Deportes
necesita al menos 12 resultados

Millonarios ya parece resignado a la eliminación en la Liga BetPlay, tras el empate sin goles contra Once Caldas el miércoles en El Campín.
Incluso, en la rueda de prensa posterior a ese partido, tanto el técnico, Hernán Torres, como el capitán, Mackalister Silva, ya parecían tener la cabeza en el 2026 y en la posibilidad de salvar un cupo a la Copa Sudamericana por la vía de la reclasificación.
LEA TAMBIÉN
Sin embargo, las matemáticas aguantan todo. Los azules, que están en el puesto 13 de la tabla, con apenas 22 puntos, aún tienen una opción, muy lejana, eso sí, de conseguir la clasificación a los cuadrangulares semifinales.
Tabla de posiciones de la Liga Foto:@josasc
Las cuentas de Millonarios: ganar todo y esperar (muchos) resultados ajenos
No es un panorama para nada fácil, desde luego. Necesita que se le den al menos 12 resultados, empezando por los dos propios, para ver si la calculadora logra lo que el equipo no ha conseguido hasta ahora en la cancha.
Millos ya no jugará más en Bogotá en la fase todos contra todos. Los dos partidos que le quedan son en condición de visitante y ambos tendrá que ganarlos: en la fecha 19 se enfrentará a Envigado en el Parque Estadio Sur y cerrará contra Boyacá Chicó en Tunja. Cualquier otro resultado lo deja por fuera.
Millonarios vs. Once Caldas Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO
Los seis puntos no le garantizan nada. Tendrá que esperar, por ejemplo, a que América no haga más de cuatro puntos en los tres encuentros que le quedan: visita a Chicó, recibe a Unión Magdalena y cierra contra Medellín en el Atanasio Girardot.
También necesita, por la diferencia de goles que tiene hoy (-4), que Águilas Doradas no sume más. El equipo que dirige el español Jonathan Risueño tiene dos duros rivales, que clasificados y en la pelea por ser cabeza de serie en los cuadrangulares: Nacional, en Medellín, en la fecha 19, y Tolima, en Rionegro, en la 20.
Otro equipo que estaría en la mira de Millonarios en este hipotético panorama es Alianza Valledupar, que no podría hacer más de dos puntos. En la próxima fecha recibirá al Chicó y cerrará en Bogotá contra Santa Fe, en un partido en el que solo le sirve el empate.
El campeón colombiano también hace parte de las cuentas azules. Además de la igualdad contra Alianza, Millonarios necesita que no le gane en la próxima jornada al Deportivo Cali.
Además, en esas cuentas, Llaneros no podría conseguir más de dos puntos para no depender de la diferencia de goles. Los de Villavicencio visitarán a Tolima en la fecha 19 y recibirán a Envigado en la 20.
Y el otro equipo al que tendría que monitorear Millonarios es Once Caldas, que no podría sumar más de cuatro puntos. El equipo de Hernán Darío Herrera tiene juegos contra Deportivo Pasto en Manizales y Deportivo Cali en Palmaseca.
El otro objetivo de Millonarios: asegurarse en la reclasificación
El otro objetivo para Millonarios, ese un poco más cercano, es asegurarse en la reclasificación para al menos conseguir el premio de consolación de volver a la primera fase de la Copa Sudamericana: en esta tabla, el equipo es séptimo, con 69 puntos.
Ya es un casi un hecho que el cupo para el campeón de la Copa BetPlay pase a la reclasificación: de los cuatro semifinalistas, Nacional y Medellín estarían hoy en Libertadores, América supera a Millonarios en el acumulado del año y si Envigado gana la Copa, no la podrá jugar por haber descendido a la B.
En ese panorama, Millos le lleva seis puntos a Bucaramanga, que muy seguramente lo pasará en los cuadrangulares. Le lleva diez a Once Caldas, 14 a Alianza, 15 a Fortaleza CEIF y 19 a Águilas Doradas. Salvo que alguno de estos lo supere o sea campeón, el cupo para los azules está casi listo.
Reclasificación Liga BetPlay Foto:@josasc
Cabe recordar que los dos campeones de Liga y los dos primeros de la reclasificación que no tengan estrella van a la Libertadores. Los tres siguientes jugarán la Sudamericana.
DEPORTES
Más noticias de Deportes







