Deportes
¿Millonarios se salvó de una fuerte sanción de la Fifa? Esto se sabe de la venta de un jugador para evitar un duro castigo

Millonarios no vive un momento tranquilo en la Liga Betplay y sigue sin salir del fondo de la tabla. Al mal momento en el terreno de juego e le suman los dolores de cabeza que tuvieron en las oficinas por una posible sanción de la Fifa tras estar al borde de violar sus normas.
El Embajador sufrió una renovación profunda en su plantilla tras las salidas de Radamel Falcao García, Kevin Palacios, Jovani Welch, Jáder Valencia y Félix Charrupí, quienes se fueron definitivamente de la institución.
Radamel Falcao García Foto:X: Millonarios
Aunque la lista es más larga teniendo en cuenta las cesiones, que por poco ponen en aprietos a Millonarios. La Fifa permite seis préstamos en sus normas para evitar que los clubes que hacen parte de una multipropiedad saquen provecho del movimiento de jugadores y el azul alcanzó a tener siete préstamos.
Millonarios cedió a Álvaro Montero, Jhon Córdoba, Jhon Largacha, Samuel Asprilla, Delvin Alfonzo, Daniel Ruiz y Darwin Cortés, superando lo que dicta la norma de la Fifa y le habría supuesto una sanción por parte del ente rector. Sin embargo, hay una venta que estaba disfrazada como cesión y un jugador que no valía en la cuenta de préstamos.
Álvaro Montero Foto:Vélez Sarsfield
La Fifa explica en su reglamento que “los jugadores de hasta 21 años de edad y que sean formados por el club (es decir, que hayan pasado al menos tres temporadas o 36 meses entre los 15 y los 21 años en dicho club)”, por lo que la cesión de Cortés al Vitória Sport Clube de Portugal no cuenta.
Julián Capera, experto en las transferencias del fútbol colombiano, reveló que, en medio de las salidas de Millonarios, Samuel Asprilla no se fue cedido a Tigres, sino con su contrato bajo el brazo. El futbolista habría sido transferido y el elenco Embajador se habría quedado con la posibilidad de una recompra.
Millonarios Foto:Néstor Gómez – El Tiempo
DEPORTES