Economia
ministro Edwin Palma reitera interés en integración energética

En el marco de una visita oficial, el ministro colombiano de Minas y Energía, Edwin Palma, sostuvo una serie de encuentros con altos funcionarios del Gobierno venezolano para tratar los desafíos en materia de interconexión eléctrica, suministro de gas, seguridad energética y cooperación alimentaria. Entre los ejes destacados, el funcionario reiteró que uno de los objetivos prioritarios del Gobierno colombiano es la adquisición de la empresa Monómeros.
De acuerdo con Palma esto sería parte fundamental para garantizar la seguridad alimentaria en la región, así como garantizar el abastecimiento y precios justos en los fertilizantes.
LEA TAMBIÉN
El funcionario destacó que la empresa ha operado en condiciones adversas, pero ha demostrado solidez operativa. Señaló que, con mayor inversión y expansión de mercados, Monómeros podría convertirse en un actor relevante no solo a nivel nacional, sino también regional.
“Si esta empresa ha operado con todo en contra y ha demostrado ser una gran compañía, cómo será si ponemos más potencialidad y abrimos más mercado, no solamente nacional sino regional”, agregó.
Visita oficial a Venezuela del ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Foto:Minenergía
Más allá del tema de Monómeros, Palma abordó temas estructurales relacionados con la integración energética regional, en especial con países vecinos como Venezuela, Ecuador y Panamá. Indicó que una prioridad del actual Gobierno es restablecer y fortalecer las interconexiones eléctricas y gasíferas.
“Una gran ambición del Gobierno es volver a interconectar con Venezuela y seguir ayudando a Ecuador”, afirmó.
Palma recordó que Colombia logró suministrar energía a Ecuador en 2024, a pesar de limitaciones internas. Además, planteó que la interconexión con Panamá representa una apuesta estratégica para conectar energéticamente a los pueblos del Caribe.
“Alrededor de la energía llega la industria y el progreso”, señaló.
Visita oficial a Venezuela del ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Foto:Minenergía
Durante su visita, Palma planteó la necesidad de fortalecer la integración energética de América Latina y el Caribe, una agenda que se abordará en dos espacios multilaterales próximos:
La cumbre de ministros de energía de la CELAC, que se celebrará en Bogotá los días 22 y 23 de julio.
El encuentro Unión Europea – CELAC, programado para noviembre en Santa Marta.
“Una gran ambición del Gobierno es volver a interconectar con Venezuela y seguir ayudando a Ecuador. El año pasado nos permitió, a pesar de nuestras limitaciones, llevar un poco de energía a ese país. También el interés es desarrollar interconexión con Panamá como esa gran apuesta de interconectar todos los pueblos del Caribe, porque alrededor de la energía llega la industria y el progreso”, explicó.
El ministro también presentó la propuesta de crear una zona económica especial en la región fronteriza colombo-venezolana, que se desarrollaría en tres grandes etapas, como parte del plan de cooperación productiva entre ambos países.
Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma. Foto:Ministerio de Minas y Energía
Durante su estadía en Venezuela, el ministro sostuvo reuniones con el presidente Nicolás Maduro, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, el ministro de Energía de ese país, y los presidentes de PDVSA y Pequiven, empresas estatales vinculadas al sector energético y petroquímico.
Las reuniones se desarrollaron en el marco del foro empresarial binacional, organizado por la Bolsa de Valores de Caracas, donde también participaron representantes del sector privado y autoridades económicas de ambos países.
La visita coincidió con la conmemoración de los tres años de la reapertura de la frontera colombo-venezolana, un proceso que ha venido acompañado de una agenda bilateral en comercio, energía y cooperación productiva.
Más noticias
LEA TAMBIÉN

LEA TAMBIÉN
