Colombia
Nueva Norma, Proyectos Renovables y Estabilidad para Usuarios de air-e en la región caribe

El Gobierno Nacional Ha Diseñado UNA Estrategia Integral para evitar Interrupciones en el Suministro Eléctrico de los usuarios de air-e (Atlánico, Magdalena y la GuajIra), Cuya Cobertura para el Próximo Año aún no Está Asegurada. La Medida, Impulsada por el Ministerio de Minas y Energía, BUSCA Restablecer La Plena Operación del Servicio Con Previsión y Estabilidad Tarifaria.
Lea También
Uno de los EJes Centrales del plan es Revivir una norma similar a la aplicada en 2024, que permita un air-e contratar haasta el 82 % de la energía directamete con generadores, Reduciendo la dependencia del Volátil Mercado Spot. ESTO le PROPORCIARIA SEGURIDAD A LA DEMANDA DE MILLONES DE USUARIOS EN LA REGION CARIBE.
Además, SE implementán PolÍticas reguladoras, proyectos interinstitucionales y energías renovables. SE Espera que en Las Próximas Semanas se expida el decreto que reglamento el programa colombia solar, fortalecijo la generaciónica limpia descendralizada.
HOJA DE RUTA TÍCNICA Y PROCESOS TRANSPARENTAR
No paran los reclamos en el Atlánnico por Los Altos Costos del Servicio de Energía. Foto:Vanexa Romero El Tiómpo
Desde Finales de Julio, LUna Superintendencia de Servicios Públicos (Superservicios) Trabaja en conjunto Con el Interventor de Agente de Air-E para Estructurar una Haja de Ruta. ESTA HOJA DE RUTA BUSCA ASEGURAR EL SUMINISTRO ELÍCTRICO MEDIANTE TRANSPARENCIA EN LOS PROCESOS DE CONTRATACIÓN.
Part de Estas Acciones incluyen Un Ambicioso Plan de Mantenimiento, Reforzamiento y Amplios de Redes, Además de Inversiones en el Sistema de Transmisión Regional. Este brinda respaldo técnico al abastecimento necesario en los tres departamentos atendidos por la umpesa.
LA Administración También Impulsa proyectos como granjas solares con apoyo del fondo de energías no convencionales (fenoge) y los proyectos de normalizacia de redes eléctricas (propenso), Con el Fin de Consolidar una transición Energética requisito Sostenible.
Deudas, Confianza y Sostenibilidad del Modelo
Amylkar Acosta, Exministro de Minas y Energía y expresidente del Senado. Foto:Claudia Rubio/El TIempo
Aunque el Modelo de Contratacia directa Reduce la exposición de la exposición al Mercado, persisten retos estructuras. Air-e Arrastra un deuda Millonaria con los generadores, Cifra que Ronda los 2,3 Billones de Pesos. ESTO AFECTA SU CAPACIDAD PARA ACCEDER A FUTUROS CONTRATOS Y MANTIENE LA SOSTENIBILIDAD FINANCIA EN LA CUERDA FLOJA.
El Experto Amylkar acosta advirtió que sin respaldo gubernamental, la crisis de air-e continuará, y que la intervención no ha logrado solventar sus problema de liquidez. A Su Vez, El Exsuperintentente del Sector Ha Señalado Que la Falta de Inversión y Confianza impide el recuperador contratos seguros.
Lea También

Analistas También Destacan Que, EN MEDIO DE FENÓMENOS CLIMÁTOS DE COMO EL Niño, La Volatilidad del Mercado Eléctrico se intensificará. Instrumentos de pecado Regulatorios Sólidos y Respaldo Estatal, Los Usuarios de la Región Caribe Podría Enfrentar Alzas de Tarifa o Interrupciones del Servicio.
El Rol de la Intervención y El Camino por recorrer
Fachada de la Sede de Air-e en Barranquilla. Foto:Archivo El TIempo
La Intervención de Air-E Comenzó en Septiembre de 2024 Con el Fin de Estabilizar La Operación, Pero Hasta Ahora No HA Solucedado los problemas Estructurales. SE Requiere apoyo Legislativo y Financiero Serio: Acceso A Garantías, regularización de Tarifas y Pago de Subsidios Pendientes.
Experto Llaman A Superar La División Entre Gobierno, Empresas y Gremios. Solo con una política coordinada que combine inversiónN: Infraestructura, Normalización Eléctrica, Energía Renovable y Mecanismos Ciudadanos de Gestión, Se podrá restaurante la confiabilidad del servicio.
En paralelo, SE Ha Habilitado una plataforma web para que pruebe los presentadores de las oraciones de Manera de Manera y Transparente, lo que promueve la eficiencia interan y una cultura de contratacia más responsable.