Deportes
‘La comunidad siempre en expansión’

La Selección Colombia se prepara para enfrentar sus dos últimos encuentros amistosos del 2025, previo al sorteo del Mundial 2026 que se llevará a cabo el 5 de diciembre en EE. UU.
Durante una conferencia de prensa, el entrenador Néstor Lorenzo evaluó lo que implicarán estos partidos frente a Nueva Zelanda, este sábado, y Australia, el martes.
Néstor Lorenzo Foto:AFP
Relevancia de la fecha FIFA: “La oportunidad de competir nos permite observar a algunos jugadores que han tenido menos participación en eliminatorias, es beneficioso, sin embargo, no estamos cerrando el grupo ni sacamos conclusiones, aún queda mucho por delante, algunos que no están actualmente forman parte del proceso y tienen oportunidades como cualquiera, la finalidad es consolidarnos en el juego y otorgar minutos a quienes han jugado menos”.
Ríos: “En el último encuentro sufrió un golpe en el tobillo, ha entrenado de manera adecuada, está a disposición”.
Los aficionados venezolanos solicitaron ayuda al técnico Néstor Lorenzo. Foto:Instagram @nestorglorenzo
¿James?: es el aspecto emocional, la impaciencia que pueda sentir para encontrar club, pero cuando llega aquí necesita jugar y se coloca a disposición de todo el grupo. Jugará lo que consideremos, los encuentros son seguidos, contamos con poca recuperación. Intentaremos gestionar su tiempo en el campo para que no sufran”.
Jader Durán: “Como todos los convocados y bloqueados, se sigue su evolución semana a semana, partido a partido; ha jugado muy poco, marcó un gol, pero su participación es escasa, no ha tenido la continuidad que requiere para volver a competir en la Selección, seleccionamos a quienes están compitiendo más, siempre está presente en el radar”.
Jhon Jader Durán anota. Foto:Fenerbahce
Lerma, centros: “No hay tiempo para trabajar como en el club, con ciclos reducidos. Allí se le da relevancia a aspectos de la pelota parada que se pueden practicar durante la semana, aquí un centro al área en una última jugada, no es que en cada centro vayamos a desperdiciar a Lerma en el área”.
Jhon Arias: “Ha cambiado bastante, no solo juega de extremo derecho, además varía en el desarrollo del juego, tiene la capacidad de adaptarse a diversas posiciones. No está actuando de extremo sino como segundo delantero, es polivalente, lo aprovecharemos de la mejor forma”.
Jhon Arias. Foto:Wolverhampton
Rivales en amistosos: “Intentamos jugar contra oponentes que nos presenten desafíos diferentes. Australia lo hemos analizado, hemos jugado contra equipos asiáticos, europeos, pero no con oceánicos. Quería un rival africano, era Nigeria, pero se cayó su participación por el repechaje. Dos adversarios intensos físicamente,
Fuerzas en el juego aéreo: “Son organizados. Es probable enfrentarnos a un oponente así en el Mundial”.
Héroes y antagonistas: “El esfuerzo es lo único que compensa, no somos ni héroes ni antagonistas, no nos engañamos cuando estábamos invictos ni ahora que enfrentamos un resultado negativo. El esfuerzo revela las virtudes del grupo”.
Condiciones en EE. UU.: “La Copa América nos brindó experiencia, recorrimos todas las regiones del país. El clima es para todos, hay que decidir adecuadamente dónde nos corresponde, qué región, qué sede seleccionamos, y laborar día tras día, la hidratación… no dispondremos de tanto tiempo, tuvimos más para la Copa América, debemos ajustar las cargas, los entrenamientos. A todos nos afectará”.
DEPORTES
Más información sobre deportes







