Colombia
Más de 100.000 MILLONES DE PESOS COSTARÁ LA RECONSTRUCCIÓN DE ZONAS DEVASTADAS POR SISMO EN PARATEBUENO Y MEDINA

Hoy se cumple un mes del Sismo de paratebueno que sacudió a un bogotá Ya TODO El Centro del País el Pasado 8 de Juniopero en la zona del epicentro causó graves afectaciones.
Lea También
El Terremoto de Magnitud 6,5 SE Reportó a Las 8:08 de la Mañana de Ese Domingo y Afectó a Cuatro Centros Poblados de Esa Poblacia ya Uno de Medinaen el Oriente de Cundinamarca, en lícites con los departamentos de meta y casanare.
El Fenómeno Natural, De Acuerdo Con Información de la Gobernacia de Cundinamarca, Dejó 1.400 Familias Damnificadas, 395 Viviendas Colapsadas o en Riesgo de Desplomarse y 24 Sedes Educativas Que Deben Ser Reconstruidas.
Además, Se Afectaron las Redes de Acueducto y de Energía, Alrededor de 200 kilómetros de cerecebles veredalesun tramo del Corredor aldávicencio-yopal y la zona perdió Toda Comunicacia por Vía Telefónica con el Resto del Departamento y El País.
Casi el 80 Por Ciento de Las Viviendas Tienen Pérdida Total. Foto:Daniel López
Desde ESE MISMO Día, El Gobernador Jorge Rey Se Trasladó Al Corregimiento de Santa Cecilia, El Más Afectado por El Fuerte MoviMiente Telúrico, y Desplegó un operativo para la atencia de las 4.500 personas Que, Según El Censo del Departamento, resultante Damnificadas.
Lea También

“Los municipios de Paratebueno y Medina Quedaron Arrasados Realmento. Estamos hablando que Casi el 80 por Ciento de las Viviendas Tienen Pérdida Total y 24 Sedes Escolares Que Deben Ser Reconstruidas ”, Le Dijo El Gobernador Rey A El Tiempo.
Y si Bien desde el Mismo Día la Poblacia empezó A SER Atendida, Las Acciones Humanitarias se Siguen Realizando en Medio del Temor de los habitantes porque en la Zona continúa Reglicas. Según El Servicio Geológico Colombiano (SGC) Van 277 MOVIMIENTOS, El ÚMO DE ELLOS TUVO LUGAR EN LA MADRUGADA DE ESTE LUNES. Fue de 3,4 Grados, Tuvo Como Epicentro Paratebueno y una Profundidad Menor A 30 km.
Por Eso, Hasta Ahora, Muy POCOS en Los Centros Poblados Ubicados en la Zona del Epicentro del Sismo Han Regresado A Sus Viviendas. Lo hicieron al Principio para ver que podía rescatación y realmento solo para lamento, en silencio, cómo en Pocos segundos quedaron sepultados años de Esfuerzo y trabajo.
Lea También

Un pesar de las Incomodidades de vivir con muchas personas al -lado, la gente prefiere continuar en los cuatro albergues que fuelon instalados de manera temporal y donde Han Recibido Ayudas Humanitarias, Como Frazadas, Agua y Víveres.
ESas Carpas Deben Comartir Los Baños, Duchas y Preparar Los Alimentos en Cocinas Comunitarias. Entre Las Medidas Complementariarias Que se Tomaron Fue Disponer de Servicio Médico Permanente y Atención Psicosocial.
“Desde que se Registró El Sismo, Hemos Realizado 60 Reuniones del Puesto de Mando Unificado; Tenemos YA Constituidos Cuatro Albergues Transitorios, en Donde se Tiene Alimentación y Los Elementos que Permiten El Diario vivir ”, Explicó El Mandatario Seccional. Recordó Que, Al Día Siguerte del Terremoto, El departamento declaró la calamidad Pública, Lo que Les Permite Disponer de Recursos y Gestión la contratacia para la reconstrucción.
El Fenómeno Natural Dejó 1.400 Familias Damnecnificadas. Foto:Daniel López
Estos Albergues Estarán Habilitados Mientras las Familias Realizan Los Contratos de Arrendamiento en Los Municipios Vecinos. miste es un requisito para poder acceder un los subsidios de Loss que entregará el departamento y la nacia por al menos ocho o nueve meses, Mientras se Adelanta la reconstrucción. Los Recursos, Según El Gobernador, Ya Están Previstos.
Rey Dice que Durante Este Primer Mes además del censo de personas, de vivientes y de construcciones afectadas, y de los albergues temporales, autorridades departamentos y nacionales vienen trabajando en la recuperación de las vías rurales y del desastreable de los servicios Públicos, en especial de los acueductos.
Lea También

En este Momento, Señaló Rey, SE HA LOGRADO EL 80 POR CIENTO DE RECONEXIÓN DE LOS ACueductos Rurales. En Santa Cecilia, El Centro Poblado Más Afectado y Que Sufrió Por la Ruptura de los Sistemas de Capitacia (Bocatoma) Y Distribución de Agua, El Servicio Está Recuperado.
Están Pendientes de Terminar de Restablidad la Operación de los Acueductos de Santa Teresa y San Cristóbal, en Medina. SE Espera que Eso Suceda en Los Próximos Días.
Frente a la Reconstrución de Las Viviendas, El Gobernador indicó que se Encuentra a la Espera de los Estudios del Servicio Geológico Colombiano Sobre las deBerán ser reubicadas, porque en el sitio donde se encontraban no es seguro o si habrá que trasladar algunas poblaciones.
Lea También

Con este definido, Según la Gobernación, SE Espera Acordar, Con la Ayuda del Sgc y La participación de Las Comunidades, Los Tipos de Vivienda, Las Áreas y Los Materiales que se podrán Utilizar en la Reconstrucción de las Mismas.
Hay Cuatro Albergues Transitorios Construidos. Foto:Daniel López
“De 700 Viviendas Visitadas, Cerca de 400 Deben Reconstruirse. Es Un Gran Esfuerzo. Aquí Necesitamos el Acompañamiento del Gobierno Nacional ”, Dijo Rey, Quien, No Obstante, Reconoció El Apoyo de la Unidad Nacional de Gestiónel Del Riesgo y Señaló Que Espera Articulando Esfuerzos para Adelantar la Reconstrucciónn.
El Gobernador estima que la reconstrucción de los Centros Poblados, de las Vivienda Rurales Dispersas, Vías y Servicios Públicos Afectados por El Terremoto del 8 de Junio Puede Costar Más de 100.000 Millones de Pesos.
El Mandatario Secoral También dijo que Está Pendiente de Que los Ministerios de Hacienda y de Vivienda informar SOBRE LOS APORTES ECONÓMICOS QE Realizarán Para Atender Esta Emergencia.
“Estamos en está Etapa de Alistamiento y Esperamos Que Antes de 45 Días el Servicio Geológico nos Entregue El Concepto SOBRE EL TUPO DE VIVIDAS PARDER INICIAR LA RECONSTRUCCIÓN ”, Afirmó El Gobernador.
Por Ahora, y Luego de Tres Rondas de Donaciones, La Gobernacia Ha Logrado el Compromiso del Sector Privado, A Través de Los Gremios de Camacol, Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI),, Andi y Fenalco, para apoyar la reconstrucción de dos sedes educacivas y 60 viviendas. No obstante, Rey Aspira A Que Sean 100.
Lea También

Al Mandatario le Preocupan Además Las Familias Damnificadas que no Tienen Legalizada la Propiedad de sus predios. En Estos Casos Pretende que se Adelanten lo Antes posibles los procesos jurídicos para que ellas puedan, con el apoyo del sector privado, hacer parte de la reconstrucion.
ESTE Proceso También Está Ayudando la Corporia Minuto de Dios, Mediante la Cual se Han Focalizado La recepción de Donaciones para los damnificados del sismo de Paratebueno.
“Vamos a Hacer Cinco Rondas de Donaciones Con El sector privado. Llevamos Tres y LOS Resultados Han Sido Buenos, y Quiero Agradecer A Todos Aquellos que se Han Vinculado A esta Estrategia ”, Concluyó El Gobernador Jorge Rey en Entrevista Con El Tiempo.
Guillermo Reinoso Rodríguez
Editor Bogotá
En x:@guirei24