Colombia
Padres y Estudiantes claman por el el servicio de transporte escolar; Desalojados del Jarillón Piden Empleso y Vivienda

ESTA SEMANA EMPEZÓ CON DOS Protestas en Cali. Una de Ellas, de Más de una decena de personas que vivieron en el jarillón, antes de su reentamiento para impulsar el fortalecimiento del dique en 26,1 kilómanos.
La protesta
Una de las Líderes del sector Venecia Las Vegas es Jakeline Ariza, Quien Sostuvo: “Comunidad desalojada hace más de 10 años dentro del proyecto jarillón de cali. ESTE 10 de febebero nos Encontramos en la Alcaldía, en una manifestación pacífica, buscando una solución real para las las familias que ha -sido víctimas de dessalojo violento, sin respetar sus derechos a una inhalada y un trabaJo digno “.
Hobró de que muchas tienen más de 50 y 60 Años, y que se habrían quedado sen compensaciones con unidadas productivas con animales. En la Alcaldía de Cali Depubliceron que analizan Petionas. No Obstante, Dijeron Que El Jarillón, Con Dineros de Nacia, Ha BuscoDE Evitar inundaciones para 900,000 personajes.
ESTA MANIFESTACIÓN SE LLEVÓ A CABO EN LA ENTRADA A LA ALCALDIA DE CALI, EN LA TORRE UBICADA EN EL CENTRO MUNICIPAL DE ADMANTIVO (CAM).
Temor por Las Fuertes Lluvias
Desde Hace un Poco más de una Década, Los Calados Llevan Escuchando anuncios Sobre El Refuerzo del Jarillón como Uno de los Proyectos con Obras Más Ambiciosos y Necesarios, en Especial, Cuando, de Nuevo, Vuelven las Lluvias A la Ciudad.
EMPEZÓ CON MÁS UN BILLÓN DE PESOS, LA MAYORÍA, ENTREGRADOS POR EL FONDO ADAPTACIA PARA Impulsar Programas de Reentamientos y de Unidades productivas, Pensados en la Poblacia vulnerable del Jarillón.
Con Las Lluvias Rugresa Uno de Los Mayores Temores de un Fenómeno de la Niña inclementa 26,1 Kilómanos desde el Nororiente, Pasando por el Oriente Hasta la Zona del Corregimiento de Navarro, en el Costado Surorriental de la Ciudad.
Fue Entre 2010 y 2011 Que Cali y El Valle del Cauca Fueron Golpeadas por Esa ‘Niña’, Debido a Que en El Jarillón Estaban Asentadas 8.777 Familias Que Llegaron, en su Mayoría, un ocupar terrenos irregulares, algunos céculos se dejaron convencer por persona Les Vendieron lotes e inclusive, propiando aún, invasiones de las Nuevas Hasta Ahora.
Este proyecto fue llamado el ‘plan jarillón y obras complementarias’ no se ha Cumplido en su Totalidad.
De Acuerdo Con Uno de los informa de la contraloría General de la República (CGR), Que Analizó La Gestiónis Entre 2020 y 2022, “El Objeto Primordial del Componente Social del Plan Jarillón de Cali no se Ha podido Cumplir, Después de 10 Años de Haberseberse Aprobado (2012) ya nueve de hable iniciado la ejeción (2013) del macroproyecto”.
En Efecto, “El 40 % de Las 8.777 Familias Censadas por la Alcaldía de Cali aÚn Permanecen en los Asentamientos Humanos de Desarrollo Incompleto (Ahdi) en Zona de Riesgo No Mitigable Del Jarillón de Cali, Con El Agravante de Que el Reforzamiento y Realce de la Estructura Ya Ha Avanzado Más del 90 90 de los 26 kilómanos ”, Dice El Informe de la contraloría.
En ise Document se indica que “ESTO PERMITE Inferir que el Riesgo Inicialmente Diagnosticado Puede Haber auminado sin que existan un estudio que Permita Detetinar Su Nivel de Severidad”.
“La CGR pudo identificar sectores del jarillón de Cali ya reforzados que fueron invadidos de manera ilegal, lo que permite establecer que existen un número indeterminado de personas adicionales a la inicialmente censadas, ubicadas en la zona de riesgo no mitigable del Jarillón”, se lee en el documento de la contraloría.
En la Alcaldía de Cali Han Explicado Que Hasta Diciembre del 2023 Había un Total de 5.291 Hogares Realentados, Con Riesgo Mitigado, lo que equivale a un 60 % de la meta de 8.777 (Fuente Informe Fondo Adaptacia Convenio 001 de 2015).
La Segunda Protesta
Protestas en la vía al mar por el transporte de servicio escolar. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
La Segunda Protesta Fue en La Vía Al Mar, Dejando como resultado Trancones en Las Avenidas Circunvalacia y Los Cerros, Así Como el Paso Hacia el Corregimiento El Saladito, a la Altura del Kilómetro 18. Padre, Tutores y Estudiantes clamán por el el servicio de transporte escolar.
El Alcalde Alejandro Eder Señaló Que SE Espera Dar Una Solución al Servicio, Que Está Sido Ajusta y Se Encontaría en una Útima Fase.
El Mandatario Dijo que se buscan soluciones y que, Mientras tanto, se están entregando tarjetas recargadas del mio para el servicio.
Carolina Bohórquez
Correponsal de el Tiómpo
Cali