Deportes
“Las Lecciones del Último Tropiezo: El Adiós ante Once Caldas según Meluk”

“¿Tropiezo…? Yo no lo veo así, nos volveremos a levantar”, respondió David González, el entrenador de Millonarios, en la conferencia de prensa tras haber sido eliminado en el repechaje del segundo torneo de clubes de la región.
Estas fueron las causas del desliz -que rima con tropiezo- de Millonarios en Manizales.
La lentitud del juego
Once Caldas vs. Millonarios Foto:ELTIEMPO
Millonarios, en medio de su reciente falta de confianza debido al mal rendimiento y las derrotas ante Medellín y Cali, así como el sufrido 2-0 contra Tolima, intentó mantener la posesión del balón para ganar seguridad. Sin embargo, se limitó a tener la pelota sin velocidad ni profundidad.
Un aspecto que ha caracterizado a este Millonarios en el inicio de la temporada bajo la dirección del técnico David González es la lentitud general del juego. Una lentitud en las piernas para avanzar y en la mente para decidir y sorprender. Una lentitud tanto en el campo como en el banquillo.
La falta de generación ofensiva
Falcao contra Cali Foto:Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO
A la larga, Millonarios solo generó dos oportunidades claras de gol durante todo el partido en Manizales, manteniendo un porcentaje de posesión del balón del 62 por ciento. La pelota está para ser aprovechada, pero Millonarios la tuvo solo por tenerla. ¡La oportunidad más evidente de gol de Millonarios fue un casi autogol!
La estadística indica que realizó casi 500 pases en el encuentro (484), pero esos pases fueron de control en la zona defensiva, meramente transitorios, mientras que los pases para crear oportunidades, para romper líneas o para penetrar la defensa con una pared o un balón filtrado brillaron por su ausencia. El juego de Millonarios fue similar a masticar un chicle sin sabor.
Mal rendimiento individual
Millonarios. Foto:Mauricio Moreno
El desempeño de los jugadores clave de Millonarios fue bastante bajo. Daniel Cataño pasó más tiempo discutiendo con los rivales y protestando al árbitro. Se equivocó gravemente en una entrada clara por el centro del área y perdió la posesión cuando tenía a Leo Castro y a Andrés Llinás completamente solos a ambos lados. Jáder Valencia mostró torpeza con el balón que le rebotaba en sus largas piernas. Por ello, fue dejado en el camerino para la segunda mitad.
Los Danieles Mantilla y Ruiz, que fueron sustitutos, ni tuvieron impacto ni desequilibraron, ni… Más de lo mismo que habían estado mostrando. Los ingresos de Giordana y Falcao (a seis minutos del final) tampoco aportaron nada. La realidad es que ellos tampoco recibieron balones en las 18.
El error puntual en la jugada de gol
Alejandro García, mediocampista del Once Caldas que había entrado como sustituto, recibió el balón sin oposición pegado al borde derecho del ataque y avanzó trotando al menos 10 metros sin que ningún rival lo presionara o intentara arrebatarle la posesión del balón. Desde lejos, ignorándolo, lo siguieron.de detrás Ruiz y Manilla, y traté de dirigirme al cierre Arévalo, el mediocampista de contención.
Era tan solo y así se encontraba García que tuvo la oportunidad y el espacio para elevar la mirada y calcular un centro cruzado hacia el segundo palo. Sin embargo, el balón no actuaba como un simple golpeo. Incluso rebotaba lentamente en el corazón de las 18. El lateral derecho de Millos, Sánder Navarro, confiado e inocente, no se percató de que detrás de él, Michael Barrios, como un espectro a la velocidad del rayo, le arrebató la posición y de manera inmediata batió al portero Montero frente a la portería.
Así es, todo sucedió a sus espaldas…
MELUK LE CUENTA
GABRIEL MELUK
Editor de DEPORTES
@MelukLeCuenta
Más novedades deportivas