Colombia
Mercedes-Benz Argentina ya tiene nuevo dueño y asumen Daniel Herrero y Alfonso Prat-Gay en la conducción

Tal como se había anticipado, este jueves se validó la transferencia de acciones de Mercedes-Benz Argentina a sus nuevos propietarios, el grupo Open Car, encabezado por el empresario en finanzas y seguros Pablo Peralta.
La nueva denominación que sustituirá a Mercedes-Benz será Prestige Auto, y Daniel Herrero, ex presidente de Toyota Argentina, asumirá como el nuevo CEO de la compañía.
El anuncio tuvo lugar en el centro industrial “Juan Manuel Fangio”, ubicado en Virrey del Pino, provincia de Buenos Aires, y asistieron, además de Herrero, el actual CEO de Mercedes-Benz Argentina, Manuel Mantilla; el italiano Francesco Ciancia, responsable de operaciones de Vans a nivel mundial y representante de Mercedes-Benz AG; y el secretario del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Ricardo Pignanelli.
“Hoy marcamos un hito para Mercedes-Benz Argentina, después de varios meses de secreto por la confidencialidad de los hechos, estamos en condiciones de anunciar la permanencia de la marca en el país a través de un nuevo grupo inversor”, declaró Manuel Mantilla, CEO de Mercedes-Benz Argentina, inaugurando el evento donde se formalizó la venta de la operación industrial y comercial de la filial nacional al nuevo Grupo Open Car.
Mantilla no se desvinculará completamente de la empresa, que se llamará Prestige Auto, en lo que definió como “un rol estratégico junto a Daniel Herrero”, quien ha sido designado como nuevo CEO de la compañía emergente.
Ciancia, el ejecutivo que Mercedes-Benz AG designó para asistir a la ceremonia, comentó: “Con la planta, el personal administrativo y el del Training Center, contamos con alrededor de 1.700 empleados. La industria automotriz atraviesa una fase de grandes transformaciones. La marca no se retira del mercado. Mercedes-Benz no abandona Argentina y seguirá comercializándose a través de su red de concesionarios y Open Car.

Según explicó el directivo italiano, “Mercedes-Benz AG ha considerado diversas posibilidades para el futuro de sus operaciones en Argentina. Entre esas alternativas, se concluyó que lo más sensato era asociarse con un socio local que pudiera hacerse cargo de la fabricación, importación y comercialización”.
Open Car SA continuará con la producción actual de la Sprinter con motor de combustión en Argentina, manteniendo los puestos de trabajo existentes. Además, se preservará la venta y atención al cliente de la división de autos particulares, explicaron los altos ejecutivos.
Fue entonces el turno de Herrero, quien expresó su “profundo agradecimiento al directorio de Mercedes-Benz Argentina por confiar en el grupo para honrar el legado de la marca en Argentina”.
“Prestige Auto será el nombre de la empresa que gestionará la marca en esta nueva fase. Estamos seguros del valor de una industria que genera más de 500.000 empleos directos e indirectos, representa el 13% de las exportaciones totales de Argentina y permite ahorrar al país 15.000 millones de dólares si tuviéramos que importar todos los vehículos nuevos vendidos en el mercado local”, enfatizó Herrero, quien se definió como un “entusiasta de la industria automotriz” y reconoció que se sentía aburrido tras su salida de Toyota en 2022.
Por su parte, Pignanelli indicó que siempre estuvo presente en la fábrica y que le habría dolido no defenderla en la etapa final de su actividad gremial. “Estaba preocupado porque veía un futuro incierto para dos automotrices. Hoy puedo afirmar que estoy satisfecho porque Mercedes-Benz sigue en el país”, destacó.
El nuevo CEO de la firma brindó detalles sobre los planes que desarrollará Prestige Auto a partir de ahora. “La fabricación de la Sprinter se extenderá hasta 2030, pero al mismo tiempo exploraremos nuevos proyectos relacionados con la movilidad eléctrica. Aún no hay proyectos concretos, pero en nuestro plan de acción está la intención de incorporar nuevas iniciativas a la mayor brevedad posible”, subrayó el ejecutivo.

Y añadió: “El día 1 será en el periodo que comenzará el 15 de mayo y concluirá el 15 de junio. Desde ese momento, proporcionaremos muchas más información sobre nuestros planes,” dijo Herrero.
Finalmente, el ex presidente de Toyota mencionó que la inversión es completamente realizada por “un grupo de capitales argentinos, liderados por Pablo Peralta y otros socios del Grupo BST. Open Car es la entidad que adquirirá las acciones de Mercedes-Benz Argentina, mientras que Prestige Auto será el nuevo nombre de Mercedes-Benz Argentina. Alfonso Prat-Gay asumirá como vicepresidente de Prestige Auto,” concluyó Herrero.
Open Car está conformado por Pablo Peralta, Eduardo Oliver, Andrés Peralta y Julián Racauchi, quienes ya son socios de la red de concesionarias del mismo nombre.