Deportes
Oliver Rowland da una Masterclass que amarga la “carrera de casa” a McLaren

El ‘alumno’ (Taylor Barnard), le robó la pole al ‘profesor’ (Oliver Rowland). Pero en carrera el maestro (tiene una escuela de karting en la que la nueva joya de la Fórmula E aprendió los secretos del automovilismo) impartió una clase magistral. para ganar la segunda carrera del E-Prix de Jeddah.
El líder de Nissan salía desde la segunda posición y espero el momento justo para atacar. “La clave fue el inicio de la carrera, no malgastar energía, aguantar el ritmo y pelear para no acabar tercero o cuarto porque venían muy fuertes. Así que vi el momento para atacar y salió bien” dijo un Rowland que ganó cómodamente, con casi seis segundos de distancia, algo inusual en la Fórmula E.
Consigue así su segunda victoria de la temporada (antes lo hizo en México) y sale todavía más líder del Mundial. Por detrás Barnard, aun cediendo la victoria, consiguió su mejor resultado en Fórmula E y demostró que está para ganar pese a ser un rookie. Demostró su bravura, además al defenderse de los ataques del Maserati de Hughes en un final vibrante. Emparejados en varias curvas y llevándose al extremo, pero sin tocarse. Puras carreras.
Con este resultado, la joven estrella de McLaren no sólo volvió a subirse al podio, sino que se coloca segundo del Mundial (a 17 puntos de su ‘maestro’) y a da una alegría al equipo papaya, que tenía aquí a muchísimos invitados (el fondo bareiní está detrás del conglomerado deportivo británico) ya que para ellos era, casi, su carrera de casa.
Günther y Da Costa, KO en la salida
Hubo toque en la salida y Gunther, ganador ayer, sacó a Da Costa de pista. Entre el pinchazo del portugués y el alerón delantero roto del alemán, ambos protagonizaron los dos primeros abandonos (luego llegaría también el de Evans). El resto de la carrera fue puro ritmo y gestión de energía, sin banderas amarillas y sin Pit Boost -no había para esta carrera- y los monoplazas estuvieron muy juntos hasta el final dando espectáculo en cada chicane.
Ticktum logró meter al equipo español CUPRA Kiro en los puntos al acabar 9º en una zona media que fue muy combativa, donde se intercalaron posiciones una y otra vez entre adelantamientos y las activaciones del Modo de Ataque. La carrera no dio ni un segundo de respiro.
Entre medias Vandoorne, sancionado tras la clasificación, remontó desde la última posición hasta la sexta. Y por parte de Porsche Werhlein logró el mejor resultado con el octavo lugar en un fin de semana en el que no han conseguido demasiado botín y tendrán que recuperarlo en las siguientes carreras.
La próxima carrera será el 12 de abril en Miami, en una carrera en el centro de la ciudad que será espectacular. Antes se celebrarán las Evo Sessions en las que personalidades como el futbolista Sergio Kun Agüero se subirán al coche y probarán así cómo es de extremo un monoplaza de la Fórmula E. Todo con cobertura especial de MARCA.
Clasificación del E-Prix de Jeddah (2)
Fórmula E 2025
- Oliver Rowland (Nissan)
- Taylor Barnard (McLaren) a 5.844 s.
- Jake Hughes (Maserati) a 6.855 s.
- Jake Dennis (Andretti) a 7.214 s.
- Nick Cassidy (Jaguar) a 7.487 s.
- Stoffel Vandoorne (Maserati) a 8.005 s.
- Jean-Eric Vergne (DS Penske) a 8.400 s.
- Pascal Wehrlein (Porsche) a 11.517 s.
- Dan Ticktum (Cupra Kiro) a 14.910 s.
- Edo Mortara (Mahindra) a 15.964 s.
Clasificación del Mundial de pilotos
Fórmula E 2025
- Oliver Rowland (Nissan) – 68 puntos.
- Taylor Barnard (McLaren) – 51 puntos.
- Antonio Félix Da Costa (Porsche) – 39 puntos.
- Maximilian Günther (DS Penske) – 37 puntos.
- Jake Hughes (Maserati) – 27 puntos.
- Jean-Eric Vergne (DS Penske) – 26 puntos.
- Mitch Evans (Jaguar) – 25 puntos.
- Pascal Wehrlein (Porsche) – 25 puntos.
- Jake Dennis (Andretti) – 25 puntos.
- Nick De Vries (Mahindra) – 24 puntos.