Connect with us

Deportes

Marc Márquez busca el jaque mate a Bagnaia en Austria

Published

on


Al fin vuelve la acción en MotoGP tras un largo parón veraniego. En Brno se disputó el último gran premio antes de que todos los protagonistas del Mundial de motociclismo se fueran de vacaciones. El próximo fin de semana (del 15 al 17 de agosto) se celebra el Gran Premio de Austria. Y no hace falta ser Nostradamus para vaticinar una victoria de una Ducati. El Red Bull Ring es un trazado talismán para las motos fabricadas por la firma de Borgo Panigale. Y esto es así desde hace mucho tiempo. 

Hubo una época en la que Andrea Dovizioso se daba el gustazo anual de noquear a Marc Márquez en el circuito de Spielberg. Hasta tres veces ganó el competidor de Forlí en Austria. También se impusieron en Austria, al manillar de un prototipo rojo, Andrea Iannone y Jorge Lorenzo. Tan sólo Brad Binder fue capaz de romper la hegemonía ducatista con su victoria empuñando la KTM RC16 en 2021. Y a partir de ese curso llegó la tiranía de Pecco Bagnaia, cuyas tres últimas participaciones en la pista austriaca se han saldado con idéntico resultado: incontestable triunfo.

Nueve años de espera

Por todo ello, Marc le tiene particular ganas a este circuito. Son nueve años de espera (este gran premio regresó al programa de MotoGP en 2016) para poner fin a su sequía en el Red Bull Ring. Ahora se da el perfecto timing para dar jaque mate a sus adversarios más cualificados. Pero lo cierto es que sí sería más traumático una victoria del octocampeón para Bagnaia porque seguro que el de Chivasso tiene marcado en rojo en el calendario esta carrera.

Bagnaia, con Marc Márquez tras su estela.DUCATI CORSE

Líder incontestable

El mayor de los Márquez acumula este año ocho victorias dominicales y 11 victorias al Sprint de 12 posibles. Aventaja en 120 puntos a su hermano Álex y en 168 a su compañero de equipo. En Austria, Marc se quedó con la miel en los labios en tres citas consecutivas, ya que perdió el pulso con Dovi y Lorenzo en última vuelta en 2017, 2018 y 2019. Por eso (y por lo mal que se le dio sus últimos años en el Repsol Honda) este es uno de los cuatro trazados en los que no ha ganado nunca a lo largo de su trayectoria.

Los cuatro circuitos donde nunca ha ganado MM93 

Los otros circuitos en los que el de Cervera no ha plantado su bandera son Mandalika (Indonesia) y Portimao (Portugal). Aparte del Balaton Park de Hungría, donde nunca se ha corrido en MotoGP. Precisamente, en el trazado enclavado a 85 kilómetros de Budapest, la capital del país, se prevé que el ’93’ parta como favorito, dada las características de la pista. Pero esa será otra historia… cuyo desenlace sabremos este mismo mes (se disputa entre el 22 y el 24 de agosto, es decir, es el siguiente al Gran Premio de Austria). 

El año pasado fue cuarto en la carrera dominical

Lo que sí cabe reseñar es que el competidor ilerdense ya lo hizo bien el curso pretérito en la prueba disputada en las instalaciones situadas en Spielberg. El ocho veces campeón mundial de motociclismo, por aquel entonces defendiendo los colores del Gresini Racing, quedó cuarto en la carrera dominical a lomos de la Ducati Desmosedici GP23



Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *