Deportes
conflicto entre Dimayor y plataforma de video clave para transferencias de futbolistas

Una nueva tormenta se ha generado en el fútbol colombiano, esta vez por cuenta de un aparente conflicto de la Dimayor, el canal Win Sports y una plataforma de video internacional muy usada para el ‘scouting’ de futbolistas y que es clave para las transferencias de jugadores.
Este martes 5 de agosto corrió la versión de prensa según la cual los equipos del fútbol colombiano se estarían viendo afectados en sus transferencias, debido a que el campeonato no está disponible en Wyscout, una firma de origen italiano considerada una de las más importantes del mundo en materia de ‘scouting’ de jugadores y una herramienta que le permite a empresarios, agentes de futbolistas y equipos mantenerse en una fluida dinámica de transferencias.
Nacional vs. Santa Fe. Foto:Jaiver Nieto / EL TIEMPO
El lío de la Dimayor y Win con Wyscout
El periodista Pipe Sierra reveló que el fútbol colombiano pasó de vender 28 jugadores hace seis meses, a solo 7 en el mercado actual. Esto, según su información, como consecuencia de no estar en dicha plataforma.
El periodista agrega que el canal Win Sports, dueño de los derechos del fútbol colombiano hasta diciembre de 2026, le negó a la plataforma el uso de las imágenes. “Las negociaciones están estancadas. La empresa italiana se negó a aceptar la condición impuesta por el canal: entregar 36 cuentas a los 36 equipos, pero bajo el nombre de Win Sports, como parte de su estrategia para presionar la renovación de los derechos de TV”.
La otra versión
Santa Fe vs. América Foto:@AmericadeCali
EL TIEMPO intentó comunicarse con Carlos Mario Zuluaga, presidente de la Dimayor, para conocer su versión, sin embargo hasta la noche del martes no fue posible.
No obstante, otras fuentes cercanas a la Dimayor le dijeron a este diario que este tema se remonta a la decisión del ente de cambiar de plataforma desde hace dos meses, debido a que al instalarse la nueva administración encontraron que la firma WyScout habría cobrado tres veces por el mismo servicio a tres actores distintos: a Win Sports, a la Dimayor y a los clubes.
Por ese motivo, dicen las fuentes, contrataron a otra plataforma, que es la competencia de dicha firma: se trata de Smrt Stats, una plataforma de origen español que cumple la misma función.
Ambas plataformas sirven a los empresarios y agentes para seguir a los jugadores, para entrar en las negociaciones de transferencias.
Millonarios vs. DIM Foto:Valentina Clavijo
La versión que le dan a este diario es que aparentemente la firma Wyscout se siente afectada porque perdieron el control del cuarto mercado más importante de exportación de Suramérica.
EL TIEMPO también supo que podrían haber acciones legales contra dicha firma.
Wyscout es una herramienta de búsqueda de talentos para clubes de fútbol que ofrece videos, datos e informes de más de 460.000 jugadores de todo el mundo.
Win firmó con Smrt Stats
Win Sports. Foto:Win Sports
El pasado 5 de junio el canal Win Sports informó en su página web que había llegado a un acuerdo con Smrt Stats. “Gracias a este convenio, Smrt Stats tendrá acceso a todos los videos oficiales de las competiciones organizadas por Dimayor, facilitados por Win Sports”, dijeron.
“La plataforma de Smrt Stats permite importar videos, generar informes automáticos y aprovechar inteligencia artificial para extraer datos clave del juego. Con esta colaboración, el fútbol colombiano se alinea con los estándares internacionales en cuanto al uso de tecnología deportiva. Esta colaboración permite a entrenadores, analistas y jugadores contar con información de alto valor para la toma de decisiones.A cambio, todos los equipos afiliados podrán acceder a la plataforma de Smrt Stats”, agregaron en el informe.
DEPORTES
Más noticias de deportes