Connect with us

Deportes

Miguel Molina: “Hamilton en Ferrari es la guinda del pastel”

Published

on


Miguel Molina vivió en 2024 el mejor año de su carrera. La victoria en junio en las 24 Horas de Le Mans le introdujo en un Olimpo del que sólo forman parte Marc Gené y Fernando Alonso entre los pilotos españoles… y no faltó mucho para que se uniera al del asturiano y Sainz como los únicos españoles campeones mundiales de la FIA.

No sólo para Molina. También para Ferrari ese va a ser el objetivo: añadir al logro de Le Mans una corona mundial que no logra desde los años 70… y al que su historia le obliga. No en vano, la marca italiana tiene 12 títulos en sport prototipos. No muchos menos que en F1. MARCA pudo compartir unos minutos con él en Maranello antes de arrancar la temporada, el próximo fin de semana.

Pregunta: Antes de hablar del 2025, vamos a recrearnos un poco en el 2024, un año inolvidable para usted. Una de las cosas que tendrá que hacer será defender la corona de Le Mans. Qué bien suena, ¿verdad?

Respuesta: “Sí, creo que es algo increíble, porque es un hecho histórico. Le Mans es Le Mans, y una vez que estás allí la quieres ganar siempre. Después de haberlo conseguido un año, lógicamente ganar otra vez sería algo increíble, y defenderlo es algo también muy importante. Este año daremos todo otra vez para intentar estar en la lucha en esa carrera”. 

La primera reválida, el próximo viernes en el estreno del WEC en Qatar.Fabrizio Boldoni

P: Para usted y para Ferrari el objetivo de este año parece el título mundial. ¿Qué les hace falta para conseguirlo?

R: Bueno… yo creo que el año pasado hubo carreras donde perdimos puntos bastante tontamente, por decirlo de alguna manera. Y eso al final nos privó de tener un resultado un poco mejor. Pero hay que tener en cuenta que el equipo es joven todavía, estamos aprendiendo, y será nuestro tercer año en la categoría máxima de la Resistencia. Y eso hay que entenderlo. No es fácil llegar y hacer lo que hemos hecho, aunque parezca fácil por los resultados que hemos tenido. Hay mucho trabajo detrás, y yo creo que lo mejor para conseguir un buen resultado es eso, la regularidad durante todo el año, e intentar minimizar los errores al máximo, que como digo, el año pasado nos costaron un poco más de lo que esperábamos.

P: Regularidad es algo que todos en Ferrari han repetido. Y supongo que haber renovado a todos los pilotos es una buena señal…

R: Exacto. Es un punto muy a favor de nuestro proyecto, la continuidad. Estamos los pilotos que empezamos este proyecto desde el primer momento, desarrollando el coche, evolucionándolo, y eso hace que esa constancia, esa regularidad y también esa confianza que nos están dando y que nosotros estamos sintiendo, ayude a que los resultados lleguen. Los seis pilotos que estamos en el campeonato hemos ganado Le Mans, y eso también da tranquilidad al proyecto, sabiendo que de cara a la marca y a la gente de fuera, demuestra que la selección de pilotos que ha sido acertada y ha dado sus frutos.

P: El  primer año la lucha fue con Toyota; en el segundo año se sumó Porsche… ¿Espera que alguien más pueda estar en esa pelea? 

R: Sí, siempre aparecerá alguien, BMW el año pasado ya estuvo bastante cerca en algunas carreras; Alpine también demostró que estaba en una tendencia ascendente, yo creo que muchas marcas estarán. Cadillac tiene un buen coche… Yo creo que va a ser un año complicado, pero intentaremos estar ahí como siempre y conseguir resultados ya desde el principio. Eso ayudará para toda la temporada. 

Ferrari afronta su tercer año en el WEC con ambiciones máximas.

Ferrari afronta su tercer año en el WEC con ambiciones máximas.DPPI

P: Hay mucha expectación con el coche de Aston Martin, que es muy distinto y tiene ventaja al no utilizar un motor híbrido. ¿Cree que podrán ser competitivos pronto? 

R: Puede tener sus ventajas y sus desventajas. Veremos cómo es su approach al campeonato y a qué nivel están en Qatar. Lógicamente no saldrán al 100% porque es un proyecto bastante joven, pero siempre hay que tener en cuenta a todas las marcas y no te puedes olvidar de ninguna.

P: El año pasado tuvo a un Álex, Palou, de rival en Le Mans. Este año tendrá a otro, Riberas… pero durante todo el Mundial…

R: Eso representa que el nivel que tenemos en España es muy alto. Estar compitiendo en las categorías máximas del automovilismo no es fácil y estar representados en cualquiera de ellas es muy importante. Es bonito que haya esa competitividad, pero como nos conocemos desde hace mucho tiempo, desde el karting prácticamente con todos ellos, esa rivalidad es muy sana. Son situaciones bonitas porque representamos a un país que el automovilismo juega un papel muy importante.

