Tecnologia
Nequi Avisa: No Caigas en la Trampa de Devolver Dinero Erróneo, Podría Ser una Estafa.

Nequi es una de las aplicaciones más populares en Colombia para transferir dinero de forma inmediata y sin costo alguno. Justamente, debido a esto, los Ciberdelincuentes están al acecho para llevar a cabo fraudes.
Una de las más recientes modalidades de fraude con Nequi consiste en que los usuarios de esta son contactados para solicitar la devolución de una cierta cantidad de dinero que supuestamente fue enviada por error.
El individuo se comunica con Nequi para exponer el caso. En esta ocasión, le explican que quien debe solicitar el reembolso del dinero es quien lo envió por equivocación.
A continuación, comienza un suplicio para el usuario: en primer lugar, los Ciberdelincuentes lo llaman para exigir que devuelva el dinero y lo amenazan con decirle que tienen sus datos personales.
Sin embargo, lo anterior no es lo peor, el usuario recibe un mensaje de una supuesta empresa penal informándole que está en deuda por una obligación desconocida, la cual coincide con la cantidad que supuestamente recibió por error.
Lo que ocurrió es que los estafadores usaron la identidad del usuario para obtener un crédito, para lo que proporcionaron su número de teléfono para realizar la consignación del dinero, lo cual es falso. Al final, la persona se queda sin el dinero y con una deuda.
El creador de contenido Nicolás Abril explica en su cuenta de Instagram cómo se lleva a cabo la estafa.
RECOMENDACIONES DE NEQUI PARA NO CAER EN ESTA ESTAFA
El Tiempo consultó con el MOOCO DE COMUNICACIONES DE NEQUI sobre las recomendaciones para que las personas no caigan en este tipo de fraudes. Los consejos son los siguientes:
Si recibe una transferencia desconocida “por error” y ve que una persona se comunica con usted por llamada o mensajes para que le devuelva el dinero, no lo haga. Cuando se realiza o recibe una transferencia incorrecta, tanto el emisor como el destinatario de la transferencia deben comunicarse directamente con Nequi a través de sus canales oficiales para explicar el caso.
Los ciberdelincuentes buscan nuevas maneras de defraudar. Foto:Foto: Istock
Si una persona envía dinero “por error”, debe comunicarse con Nequi o puede ir a la aplicación y encontrará un signo de pesos ($) en la parte inferior. Allí, al seleccionar la opción “Pide Plata” podrá realizar una solicitud formal al número destinatario y pedir por este canal la reversión del dinero. Nequi actúa como intermediario y dependerá de la buena voluntad del destinatario devolverlo. Si llegan a contactarlo por otro canal como vía telefónica o mensaje de texto, sospeche, este procedimiento debería realizarse directamente por la app.
Mantenga la calma y no tome decisiones impulsivas. Por seguridad y para proteger sus datos personales, no responda a este tipo de mensajes que indiquen la devolución del dinero, ya que podría ser una estafa. Si lo están contactando desde números desconocidos para amenazarlo, se recomienda bloquearlos.
SE DEBE TENER CUIDADO CON LAS ESTAFAS CIBERNÉTICAS Foto:Istock
A pesar de que en la mayoría de los casos el acoso termina con el bloqueo de los números, si el tema se vuelve recurrente o considera que es serio, notifique a las autoridades competentes para que investiguen el caso y tomen las medidas necesarias.
Para reportar cualquier sospecha de estafa o errores en las transferencias, Nequi pone a disposición su línea de atención. Se recomienda seguir los pasos indicados en caso de emergencia y contactar al equipo de soporte para recibir asistencia personalizada y resolver cualquier inconveniente.
Fernando Umaña Mejía
Redacción Últimas Noticias