Colombia
“Brayan Montaño: La Juventud que Inspira, No Solo Con Empatía Sino Con Potencial”

A sus 30 años, Brayan se expresa con la seguridad de alguien que ha afrontado múltiples situaciones. Le ha tocado habitar una Buenaventura donde solo en marzo de 2025 fueron asesinadas más de 20 personas, especialmente jóvenes. En el momento de esta entrevista, más de 50 bonaverenses ya habían perdido la vida a causa del conflicto entre ‘Shotas’, ‘espartanos’, ‘chiquillos’, elenos y miembros de las diferentes bandas.
Cuando parece que todos los hombres se enfrentan en Buenaventura, este joven carismático pero sencillo, maduro pero al mismo tiempo soñador, trabaja desde su fundación para tratar de persuadir a sus contemporáneos de que el camino es el arte y el deporte, no las balas y el dinero fácil. Esta es la cruzada de Brayan y su llamado de atención al país desde un municipio que no quiere permanecer condenado al olvido y a la violencia. A los jóvenes de Buenaventura ¡hay que escucharles!
Dime una cosa, Brayan, ¿has sido víctima directa de la violencia allá en Buenaventura?
José Manuel, crecí en el barrio San Francisco de Asís, ubicado en la comuna número siete del distrito de Buenaventura, donde por todas las condiciones armadas identificamos los sonidos de pólvora en épocas decembrinas y cuando eran detonaciones de armas de fuego. ERA UNA DINÁMICA, DENTRO DE LA INOCENCIA DE NIÑOS DE ‘¡Ah!, Es pólvora, sigamos jugando, ¡ah!, es bala, tenemos que correr a un escalón’, y así nos cuidábamos entre todos. Esta es una realidad que se vive en muchos territorios de Colombia. Nos ha tocado crecer en medio de la dinámica de la guerra y debo decir que así me tocó también a mí.
¿Y? Muchos han terminado lamentablemente en las bandas que hoy conocemos en Buenaventura…
Sí, muchos. En la zona de San Francisco no solo teníamos la opción de pertenecer a alguna banda criminal, sino que también existía la posibilidad de convertirnos en jíbaros, es decir, los comerciantes de sustancias psicoactivas. Teníamos incluso la posibilidad de ser consumidores, aunque no perteneciéramos a ninguna banda. Esas eran las alternativas que teníamos, pero estas ofertas eran opacadas por algunos líderes como Óscar Javier Martínez, Javi, quien fue quien me buscó desde muy pequeño y me presentó al mundo artístico, incursionando en esta posibilidad de ser un gran líder reconocido en el territorio. Muchos jóvenes fuimos salvados por él.
Un pesar por todas las cosas que me cuentas, estás aquí construyendo procesos sociales que son muy interesantes. Brayan, ¿cuándo comienzas a trabajar en estos temas comunitarios? ¿CÓMO FUE ESE INICIO?
Desde niño siempre quise incursionar, en medio de la diversión, en la música urbana y logré conectarme con Javi. Él nos hizo la invitación a su casa para que fuéramos a cantar y le dije: “llévame a grabar una canción” y no llegué solo, sino que fui con cinco amigos más. Desde allí comienza mi vocación de liderazgo. Formamos un grupo llamado Chamaquito de Barrio. Hacíamos música urbana con sentido social, grabábamos canciones, disfrutábamos algunas fiestas y conciertos urbanos o sociales en el territorio de Buenaventura. Uno de esos chicos terminó en las bandas criminales. Ninguno era de la alcaldía de edad cuando ingresó y perpetró uno de los asesinatos más macabros que ha vivido el territorio de Buenaventura. Terminó siendo condenado y aún cumple su condena. De cinco, quedamos cuatro, que desde diferentes ángulos seguimos contribuyendo a la construcción de la paz.
¿Qué es la Fundación Progreso y Paz –Pro y Paz– y desde cuándo? Sé que hoy llevas la voz de esa fundación…
Pro y Paz es un proceso organizativo defensor de derechos humanos que utiliza el arte, el deporte y la incidencia y…
la MovilizaciónO COMO SOCIAL UNA HERRAMIENTA DE CREACIÓN DE PAZ. Fue Establecida Hace 11 Años y Desde Allí Contribuimos a la Edificación de la Paz.
Les Diría A Los Empresarios que Continúen Creyendo en que desde las iniciativas de los jóvenes en los territorios se puede generar un impacto significativo para evitar el daño de muchos en el contexto de la guerra
Brayan MontañoLíder de Buenaventura
¿Cuántas personas ha beneficiado la fundación?
De Manera directa ha Facilitado el Fortalecimiento de Más de 15 Profesionales del territorio. Tú Sabes que parte de las Dificultades que enfrentan los profesionales o los jóvenes al graduarse es la posibilidad de acceder a un Empleo digno, de calidad y con sentido de pertenencia. ESTA Fundación Ha Permitido Empoderar A Profesionales, Pero de Manera Directa Hemos Impactado A Más de 600 Niños, Niñas y Adolescentes Con las Actividades que Realizamos Desde Pro y Paz.
Brayan, ¿Qué Demandas Tienen Hoy los Jóvenes en Buenaventura?
