Colombia

Medellín es líder en la generación de empleo en el país: van 88,393 nuevos empleos

Published

on


Medellín y su área metropolitana han consolidado su liderazgo como el territorio con la menor tasa de desempleo en Colombia, según la más reciente medición del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)que corresponde al trimestre julio-septiembre de 2025.

Este logro, de acuerdo con la Alcaldía de Medellín, se atribuye directamente al impacto de las estrategias locales implementadas para la reactivación económica y el respaldo al empleo formal.

El informe del DANE destaca una reducción significativa en la tasa de desocupación a nivel local. Específicamente, en Medellín, la cifra pasó del 8,1% al 6,9%, lo que representa una notable disminución de 1,2 puntos porcentuales..

Tasa desempleo Medellín 2025 Foto:DANÉS

La tendencia positiva es aún más marcada al considerar el área metropolitana del Valle de Aburrá, donde la tasa de desempleo experimentó una caída de 1,4 puntos, pasando del 7,8% al 6,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Estos resultados ubican a Medellín, tanto como ciudad capital como en conjunto con su área metropolitana, en el primer lugar a nivel nacional en términos de menor desocupación.

Este desempeño contrasta favorablemente con el contexto nacional, donde la tasa de desempleo también se reduce, pero del 9,6% al 8,5%.

Tasa desempleo Medellín 2025 Foto:DANÉS

El hecho de que Medellín continúe operando por debajo del promedio nacional reafirma su liderazgo en estabilidad económica y generación de empleo.

El alcalde Federico Gutiérrez recibió estos datos, afirmando que “Estos resultados confirman que Medellín avanza por buen camino. Nuestra prioridad ha sido proteger el empleo, apoyar la industria y acompañar a los emprendedores locales. Hoy, la ciudad vuelve a ser ejemplo de dinamismo y recuperación económica para el país”.

En términos de cifras absolutas, el total de personas ocupadas en Medellín y su área metropolitana ha alcanzado la impresionante cifra de 2.180.717 trabajadores. Este incremento se debe a la creación de 88.393 nuevos empleos a lo largo del último año.

Panorámica de Medellín Foto:Alcaldía de Medellín

La distribución de estos nuevos puestos de trabajo revela cuáles fueron los motores económicos más dinámicos de la ciudad. A la cabeza se encuentra la industria fabricante, que sumó 74.859 nuevos ocupados. Le siguen de cerca el sector de transporte y almacenamiento, con 23.803, y el de alojamiento y servicios de comida, con 15.339 nuevos empleos.

Finalmente, el sector de información y comunicaciones también tuvo un aporte significativo, generando 15.200 nuevos puestos de trabajo.

LEA TAMBIÉN

Para mantener esta senda de crecimiento, la Administración Distrital ha anunciado que continuará impulsando una serie de programas enfocados en labilidad emplea, la formación para el trabajo y el apoyo empresarial.

El objetivo principal de estas iniciativas es afianzar la economía local, trabajar para reducir las brechas laborales existentes y garantizar que las oportunidades lleguen a todos los ciudadanos.

Otras noticias

El hijo de Manuel Gaona habla del holocausto del Palacio Foto:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil