Colombia
militaba en ‘la Inmaculada’ y recibía órdenes directas de ‘Pipe Tuluá’

Tras meses de trabajos de inteligencia y seguimientos, uniformados del Gaula de la Policía llegaron hasta donde se ocultaba alias Benito y posteriormente lo capturaron.
Según las autoridades, esta acción representa un duro golpe para el grupo común delincuencial ‘la Inmaculada’, uno de los principales dinamizadores de la violencia en el municipio ‘corazón’ del Valle del Cauca.
Alias Benito es señalado de ser uno de los coordinadores de extorsiones para ‘la Inmaculada’. Foto:policia valle
Tenía la ‘bendición’ de ‘Pipe Tuluá’
Aunque según el Departamento de Policía Valle, muchos de los jóvenes que ingresan a las filas de ‘la Inmaculada’ se inclinan por el tema del sicariato, hay otros que se enfocan en el delito de las extorsiones.
Tal fue el caso de ‘Benito’, quien logró abrirse campo en el mundo delincuencial a través del diseño de estrategias para generar intimidación y terror entre sus víctimas, con el fin de obtener cobros extorsivos.
Con el tiempo logró convertirse en uno de los coordinadores de las extorsiones, gracias a sus habilidades para perfilar víctimas con altos perfiles y capacidades económicas, para luego extorsionarlas.
El coronel Pedro Pablo Astaiza, subcomandante del Departamento de Policía Valle, detalló que el accionar delictivo de ‘Benito’ generaba alrededor de 100 millones de pesos mensuales. Para ello, empleaba métodos que iban desde la intimidación directa hasta amenazas con armas de fuego.
“Las investigaciones permitieron establecer que este individuo delinquía bajo las órdenes directas de alias ‘Pipe Tuluá’, cabecilla principal de ‘la Inmaculada’estructura criminal dedicada a la extorsión, el tráfico de estupefacientes y otros delitos que afectan la seguridad y tranquilidad de los tulueños”, señaló el coronel Astaiza.
El oficial también destacó el trabajo con la Fiscalía General de la Nación, institución con la que adelantaron trabajos investigativos y operativos que han permitido desmantelar estructuras criminales.
“La Institución reafirma su compromiso en la lucha frontal contra la extorsión e invita a la comunidad a denunciar cualquier hecho relacionado con este delito a través de la línea gratuita 165 del Gaula, bajo la campaña ‘Yo no pago, yo denuncio’”, finalizó.
Golpe a economías ilícitas en el Valle del Cauca
A través de dos operativos de control, las autoridades del Valle del Cauca lograron incautar más de tres toneladas de estupefacientes, en el marco de la estrategia Corredores seguros, liderada por la Policía Valle junto con la Gobernación.
La carga fue abandonada por un hombre que conducía un vehículo cerca a un puesto de control. Foto:policia valle
La primera incautación se produjo en el municipio de Guacarí, donde fueron hallados 1.240 kilogramos de marihuana tipo creepy en un vehículo, mientras que, en jurisdicción de Candelaria, policías encontraron un vehículo con 2.186 kilogramos de marihuana.
El común denominador de ambos casos: sus conductores, al ver los putos de control, tomaron la decisión de abandonar los automotores y emprender la huida.
Cayó carga de marihuana tipo ‘espeluznante’
Según detalló el teniente coronel Justo Rivera, jefe de la seccional de Tránsito y Transportes de Valle del Cauca, el hallazgo de la carga se produjo a través de actividades de registro y control realizadas en el kilómetro 51, sentido sur – norte, jurisdicción de Guacarí, Valle.
“El conductor del vehículo, al notar la presencia del carro taller de asistencia, abandonó el lugar, dejando el automotor en aparente estado de abandono. La reacción oportuna de las unidades de control permitió la recuperación de un vehículo cargado con 1.240 kilogramos de estupefacientes”, explicó el oficial.
Indicó que, dentro de la verificación, los uniformados encontraron en la parte trasera de la camioneta, varios paquetes tipo bolsa hermética y otros tipo ‘panela’ que estaban envueltos en vinipel transparente. En su interior contenían marihuana.
“El vehículo y el material incautado fueron dejados a disposición de la Fiscalía URI de Buga, con el fin de continuar las investigaciones que permitan establecer la procedencia y el destino de la sustancia ilícita”, comentó el oficial.
Más de una tonelada de marihuana tipo ‘creepy’ había sido abandonada en un vehículo. Foto:policia valle
Abandonar vehículo con marihuana
En el sur del departamento, en jurisdicción de Candelaria, fue encontrada otra carga con más de dos toneladas de marihuana oculta en un vehículo, cuyo conductor decidió dejarlo abandonado y correr hacia los cañaduzales, donde logró ocultarse de las autoridades.
En este caso, uniformados de la Policía, en un puesto de control en la vía que de Villa Rica conecta con Palmira, en jurisdicción de Candelaria.
Los uniformados observaron un vehículo tipo tractor camión había sido abandonado a 500 metros donde se encontraban.
“Al verificar el automotor, se hallaron en su parte interna 200 paquetes de diferentes tamaños que contenían una sustancia vegetal con características similares a la marihuana, con un peso total de más de 2.186 kilogramos, valorado en aproximadamente 1.985 millones de pesos”, detalló el titular de Tránsito y Transportes.
Otra información que le puede interesar
Tres soldados del Gaula Militar resultaron heridos Foto:







