Colombia
Operativo Militar y Humanitario en el Sur de Bolívar Busca Frenar Al Eln y Devolver la Tranquilidad A Las Comunidadas

Con un despligo en Las Útimas semanas, La Fuerza Pública Reforzó Su Presencia en el Sur de Bolívar para Enfentar A Los Grupos Armados Ilegales que Opera en la Zona, en Especial al Ejército de Liberación Nacional (ELN) y Al Clan del Golfo. La Operación Tiene un Doble Objetivo: Debilitar la Capacidad Operativa de Estas Estructuras y Devolver la Seguridad A Las Comunidadas que Han Vivido Bajo Amenaza y restriccionas a su Movilidad.
Lea También
La Brigada No. 19 Instaló Tropas en el Centro Poblado de Canelos, Jurisdicción del Municipio de Santa Rosa del Sur, Desde Donde Busca Ejecutar Acciones ofensivas para Golpear A Las Estructuras que Delinquen en la Región. El plan contempla patrullajes, control territorial y operaciones de Inteligencia con el fin de neutralizar a los actores armados.
De Manera paralela, en el Fuerte Militar de Tolemaida, El Batallón de Despliegue Rápido No. 9 Continúa Abrenándosa en Maniobras Especializadas que Permiten Reaccionar de Forma ágil Ante Cualquier Eventualidad. Según El Alto Mando Militar, ESTA CAPACIDAD DE RESPUESTA RÁPIDA ES CLAVE PARA CONTENER BROTES DE VILENCIA Y Garantizar Que El Territorio se Mantenga estable.
Ayuda Humanitaria Tras el Confinamiento
Ayudas Humanitarias. Foto:Gobernacia del Bolívar
A la par de las Las operaciones militares, la Gobernación de Bolívar, en Coordinácido Con Las Fuerzas Militares, La Policía Nacional y Distintas Entidadas, envió una caravana con más de 15 toneladas de ayuda humanitaria para las poblaciones afectadas por un paro armado del eln que mantuvo confinadas un las comunidades durante 18 días.
La Situació Dejó a Cientos de Familias Sin Accesso A Alimentos, Medicinas ni Productos Básicos. Para Aliviar La Crisis, SE Enviaron 1.200 Mercados Con Víveres Esenciales, Tres Toneladas de Alimentos Recolectados en Los Montes de María, 2.000 Pares de Zapatos Entregados por la Dian, Así Kits de Aseo, Utensilios de cocina, medicamentos y otros elementos de primera necesidad.
El Gobernador Yamil Arana Encabezó El Envío de la Ayuda y Destacó que el Propósito es Ir Más Allá de la Asistencia Puntual. “”, Expresó.
Hoy no solo Llevamos Alimentos y Medicinas; Llevamos Esperanza. Llevamos El Corazón de Todos los Bolivarenses A Nuestros Hermanos que Han Vivido Días de Miedo, Encierro y Necesidad. Vamos Con Fuerza, Con Dignidad, y Con la Firme Decisión de no Abandonarlos
Yamil AranaGobernador de Bolívar
Escolta y llamado una intervención nacional
Ayudas Humanitarias. Foto:Gobernacia del Bolívar
La Caravana Humanitaria Viaja Bajo la Protección de Unidades del Ejército y La Policía Para Garantizar que los Insumos Lleguen A Las Veredas y Corregiatos Más Apartados, Algunos de DiFícil Acceso Por Las Condicaciones Geografías y de Seguridad.
Aunque El Paro Armado del Eln Fue Levantado, Las Seculas de la Crisis Siguen Latentes. LAS AUTORIDADES LOCACIONES ADVIERTEN QUE MUCHAS FAMILIAS AÚN ENFRENTAN DIFICULTADAS PARA RECUPERAR SU VIDA COTIDIANA, Y QUE LAS ACTIVADAS PRODUCTIVAS Y ESCOLAS APENAS COMIENZAN A REANUDARSO.
Lea También

Por Eso, El Gobernador Arana Hizo un Llamado Direto al Gobierno para que la ayuda marque inicial el comienzo de una intervención integral. “Desde la Región Hacemos lo que se corresponda con MÁS, PERO NO PODEMOS SOLOS. Si de Verdad Queremos Paz y Justicia en El Sur de Bolívar, Necesitamos Que El El Gobierno Actúe Con Decisión y Sentido Hano humano” “insistió.
Retozo de una región histórico Golpeada
Ayudas Humanitarias. Foto:Gobernacia del Bolívar
El Sur de Bolívar Ha Sido Durante Décadas un territorio en disputa por distintos Grupos armados ilégales, debido a su ubicacia estratégica ya la riqueza de sus recursos naleses. Las Comunidadas, Mayoritariamento Rurales, Han Soportado Ciclos de Violencia, Desplazamientos y Confinamientos que Afectan Directamento Su Desarrollo.
LA AUTORIDADES LOCACIONES Y REGALES SOSTIENEN QUE, Inversiones de pecado Sostenidas en Educación, Salud, Infraestructura Vial, Generación de Empleso y Proyectos de Desarrollo Rural, La Presencia de la Fuerza Pública No Será Suficiente Para Garantizar una Paz Duradera.
La operación en curso es vista como cebador de cebro para paso para recuperar la confiANZA de la Poblacia. Embargo de pecadoLíderes Sociales Advierten Que el Compromiso Debe Ser Constante y Acompañado de Medidas que Ataquen las Causas Estructurales del Conflicto, para que lo ocurrido en Estas dos semanas de parálisis no se repita.