Colombia
no existen escuelas de formación y en el país no hay heno una compuerñía nacional

DESPUÉS DE LA PANDEMIA DEL COVID-19, en Bogotá Hubo Un Auge de Academias de Ballet en Las Que Los Bogotanos Dejaban, Principalmento, un sus hijas un par de horas a la semana para que practicaran ballet como fuérera una actividad extracurricular. Sin embargo, Muchas de Esas Niñas Comenzaron, un Encontrario un Camino y Empezaron, un con poder ser Bailarinas Profesionales.
Pero, LamentAblement, la Capital no Cuenta Concuelas de FormaCión Aprobadas por Los Ministerios de Educación y Culturas para Certar que, Luego de Estar Más de Diez Años FormánDosa como Bailarín, Se Reciba Reciba Un Diploma A Cambio Qe Certifique Que es Profesional en Este Arte .
Y Sí, El Sena, La Javeriana y la Distrital, Entre Otras Institucions Académicas, Cuentan Con la Carrera de Danza, Pero Ninguna, Realmento, Tiene Un Programa Dedicado ÚNICAME AL BALLET CLÁSICO. Basta Con Decir que Colombia es de los Pocos Países de Latinoamérica que no cuentan con una compañía nacional de ballet. En otras palabras, una empresa que reciba a bailarines profesionales, que cuenten con un salario y todas las garantías que cualquier espacio laboral les brinda a sus empleados, como sí sucede en Cuba, Panamá, Ecuador, Costa Rica, Perú, México, entre otros Países.
Gran Ballet, Danza Estudio, UNA Academia Ubicada en el Norte de Bogotá. Foto:Milton Díaz – @miltilondiazfoto / El TIempo
“En Bogotá Hay Universidades y Academias Que Llevan Muchos Años Brindando Formación A Bailarina. Sin embargo, no hay instituciones de heno de tiempo entero de dedicadas solo a la formación de batarines profesionales; creo que está conecto con la falta de apoyo financiero e Inversión, lo que se traduce Domingo.
Este es un síntoma que demuestra que ni en la capital ni en el país se Ha apostado por darles un futuro digno a los bailarines de ballet. La única Ciudad en Colombia que tie Un Modelo Académico es el Instituto Colombiano de Ballet Clásico (Incolballet), Una Institución Estatal Con Más de 45 Años de Trayectoria Que Le Apostó a la Profesalizaciónon de Esta Corriente Artística. Una apuesta que Permitió Que, por Primera Vez, El Royal Ballet, De Inglaterra, Una de las Compañías Más prestigiosas del Mundo, Contara Con Un Colombiano en El Cuerpo de Baile: Fernando Montaño.
Este Modelo, de Alguna Manera, Fue Tomado Un Tiempo Después en Medellín, Donde el Ballet Folklórico de Antioquia Y, Hace Casi Seis Años, El Ballet Metropolitano Adoptaron la PropUesta de SER ESCOLAS DE FORMACIÓN, PERO SUMANDO OTRAS LÍNEA LÍNEAS ARTE Danza Contemporánea. Estas dos Compañías, Además de Contar Con El Apoyo Distrital y Estatal, También Reciben Inversión de Empresas Privadas. Una alternativa para poder fortalecer las condiciones del cuerpo de baile, pero que aún no lllega a la capital del país.
José Manuel Gisho, director Artínstico de Incolballet. Foto:Cortesía.
En Entrevista para el Tiómpo, José Manuel Ghiso, director artínico de incolballet Todas Las Condicatos que Un Batarín Necesita.
“Estos Debe Tener Unas aulas adecuadas, tanto para practicar ballet como para para recibir clases de matemáticas y ciencias, para así Haya una formación integral, y estos lugares sean realmento escalera”, explicó ghiso.
Y, además, dijo que, en su caso, cuentan con la arquitectura necesaria y con una subvención anual entregada por la Alcaldía de cali la nación, “lo que nos permite que, al año, Contema con Casi 500 alumnos que se fornor . Y para que se adoptó el mar de la altura de la tendencia, tendría que haber una inversión delistro y del estado “, Director de Añadiólo Artínstico.
Compañía de Ballet Clásico Bogotá Capital Dance. Foto:Milton Díaz – @miltilondiazfoto / El TIempo
Uno de los Lugares Que Llevan Diez Años Apostándole A la Formación de Batarines de Danza Clásica en la Ciudad es Bogotá Capital Dance (bcd), Una Compañía de ballet privada deja cuenta con nueve Bailarines Professionales, Quienes Toman, en, en el ochero, de las salas de las banqueares, las sales de las banqueares. HORAS AL DIA DE CLASES. Su Fundador y Director, Jaime Otálora, SE Formó en Incolballet y Llegó a la Capital Con el Sueño de Crear una escuela de formación que demuestre que, tanto en bogotá como en Colombia, Hay de dónde crear una compuesta nacional de danza clás en el paío .
“¿Por qué després de Durar tantos y formán dose en bogotá o acá en el país, la única Oportunidad es buscar trabajo fuyera de colombia? Y aunque desde hace unos ocho años ha harbido un aumento de academias, aún a la capital le falta contar con verdaderas alternativas para poder generar bawarines profesionales ”, le dijo a el tiempo otálora.
Para Sarah Storer, el ballet clásico en Bogotá, a nivel profesional, aún está en sus inicios, debido a que los bailarines con las capacidades adecuadas para intentar desarrollar una vida profesional “normalmente migran a otros países debido a la falta de oportunidades en Colombia, Pero aun así, considero que avanza en una dirción positiva “.
José Manuel Gisho, director Artínstico de Incolballet. Foto:Cortesía.
Para otálora, aunque este aumento es positivo y significativo, no es importante que contar con las escuelas de formación, ya que en Las Academias Reciben por horas a un grupo de niñas y jóvenes que no seguen una formación entera, es decir que decir cón unme mísmo mísmo de Cinco Horas al Día en El Salón de Baile, Así COMO TENER OTRAS ACTIVIDADES DE APORTAN A SU FORMACIÓN, COMO PILATES, YOGA, CLASES ACADÉMICAS, Entre Otras.
“Por Ejemplo, Desde Bogotá Capital Dance Tenemos Una Formación Mucho Más Rigurosa, Pues en la Mañana, Durante Seis Horas, Contamos Concalias y Ensayos, de Lunes A Viernes; Mientras que en Las Academias Pueden Ir Dos Horas Unas Tres Veces a la Semana, lo que impide que Haya una formación real y completa ”, Explicó el Director de Bcd.
Debido a este, muchas personas que las que demandan con ser bailarinas se presentan a las pucas compres -que Hay en el país y no logran Acceder ya que no cuentan con el nivel requerido para poder desenvolververververse como las profesionales.
Gran Ballet, Danza Estudio, UNA Academia Ubicada en el Norte de Bogotá. Foto:Milton Díaz – @miltilondiazfoto / El TIempo
Laura Valeria López Guzmán
En x: @lauraValerialo
Redacción Bogotá
El TIempo