Voy a reiterar algo que puede sonar a un “cliché”, pero creo que es el mensaje que debe prevalecer: siempre nos Observan con ojos de compasión. Como, ¡ay! Vamos a Ayudarlos, Vamos a Ofrecer La Oferta y, ¡no!, lo que necesitamos aquí es Que Reconozcan que la Juventud del territorio de Buenaventura Está Liderando Acciones Poderosas, Actividades en El Deporte, La Cultura, Alrededor del Emprendimiento y Tiene un Gran Potencial.
Ahora Bien, lo mencionabas en las respuestas anteriores: Muchos jóvenes de tu generación están cayendo en esas bandas y no es fácil salir de ahí. ¿Qué les dirías a quienes forman parte de Esos Grupos, a esos Jovencitos que tienen 30 Años o Menos?
Les diría que ustedes o muchas de sus familias también residen en el territorio, enfrentan este flagelo que es tremendo. Hay muchas viviendas que Han Sido desalojadas, Destruidas. Existen muchos sectores o barrios que están confinados y que viven en una situación de zozobra constante y que tienen la oportunidad de reivindicarse ante la sociedad, con su territorio Con SUS Familias y Con Ustedes Mismos, y Que Pueden Elegir, De Manera Concreta, Ingresar a Este Mundo de la Dejación de Las Armas, pero de Una Forma responsable, Sostenida y Real.
Claro, Brayan, Pero Seamos Sinceros: Estos Jóvenes Necesitan Incentivos Reales para Alejarse de Este Mundo de la Criminalidad …
Mira, Estos Jóvenes Tienen Muchos Talentos. Esos Jóvenes Bailan, Cantan O Emprenden Su Arte y demás. Aquí El Estado Tiene Una Gran Responsabilidad, Y Las Autoridades o Las Fuerzas Vivas del territorio También Deben Generar Ofertas Diferentes que Permitan Cubrir O Ofrecerles Un Incentivo Distinto que no Necesariamente Tienen que ser económico, Pero Que Sí Motive A Esos Jóvenes Para Encontrarles una Oportunidad Académica en una unidad productiva o en un Emprendimiento, y yo te aseguro que, ante esas ofertas concretas, los jóvenes se vienen para acá.
De Todos los problemas que enfrenta Buenaventura, ¿cuál dirías que es el más evidente para ti?
El problema más grave que enfrenta Buenaventura es la inseguridad. La inseguridad genera un impacto directo o indirecto en toda la dinámica cotidiana del territorio. Ese Es. No nos engañemos.
Brayan, ¿Sientes Temor?
¡Por supuesto! HABLAR CON USTEDES, CON LOS MEDIOS, VISIBILIZAR A VECES ESTAS SITUACIONES, DA MIEDO. Salir a Las Calles de Noche da Miedo. Yo Tengo un Bebé de 2 Años y Vivo Con mi Esposa y de cierta manera la familia, un docente en la universidad me decía, se convierte en un mecanismo de control porque socialmente uno ya no empieza a hablar; yo no me expreso de la misma manera que lo hacía cuando era un estudiante universitario, Pero ¿sabes qué?, en Buenaventura Todos nos Conocemos, Hemos Crecido Juntos; NECESITAMOS.
Superar El Temor Uniéndonos y Enfrentando la Violencia con Acciones Colectivas.
¿Qué le dirías a un empresario nacional que te está escuchando y, de repente, desea colaborar?
Principalmente, les comunicaría a los empresarios que continúen reforzando o creyendo en que, a partir de las iniciativas de los jóvenes en las comunidades, se puede crear un impacto verdadero para evitar la inclusión de muchos jóvenes en la dinámica de la Guerra. Que confíen en los procesos de base comunitaria, no solo por la paz, sino que existen otros movimientos valiosos aquí. Que Inviertan. Que Contribuyan Generando Empleo; Haciendo lo que mejor Saben Realizar. Y ojo: Que sus actividades no ocasionen Daños o Acciones Dañinas en el territorio. ESO También Lo Demandamos.
Y al Presidente Gustavo Petro, ¿Qué le comentarías?
Usted cuenta con Muchas Buena Intenciones, pero cuando eso no se traduce en acciones, no avanza. El Territorio de Buenaventura Necesita Estrategias que PUEDAN FORTALECER LA LLEGADA DE Empresas, Generando Confianza A Los Jóvenes que Pertenecen a Las Bandas para que Tengan Garantías Jurídicas. Ya lo hemos estado esperando por Aquí Con Anuncios, Pero Sobre TODO con Obras concretas.
Dime algo, ¿Hasta Dónde Te Gustaría Llegar en unos Años, en una Década?
Nunca lo menciono, pero dado que me lo estás preguntando con sinceridad, debo confesar que mi Sueño, Algún Día, Es Ser Gobernador del Valle. Que Alguien de Buenaventura Pueda Alcanzarlo, Y Me Gustaría Ser Yo. Es la Primera Ocasión que Respondo Esta Pregunta Con Tal Franqueza. Je, je.
Ojalá personas Valiosas y entusiastas como tú puedan seguir Cumpliendo su objetivo social en la Vida y, ¿Quién sabe? Alcanzar el Servicio Público con el mismo ímpetu …
Muchas Gracias, José Manuel.
José Manuel Acevedo
Especial para el tiempo
En x: @JosemaceVedo