Connect with us

Entretenimiento

OCESA e IPG Mediabrands se unen para transformar la industria del entretenimiento en Colombia

Published

on


Luz Angela Castro Almanya, Directora General Ocesa Colombia y Christian Dieb Faour CEO IPG Mediabrands Región Andina

Foto: Cortesía

Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

La industria del entretenimiento en vivo está viviendo una transformación profunda, donde cada espectáculo trasciende lo escénico para convertirse en una experiencia integral que mezcla lo cultural con lo comercial. En este contexto, OCESA, una de las principales productoras de eventos en vivo, e IPG Mediabrands, una de las agencias de medios más influyentes a nivel global, han sellado una alianza estratégica con el objetivo de redefinir la forma en que las marcas se conectan con las audiencias en Colombia.

La colaboración no se limita a una fórmula de negocios; es una respuesta al crecimiento sostenido de Bogotá como epicentro cultural y comercial. La capital del país, que hoy atrae cada vez más turistas, conciertos y marcas, demanda una integración efectiva entre todos estos mundos. La propuesta de OCESA e IPG Mediabrands es ambiciosa: integrar desde el inicio las campañas publicitarias con los espectáculos en vivo, generando conexiones reales y emocionales entre las marcas y sus públicos.

El impacto esperado va más allá de lo simbólico. Actualmente, el sector del entretenimiento en Bogotá genera más de 216.000 empleos, y con esta alianza, se proyecta un incremento del 7 % en esa cifra para el próximo año. Esto implica nuevas oportunidades para técnicos, creativos, diseñadores, logísticos, proveedores de transporte y otros servicios vinculados a la industria.

El turismo de eventos también se verá fortalecido. Según estimaciones, este segmento ya genera cerca de 300 mil millones de pesos anuales, y la tendencia indica un crecimiento sostenido en los próximos años. Espacios como Vive Claro, el centro de espectáculos desarrollado por OCESA en Bogotá, jugarán un papel clave. Además de su capacidad para acoger grandes audiencias, se ha concebido como un proyecto sostenible, con más de 180 mil metros cuadrados de áreas verdes, protección de fauna nativa y programas de recuperación ambiental.

Para IPG Mediabrands, la apuesta es clara: regresar a lo tangible. Estar donde la gente vive, canta, comparte y se emociona. En un entorno cada vez más saturado de estímulos digitales, el entretenimiento en vivo se posiciona como el mejor escenario para contar historias y generar vínculos duraderos entre las marcas y sus consumidores.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *