Deportes
Encuentro Clave: Federación, Dimayor y Acolfutpro en Búsqueda de Armonía

Este miércoles, el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, recibió a los líderes de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), con el objetivo de encontrar una solución que evite una posible huelga de jugadores en Colombia.
Después del encuentro, Sanguino convocó a una mesa de diálogo en la que participará la Dimayor, la Federación Colombiana de Fútbol y Acolfutpro este domingo, a las 10 de la mañana, en las instalaciones del ministerio.
Encuentro entre el ministro del Trabajo y los líderes de Acolfutpro. Foto:Mintrabajo
Acolfutpro decidió la semana anterior ir a la huelga
La organización comunicó la semana pasada que el 87,4 por ciento de sus miembros votaron a favor de la huelga y aún se aguarda la hora cero.
“La decisión ya fue comunicada al Ministerio del Trabajo y pedimos que, dentro del marco de sus competencias legales y constitucionales, se garantice nuestro derecho fundamental a la huelga y se insta a los empleadores a no ejercer presiones inapropiadas”.
Esta decisión se tomó tras concluir el plazo de negociaciones con las entidades responsables del fútbol colombiano, sin alcanzar un acuerdo en nueve puntos clave de una lista de demandas que Acolfutpro presentó en septiembre de 2019.
Los puntos sin acuerdo incluyen “Estatuto del jugador, código disciplinario, minuta única, pólizas de salud, partido anual de la selección Colombia, participación sobre derechos de televisión, encuentros con los futbolistas de la selección Colombia, acceso a entradas para partidos y un protocolo contra la discriminación, acoso y violencia de género”.
El proceso de negociación ha sido extenso. En un inicio, la FCF y la Dimayor optaron por no entablar conversaciones al considerar que no eran empleadores. Sin embargo, tras la mediación de Mintrabajo y la OIT, finalmente las partes se comprometieron a dialogar.
Carlos González Puche, de Acolfutpro, y Fernando Jaramillo, presidente de Dimayor, se saludan. Foto:Acolfutpro
Sin embargo, en febrero se presentó un nuevo obstáculo, después de que el Tribunal Superior de Bogotá confirmara la decisión de un juez de declarar ilegal el registro sindical de Acolfutpro. Aun así, esto no impide que continúe con sus labores como agremiación.
Acolfutpro agradeció en sus plataformas sociales la mediación del ministro Sanguino:
Es importante recordar que actualmente Dimayor no cuenta con un presidente en propiedad tras la renuncia de Fernando Jaramillo. Ramón Jesurún, líder de la Federación Colombiana de Fútbol, se encuentra como responsable interino.
La elección del nuevo presidente de Dimayor se llevará a cabo el próximo 25 de marzo en Barranquilla, con seis candidatos: Carlos Mario Zuluaga, Juan David Vélez, Héctor Matheus, Luis Montejo, Ramiro Ruiz y Luz Ángela Castro.
DEPORTES
Novedades en Deportes