Colombia
Más de Cinco Mil Jóvenes de Medellín se Han Alejado de los Grupos Delincuenciales A Través del Programa ‘Parceros’

EN 2024, La Alcaldía de Medellín Relanzó Un Programa de Corte Social CUYO OBJETIVO ERA ‘Arrebatarle’ a Jóvenes y Menores A Los Grupos Delincuenciales Organizados de la Ciudad que los reclutaban para el Crimen En la Capital de Antioquia.
El foco de trabajo del programa ‘Parceros’ hijo los jóvenes que Están Instrumentalizados o que Están en Riesgo de Serlo por parte de los gdo de la ciencia. Embargo de pecado, la iniciativa se divide en tres subgrupos más: ‘Parceritos’ que trabaja con estudiantes entre grado de séptimio y una vez con problemas comportamentalos, ‘Jóvenes Creadores’, Cuyo Enfocque Está en Los Jóvenes Que, Tras una Evaluacia Integral, se dictaminó que corren riesgo de tener conflictos futuros con las autoridadas y ‘Parcelas’ que se enfoca en en niñas y Mujeres Entre los 13 y los 30 Años, Que Ejercen Actividades Sexuales pagas o que Están en Condición de Explotacia Sexual.
El Programa ‘Parceros’ Cuenta Con la Articulacia de Varias Secretarías de la Ciudad. Foto:Alcaldía de Medellín.
Lea También
Orientación y Acompañación integral
PARIENTO DE LA BASE DE LOS CUATRO Grupos de Trabajo, en el programa SE Abordan Temas como apoyo Jurídico, Empleabilidad, Ingeso A Bachillerato y Manejo de Sustancias Psicoactivas.
Además, con esta iniciativa se le ofrece a Cada Joven intervención Psicosocial, Formación del ser, Acompañamiento Permanente, Orientación Vocacional, Bolsa de Empleso, Formaciónón para El Trabajo, Gestión de Oportunidades de Educación y Empeo, Materiales de apoyo e Indumentaria, transporte y refrigerios.
El Programa Prioriza Su Intervención Directa en Las Comunas Con Mayor Presencia de Grupos Delincuenciales de la Ciudad y en Las Que Mayores Índices de Delincuencia Común se Han Registro, Tanto a Nivel Histórico como en la actualidadEspecialmental en los sectores Donde se concentra la accio de economías ilícitas y forma de violencia como explotación sexual. Allí, Los Profesionales del Programa Visitan Hogares, Conocen los contextos familiarizados y de recepción de Rutas de Atención Y Transformación integral para los jóvenes como catalizadores de un futuro Alejado de Estas Estructuras y la Criminalidad.
El Alcalde de Medellín Destacó El Progreso Que Se Ha Realizado A Través del Programa. Foto:Alcaldía de Medellín.
Al Respeto del Progreso Que Ha Tenido el Programa Desde Su Relanzamiento en Mayo del Año Pasado, El Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, Destacó los Logros del Mismo.
Gutiérrez Inició Señalando Que, Hasta Ahora, Con ‘Parceros’ Se Ha atendido A 5.132 Personas Entre Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes en Riesgo.
“Parceros es un programa Integral que transforma vidas desde la prevención. Aquí no Criterio de sen de Damos DiMos, Sino que Invertimos en Procesos Reales de Acompañamiento para jóvenes en riesgo que quieren salir adelante. Es un Modelo que construye Confianza, Brinda Herramientas y Abre Oportunidades ”, Destacó El Alcalde.
Según la Alcaldía de Medellín, ‘Parceritos’ ha atendido a 100 estudiantes en la ie nuevo horizonte de la comuna 1 (popular) y 100 más en la ie josé horacio betancur del corregiento San Cristóbal, Que Fueron Identificados y priorizados por su contexto y Registro Disciplinario en el Que se Evidenciaron Reincidencias en Problemas Comportamentalos.
En el Caso de ‘Parceras’, Según los Registros, Hasta Ahora se Ha impactado a 286 Niñas y Mujeres que eJercen actividades Sexuales pagas o que están en condición de explotación sexual. ESTE Subgrupo, Los Profesionales de la formación recreativa y atrenamientos Psicológicos Basados en Habilidades Sociales que les Permitan Desarrollar una Vida Digna.
En adición a los programas que existen existentes y con los que se ha programesado con más de cinco mil jóvenes que mencionó el propio alcalde de medellínEste Año Inició El Trabajo Con un Nuevo Subgrupo.
Con ‘parceros ppl’ se busca ofRece Oportunidadades para una una Vida en Libertad con propósito. Foto:Alcaldía de Medellín.
SE Trata de ‘Parceros PPL’en Este Grupo, Las Secretarías de Seguridad y Juventud de la Ciudad Atiende una persona privadas de la libertad en la cárcel el pedregal, Brindándoles Acompañamiento, Formación y Generación de Oportunidadas Pensando en Un Futuro en Libertad con propósito.
Realmente, ESTA NUEVA FASE DE LA INICIATIVA ‘Parceros’ Trabaja Con 200 Hombres y Mujeres de El Pedregal y 250 más en el Centro de Atenciación Al Joven Carlos Lleras RESTREPO.
Lea También

Reconocimentario internacional
Como reconocimiento a la valía de esta la xvii Misíada Internacional de Ciudades Seguras, Con la participación de Gobiernos Locales, Organizaciones Sociales, Universidas y Programas de Seguridad Ciudadana de América Latina y Europa, el programa recibió el Galardón como el mejor proyecto en prevención del delito. Este Premio Destaca El Modelo de Intervención Territorial de ‘Parceros’, CENTRADO EN PREENIR LA CAPTACION DE MENORES POR PARTE DE ESTRUCTUAS ILEGALES.
La iniciativa fue reconocida en la xvii misióna internacional de ciudesades seguras. Foto:Alcaldía de Medellín.
Alineado Con El Propósito de Seguir Evitando Que Los Jóvenes Sean Reclutados por Organizaciones Criminales, Desde la Alcaldía de Medellín se anunció Que Este Año Se Sumarán 250 Soldados del Ejército Nacional Al Programa para Acompaña A Los Menores de Edad en la Construción de sus proyectos de Vida.
En cifras, EN MEDELLÍN OPERA EL 43 POR CIENTO DE LOS GUPOS DELICTIVOS DEL PAÍ, CON MÁS DE 350 ESTRUCTUAS CRIMINALES QUE RECLUTAN A ALREDOR DE 1.000 JÓVENES.
Como balance del Primer Año de la Iniciativa desde su Relanzamiento, EN 2024 FUERON ATENDIDOS 2.447 Niñas, Niños y Jóvenes, y en lo que va del 2025 Han Sido Impactados 2.685.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista de Nacia, en Medellín.
Otras noticias:
Líder del Paro ArroCero en Colombia Explica Las Razones. Foto: