Deportes
‘Ganar la final es nuestro objetivo mayor’

Marta ya había anunciado su salida de la Selección femenina de Brasil, pero volvió para tratar de conseguir uno de los logros que le falta a la canarinha, el oro oilímpico.
Para llegar a Los Ángeles 2028 debía llegar a la final de la Copa América. La experimentada delantera, de 39 años, es la cuota de experiencia del rival de Colombia en la definición del título, este sábado en Quito.
LEA TAMBIÉN
Marta insiste que la meta de Brasil es ganar la Copa América femenina
Marta, la líder de Brasil en la final de la Copa América femenina Foto:EFE
La legendaria atacante brasileña, mejor jugadora mundial para la Fifa en 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010 y ganadora del premio The Best en 2018, celebró este martes la clasificación. Sin embargo, Marta aseguró que el “objetivo mayor” es ganar el título del torneo sudamericano el sábado ante Colombia.
“El primer objetivo fue conquistado, que es clasificar a Brasil a los Olímpicos de 2028. Estaré apoyando a las chicas” en esa competición, dijo la 10 al término de la victoria 5-1 ante Uruguay en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito. Con esa declaración, Marta parece cerrar las puertas de una nueva olimpiada.
Marta (10), la líder de Brasil en la final de la Copa América femenina Foto:EFE
“Ahora vamos por el siguiente objetivo, que es ganar la final. Ese siempre fue nuestro objetivo mayor. Vine a la competición para clasificar a los Olímpicos, pero también para llevar el trofeo a Brasil”, afirmó a la transmisión de televisión. Ya Marta ganó la Copa América en tres ocasiones: 2003, 2010 y 2018. En la edición pasada, en Colombia, no participó.
Marta, de 39 años, tuvo ante las charrúas su mejor actuación en la Copa de Ecuador, al asistir a la delantera Amanda Gutierres para el 1-0 y marcar luego el 3-0 de penal.
Considerada la mejor futbolista de la historia, la zurda ha dicho que los Olímpicos de París 2024, en los que la Canarinha ganó la medalla de plata, fueron sus últimos. Sin embargo, evalúa disputar el Mundial de 2027, que será albergado por Brasil, al que llegaría con 41 años.
Marta, la líder de Brasil en la final de la Copa América femenina Foto:EFE
“El equipo se portó muy bien. Felicito también a Uruguay, que fue un equipo aguerrido de comienzo a fin, no se entregó. Creo que el fútbol sudamericano necesita de esa garra, de esas ganas, y esas chicas mostraron eso”, señaló.
Así ve Marta el duelo contra Colombia en la final de la Copa América femenina
Marta destacó que Colombia será un reto de altísimo nivel para la Canarinha, que el sábado buscará su noveno título en diez ediciones de la Copa América femenina.
El cotejo entre brasileñas y colombianas será una reedición de la final del pasado torneo, celebrado en 2022 en suelo cafetero. Brasil se impuso 1-0 en el cotejo definitivo, en Bucaramanga.
“Será un juego durísimo. Ya conocemos a Colombia, el partido pasado (0-0 en la fase de grupos) fue difícil para nosotras porque perdimos a una jugadora a los 30 minutos”, manifestó.
Marta, la líder de Brasil en la final de la Copa América femenina Foto:EFE
Cabe recordar que en ese partido la portera Lorena vio la tarjeta roja al cortar con la mano un avance de Linda Caicedo.
“El equipo no retrocedió, mantuvo la postura. Creo que eso es lo que vamos a hacer en la final: jugar nuestro juego, de nuestra forma, jugar sin miedo”, sostuvo.
Ya el técnico de Brasil, Artur Elías, había destacado la importancia de tener a Marta en un plantel que ha sufrido una gran renovación: 12 de las 23 convocadas a la Copa América femenina son menores de 25 años.
“Su presencia en algunas convocatorias es muy importante para las jugadoras más jóvenes, para esa renovación que se lleva a cabo en la Seleção. Veo su contribución no sólo dentro del campo, sino para nuestro ambiente en este momento antes de la Copa América”, dijo el DT en un comunicado emitido por la CBF cuando Marta fue llamada para dos partidos amistosos contra Japón en mayo, antes de la Copa.
Las dos finalistas obtuvieron un pase al torneo femenino de fútbol de Los Ángeles 2028. Para Colombia, será la cuarta participación, tras clasificar a Londres 2012, Río 2016 y París 2024, donde logró su mejor actuación, al alcanzar los cuartos de final, donde perdió contra España en lanzamientos desde el punto penalti.
DEPORTES
Con Efe
Más noticias de Deportes