Economia
Marco Rubio asegura que no habrá aranceles a Colombia, solo sanciones a Petro | Municipios Puebla
La Casa Blanca optó por mantener su presión política sobre el presidente Gustavo Petro, pero sin afectar directamente a la economía de Colombia. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó que no habrá nuevos aranceles contra el país sudamericano, aunque sí continuarán las sanciones personales contra el mandatario y su círculo cercano.
Durante su gira por Asia junto al presidente Donald Trump, Rubio señaló que la administración estadounidense decidió enfocar sus medidas en “la falta de cooperación del gobierno colombiano en la lucha contra las drogas”. Subrayó que el objetivo es sancionar a individuos, no a las instituciones ni al pueblo colombiano.
Del 26 de octubre al 01 de noviembre este será el costo del Gas LP en Puebla Tonantzin Fernández encabeza exposición de ofrendas en Complejo Cultural
EU acusa falta de colaboración de Petro
Rubio afirmó que la relación con Colombia “sigue siendo sólida” y que las medidas no buscan romper los lazos diplomáticos. Sin embargo, advirtió que Petro “no ha cooperado con los esfuerzos internacionales para combatir el narcotráfico”, lo que motivó su inclusión y la de su familia en la lista de sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), conocida como “Lista Clinton”.
Las sanciones alcanzan también a Verónica Alcocer, esposa de Petro; su hijo Nicolás Petro, y el ministro del Interior Armando Benedetti, todos señalados por presuntos vínculos con redes del narcotráfico.
Crecen las tensiones entre EU y Colombia
El gobierno estadounidense ya había retirado en septiembre a Colombia de su lista de países colaboradores en la lucha antidrogas y revocó la visa de Petro, luego de que supuestamente llamara a militares norteamericanos a desobedecer órdenes del presidente Trump.
A pesar de las tensiones, Rubio aclaró que no existe intención de aplicar medidas económicas que perjudiquen al país: “Esto no es un conflicto con Colombia, sino una respuesta a la conducta de un líder extranjero”, afirmó.
Las declaraciones de Rubio se dan mientras Estados Unidos refuerza su estrategia militar antidrogas en el Caribe y el Pacífico, donde se han hundido diez embarcaciones y reportado al menos 43 muertos en los últimos meses.
El aumento de operaciones se enmarca en un contexto de creciente tensión regional que involucra también a Venezuela, país al que Washington mantiene bajo observación desde el despliegue de sus buques militares en agosto pasado.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
foto ilustrativa
xmh