P: Todo lo que está moviéndose alrededor de Ferrari en las últimas semanas gira en torno a Hamilton. Usted tiene el privilegio de vivirlo desde dentro. ¿Cómo está impactando en Ferrari?

P: Todavía es pronto para notar algún cambio Pero, lógicamente, Ferrari está ahora en el punto de mira de toda la prensa y de todo el mundo del motor. La foto de la presentación del primer día aquí en Maranello fue algo increíble y la repercusión que tuvo fue la esperada. Pero las expectativas eran muy altas porque es un hecho histórico. Tener a un piloto del nivel y de la calidad de Lewis aquí en el grupo es increíble. La F1 y nosotros somos departamentos totalmente separados, con alguna sinergia, pero por ahora es todavía pronto para ver algún cambio. Aún no he coincidido con él.

Miguel Molina repite junto a Fuoco y Nielsen.

Miguel Molina repite junto a Fuoco y Nielsen.Fabrizio Boldoni

P: Él es un icono también para muchos pilotos actuales ¿Cómo valora su figura y todo lo que ha logrado? 

R: Es un piloto que está a punto de hacer historia, más aún de la que ya ha hecho. El binomio Hamilton-Ferrari puede ser la guinda del pastel porque si se consigue lo que quiere todo el mundo que consiga será algo que quedará para muchos años. Y eso le da un punto más de historia y de fantasía también…. 

var utag_data = {};

window.addEventListener(‘ue-dfp-loaded’, (s) => {
let urls = [
{
url: ‘https://tags.tiqcdn.com/utag/unidadeditorial/marca/prod/utag.sync.js’
},
{
url: ‘https://tags.tiqcdn.com/utag/unidadeditorial/marca/prod/utag.js’
},
{
url: ‘//e00-elmundo.uecdn.es/js/uecomscore_cmp_event.js’
},
{
url: ‘https://cdn.permutive.com/10453011-272d-49cd-9043-1964fdb36fd8-web.js’
},
{
url: ‘https://e00-marca.uecdn.es/assets/v31/js/ue-utils.js’
}
]

urls.forEach((item) => {
let a, b, c, d, e;
a = item.url;
b = document;
c=”script”;
d = b.createElement(c);
d.src = a;
d.type=”text/java” + c;
d.async = !0;
d.onload = item.callback ? item.callback : null;
e = b.getElementsByTagName(c)[0];
e.parentNode.insertBefore(d, e);
});

if (!document.body.hasAttribute(“data-ue-special”)){
let taboolaIsRun = false;

function taboola_loader() {
if (taboolaIsRun) return

if(typeof isLatamRequest !== ‘undefined’ && isLatamRequest){
!function (e, f, u) {
e.async = 1;
e.src = u;
f.parentNode.insertBefore(e, f);
}(
document.createElement(‘script’),
document.getElementsByTagName(‘script’)[0],
‘//cdn.taboola.com/libtrc/cmi-network/loader.js’
);
}else{
taboolaIsRun = true;
window._taboola = window._taboola || [];
_taboola.push({ article: ‘auto’, tracking: ‘intcmp=BOOREC&taboola_source=taboola&taboola_medium=internal-referral’ });
!function (e, f, u, i) {
if (!document.getElementById(i)) {
e.async = 1;
e.src = u;
e.id = i;
f.parentNode.insertBefore(e, f);
}
}(document.createElement(‘script’), document.getElementsByTagName(‘script’)[0], ‘//cdn.taboola.com/libtrc/unidadeditorial-marca/loader.js’, ‘tb_loader_script’);
if (window.performance && typeof window.performance.mark == ‘function’) { window.performance.mark(‘tbl_ic’); }
}
}

window.didomiOnReady = window.didomiOnReady || [];
window.didomiOnReady.push(function(Didomi) {
if (Didomi.getUserStatusForVendor(42)) {
taboola_loader();
} else {
window.addEventListener(‘ueConsentChanged’, () => {
if (Didomi.getUserStatusForVendor(42)) {
taboola_loader();
}
});
}
});
}

var cookieList = document.cookie.split(‘;’);
cookieList.forEach( function (item) {
if (typeof item == “string” && item.indexOf(“REGMARCA”) != -1) {
var ifr_seed = document.createElement(“iframe”);
ifr_seed.src = “https://5214106.fls.doubleclick.net/activityi;src=5214106;type=corp;cat=regis00;dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;ord=” + Math.random()*1000000000000 + “?”;
ifr_seed.width = “1”; ifr_seed.height = “1”; ifr_seed.style.display = “none”;
ifr_seed.setAttribute(“frameborder”,”0″);
var node = document.body.getElementsByTagName(“script”)[0];
node.parentNode.insertBefore(ifr_seed,node);
}
});

(function (d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = “//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.8&appId=279395918757488&status=true&cookie=true”;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
});
(function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(d.getElementById(id))return;js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=”https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.8&appId=160427764002568&status=true&cookie=true”;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}(document,’script’,’facebook-jssdk’));

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 DESOPINION.COM

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com