Colombia
“Transformación Urbana: Cómo las Obras del Metro Impulsaron el Crecimiento Económico de Bogotá en 2024”

El Aumento Económico de Bogotá Continúa Mostrando Señales de mejora. De acuerdo con El Dane, EN 2024 El Producto -Interno Bruto (PIB) de la Ciudad Fue de 1,9 por ciento.
ESTO REPRESENTA UN AUMENTO DEL 1,3 POR CIENTO Comparado al Reportado EN 2023, Cuando la Capital Se Encontró en 0,6 por ciento.EN 2022, DESPUÉS DE LA PANDEMIA, LA ECONOMÍA DE LA CIUDAD CRECIÓ 9,6 POR CIENTO.
En el Mismo Intervalo, El Crecimiento del País Se Situó en 1,7 por ciento, en comparación con 2023, con 0,7 por ciento. ESTO Indica que la Ciudad Tuvo un Rendimiento Superior al Del Conjunto de Colombia.
Las Obras del Metro de BogotáFoto:Milton Díaz / El Tiempo
Por sectores, El Aumento en la Capital Fue Principalmente Impulsado por el sector de la construcción, particularmente por Las Obras del Metro de Bogotá y Los Proyectos de Infraestructura Vial.
Este aumento, según la Secretaría de Desarrollo Económico, María del Pilar López Uribe, refleja la Reactivación Económica y la recuperación de la industria.
La construcción Registró una tasa de incremento del 10,8 por ciento. ESTO ES NOTABLE, YA QUE ANTERIORES AÑOS EL SECTOR PRESENTÓ CIFRAS NEGATIVAS.
De esta manera, el sector muestra una recuperación ante la caída de -8,5 por ciento de 2023, según la Secretaría. ESTE Sector También Incluye Las Obras viales y La Vivienda.
Y en comparación con el País, Con 1,9 por ciento, en Bogotá la construcción logra una amplia distancia.
EN ESTE SECTOR, DE HECHO, LA ALCALDÍA HA REALIZADO LA MAYOR INVERSIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA DE LA CIUDAD.
Es importante recordar que desde el inicio de Su Administración, El Alcalde Carlos Fernando Galán se Comprometió a Continuar las Obras que Se Habían Contratado o Estaban en Ejecución. Solo para proseguir con las obras viales, según proyectó el IDU, se requerían alrededor de 2 billones de pesos adicionales en 2024.
El Progreso del Proyecto Metro Ya es del 51,84 por cientoFoto:Milton Díaz / El Tiempo
Las Obras Civiles en la Ciudad También Experimentaron un aumento de 20,8 por ciento frente al dato negativo de 2023 de –15 por ciento. Un sector Nacional de Nivel Creció 11,7 Por Ciento Durante 2024.
La construcción de viviendas y oficinas Se Ubicó en 5,4 por ciento Comparado con el Dato Negativo de 2023 de -0,6 por ciento. El sector nacional decreció -2,5 por ciento el año anterior.
Después de la Construcción, El Año Pasado También Brillaron Las Actividades Culturales y Recreativas, con 8,4 Por Ciento, y El Comercio.
El resultado de la Primera fue sin duda debido a Todas Las Actividades de Entretenimiento Recreativas, Como los Conciertos, Que Se Realizaron Durante el Año Pasado.
ESTO, Según la Secretaría de Desarrollo Económico, “Destaca el Papel de la Cultura como Motor Económico Fundamental”. La entidad Enfatizó el auge de Eventos Internacionales que Ha Acogido la Ciudad y Las Actividades Recreativas.
El Sector de Comercio, Transporte, Alojamiento y Servicios de Alimentación Creció 1,8 Por Ciento Durante 2024, lo que significa una recuperación ante
al dato registrado en 2023 (-3,9 %). Un Nivel Nacional SE presenta un aumento de 1,4%.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico, El Sector del Comercio Experimentó Un Incremento Notable en El ÚLTIMO TRIMESTRE DE 2024, Cuando en la Ciudad se Reactivaron Actividades y Mecanismos de Estimulación del consumo de los Hogares.
Por otro lado, El Sector de los Servicios Sociales, Que abarca la Administración Pública, La Educación, La Salud y La Seguridad Social, También Aportó Al Crecimiento de La Ciudad, Con Un Aumento del 4 por Ciento.
Para la entidad, este avance subraya la relevancia de las inversiones en Bienestar Ciudadano y en sectores Fundamental para la Calidad de Vida.
Las Obras del Metro Iniciaron en 2021 Foto:Milton Díaz / El TIempo
La Industria Manufacturera, Por Su Parte, Aún Continúa Con Números Negativos, Aunque Inferiores A LOS Informados en 2023. El Año Anterior Presentó una Tasa Negativa de -2,4 por ciento Frente a 4,2 Entre 2022 y 2023.
Aunque el PIB en 2024 Muestra que la economía de la Ciudad Sigue Avanzando hacia la recuperación, Esta todavía no se ha Establecido, Dado Que no ha Alcanzado el Promedio Anual Histórico Que Tenía Antes de la Pandemia, Que Era Entre 3 y 3,5 por ciento.
EN 2021 Y 2022 SE ALCANZARON CRECIMIENTOS PORCENTUALES MUCHO MAYORES, SIN DUDA, ESTOS Ocurrieron Posteriormente a la ESTRUENDOSA CAÍDA EN 2020, por la Pandemia y El Aislamiento de la Población.
Guillermo Reinoso Rodríguez
En x: @guirei24
Editor Bogotá