Connect with us

Entretenimiento

Norte de Santander presente en el Míster Colombia Cultura y Turismo 2025

Published

on


Con tan solo 25 años, Jarrison Alejandro Pabón Morales, un joven psicólogo originario del municipio de Chinácota, se prepara para representar a Norte de Santander en la novena edición del certamen nacional Míster Colombia Cultura y Turismo, que se celebrará del 6 al 9 de agosto en Buenaventura, Valle del Cauca.

Pabón, egresado del programa de Psicología de la Universidad de Pamplona y especialista en Gerencia y Auditoría de la Calidad en los Servicios de Salud por la Universidad Francisco de Paula Santander en convenio con la Jorge Tadeo Lozano, llevará en alto el nombre de su tierra natal en un evento que reúne a participantes de 13 departamentos del país.

Este certamen busca exaltar no solo la apariencia física de los concursantes, sino, sobre todo, la riqueza turística y cultural de cada región. Por ello, los participantes serán evaluados en múltiples aspectos como el manejo de sus redes sociales, el desempeño en pasarela, la oratoria y la creatividad en la muestra cultural, que representará el 45% de la calificación final.


Lea: Confirman la muerte del actor Michael Madsen, ícono del cine de Quentin Tarantino


“Me he venido preparando en distintos frentes. En mis redes sociales, a través del proyecto Mirando al Norte, promuevo la historia, la cultura y los lugares emblemáticos de Norte de Santander. Además, he tomado clases de pasarela y oratoria en la agencia Class Fashion”, relató Jarrison, quien asumió este reto con un profundo sentido de responsabilidad.

Durante los días del concurso, los aspirantes a la corona participarán en actividades sociales como visitas a fundaciones y hogares de adultos mayores, así como en competencias como la elección del mejor rostro, pruebas de talento y desfiles con trajes de gala y típicos.

En cuanto a su muestra cultural, Pabón presentará una coreografía junto con el grupo de danza chinacotense Extensión, que interpretará pasillos y bailes autóctonos de la región. El número cerrará con “Las brisas del Pamplonita”, pieza emblemática del folclor nortesantandereano.


Le puede interesar: ¿Rcn prepara el reemplazo de ‘La hija del mariachi’?


“Para mí, Chinácota es el corazón de nuestro departamento. Tiene paisajes, un clima inigualable y una gente maravillosa. Es eso lo que quiero mostrar al país”, destacó el joven candidato, quien además contará con un equipo de diseñadores regionales como René Pabón, Ygnacio Rivas y Judely Molina para confeccionar sus atuendos.

Uno de los momentos más esperados será el desfile en traje típico, en el que Jarrison vestirá un atuendo inspirado en el indio motilón, símbolo ancestral del territorio. El traje incluirá plumas, tocados y una paleta de colores rojo y negro en honor a la bandera de Norte de Santander y Cúcuta. El diseño será confeccionado por sus propios padres, ambos dedicados a la costura.


Conozca: Dálmata rompe el silencio con ‘Confesarte’: un himno para corazones rotos


“Me siento honrado de portar la representación de todo un departamento. Es una responsabilidad grande, pero también una oportunidad para visibilizar el turismo como motor de desarrollo regional”, afirmó el joven nortesantandereano, quien aspira a traer de nuevo el título a la región.

Cabe recordar que Norte de Santander ostentó el título del concurso gracias al triunfo de Darwin Briceño Vera en la edición 2023.

Ahora, todas las miradas están puestas en Chinácota, cuna de historia, tradición y talento, que podría nuevamente conquistar el podio nacional.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 DESOPINION.COM

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com