Connect with us

Economia

Nequi y Bancolombia amanecen sin servicio este viernes 24 de octubre: ¿Cuáles son las causas?

Published

on


Desde la madrugada de este viernes 24 de octubre, miles de usuarios en Colombia registran constantes fallas en las plataformas de Bancolombia y Nequi que no les han permitido hacer transferencias ni recibir dinero desde estas aplicaciones. Por el momento las entidades no se han pronunciado al respecto, e incluso algunos usuarios sostienen que esta situación se ha presentado de manera constante durante los últimos días.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

(Póngase en contexto: ¿Por qué Bancolombia está caído? La entidad explicó cuál es la falla, los cajeros tampoco funcionan)

“Trabajamos para estar disponibles pronto. Inténtalo más tarde o consulta en Nequi.com”, se lee en el mensaje con el que amanecieron todos los usuarios de tal billetera digital en Colombia. Acorde con información suministrada por Downdetector, plataforma web a través de la cual los usuarios de diferentes aplicaciones pueden reportar daños y caídas a nivel nacional, los fallos en el servicio de dichas aplicaciones iniciaron hacia las 2:30 de la madrugada de este viernes.

(Puede interesarle: Respuesta de Nequi y Bancolombia tras caída de sus servicios hoy: ¿qué alternativas tiene?)

Conforme avanza la mañana, decenas y decenas de usuarios han dado a conocer tales fallas desde sus cuentas de redes sociales y explican que estas afectaciones se presentan desde el momento en el que intentan ingresar a cualquiera de las dos aplicaciones a través de sus teléfonos celulares. “¡Importante! En este momento se presentan inconvenientes en algunos de nuestros canales. Es posible que algunos de ellos se encuentren con acceso limitado. Te ofrecemos disculpas”, se lee en la interfaz principal de la app Mi Bancolombia”.

Se cayó Nequi: servicios afectados hasta el momento

La página oficial de Nequi informa, en tiempo real, el estado de sus servicios. Estos son los servicios inhabilitados actualmente:

  • Ingreso a la app de Nequi: sin servicio.
  • Envíos entre Nequi, Bancolombia y demás bancos: sin servicio.
  • Retiros en cajeros o corresponsales: sin servicio.
  • Recargas mediante PSE o corresponsales: sin servicio.
  • Tarjeta Nequi: sin servicio.
  • QR Entrecuentas: sin servicio.

Pese a que los usuarios en redes sociales han dado a conocer que Bancolombia mantiene fallas para ingresar a la aplicación, la entidad no ha enviado comunicado alguno y, contrario a ello, desde su página oficial no reporta daños ni problemas en la plataforma. La entidad informó desde su página web que ni los pagos, transferencias ni consignaciones presentan intermitencias o caídas en el servicio.

¿Están sirviendo los cajeros de Bancolombia?

No, Bancolombia también ha dado a conocer que los cajeros Bancolombia y las tarjetas débito tampoco están funcionando. La única alternativa con la que cuentan los usuarios de la entidad actualmente consiste en usar sus tarjetas de crédito en cajeros de otros bancos para efectuar pagos y demás.

No es la primera caída de Nequi y Bancolombia que se reporta en la semana

Estas fallas se presentan días después de que se reportaran problemas similares; a inicio de la semana, todo aconteció debido a una falla en Amazon Web Services (AWS), considerado el proveedor de servicios en la nube más grande e importante del mundo al soportar gran parte de las operaciones digitales de diferentes bancos, billeteras electrónicas, servicios de inteligencia artificial y hasta plataformas de comercio electrónico. Dicha falla se originó en la región US-East-1, una de las más utilizadas por empresas tecnológicas y financieras, y provocó importantes fallas en servicios como el sistema de resolución DNS y la base de datos DynamoDB.

El pasado lunes 20 de octubre de 2025, entonces, ha sido considerado por muchos como uno de los días más complejos para la infraestructura tecnológica global, pues el sector financiero colombiano se vio gravemente afectado. Desde temprano en la mañana, millones de usuarios empezaron a informar problemas para acceder a las aplicaciones bancarias, realizar transferencias, pagos o consultar saldos, además de presentar inconvenientes para ingresar a las plataformas digitales de entidades como Bancolombia, Nequi, Daviplata y Davivienda.

En Colombia, para ese entonces, las repercusiones se sintieron de inmediato. Bancolombia informó que sus canales digitales, incluida la aplicación “Mi Bancolombia”, presentaban fallas generalizadas. Su filial digital, Nequi, también registró intermitencias en el servicio. Davivienda y su billetera Daviplata se sumaron a los afectados, con usuarios que no podían acceder a las aplicaciones ni realizar operaciones básicas. Aunque los cajeros automáticos y los pagos con tarjeta continuaron operando con normalidad, la caída de los servicios digitales provocó preocupación generalizada, especialmente entre quienes dependen de estas plataformas para sus transacciones diarias.

JULIÁN CAMILO SANDOVAL
NOTICIAS CARACOL DIGITAL
JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *