Colombia
¡Ojo, conductores! Pico y placa en Medellín para el martes 4 de noviembre de 2025
Este martes 4 de noviembre de 2025la ciudad de Medellín comenzará con la aplicación de la medida de pico y placa, una estrategia que busca mejorar la movilidad, reducir la congestión en las vías y contribuir al cuidado del medioambiente.
El control aplica para carros particulares, motocicletas de dos y cuatro tiempos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores, y busca disminuir la congestión vehicular en los puntos más críticos de la ciudad, además de aportar a la reducción de la contaminación ambiental.
LEA TAMBIÉN
Pico y placa para carros y motos este martes 4 de octubre de 2025
De acuerdo con la rotación establecida para el segundo semestre del año, los vehículos cuyas placas terminen en 5 y 7 deberán permanecer guardados durante toda la jornada.
En el caso de las motocicletas, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores, la norma aplica sobre el primer número de la placa, también 5 y 7. La medida de movilidad regirá desde las 5 am hasta las 8 pm
Pico y placa Medellín Foto:Alcaldía de Medellín
Pico y placa para taxis.
El gremio de los taxis también se encuentra regulado. Para este martes 4 de noviembre de 2025, la medida se aplica sobre las placas que terminan en 2.
Estos vehículos de servicio público tendrán prohibido circular entre las 5 am y las 8 pm, en los mismos términos que los demás automóviles.
LEA TAMBIÉN
Esto debe saber. Foto:Alcaldía de Medellín.
Vías exentas en Medellín
La Alcaldía de Medellín confirmó que la restricción no aplica en algunas de las principales arterias viales de conexión regional y nacional, entre ellas:
- Avenida Regional.
- Avenida Las Palmas.
- Vía a Occidente.
- Conexiones de la Avenida 33 y la calle 10.
LEA TAMBIÉN
Es importante señalar que, aunque en Medellín estas vías se encuentran exentas, en los municipios vecinos de Bello e Itagüí tanto la Avenida Regional como la Autopista Sur sí tienen pico y placa, ya que las administraciones locales tomaron la decisión de mantener la medida en esos tramos.
Las autoridades de tránsito hacen un llamado a los conductores para que consulten con anticipación la rotación del pico y placa, eviten sanciones económicas y, sobre todo, aporten a la movilidad de la ciudad.
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de la Alcaldía de Medellín, y contó con la revisión de la periodista y un editor.