Economia
Panamá y Colombia sellan alianza para transformar el sector arrocero
Representantes de la Federación de Asociaciones de Arroz y Granos de Panamá (Fapagrap) y la Federación Nacional de Arroceros de Colombia (Fedearroz) firmaron un convenio de cooperación técnica para impulsar la transformación productiva del arroz en Panamá mediante la adopción de nuevas tecnologías, innovaciones genéticas y mejores prácticas de cultivo.
La firma del convenio fue anunciada el jueves por el presidente de la República, José Raúl Mulino, durante el Consejo de Gabinete Ampliado en la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas, cuando autorizó la importación de semilla certificada de arroz desde Colombia, como respuesta inmediata a la solicitud presentada por la Asociación de Productores de Arroz de Panamá.
El convenio fue suscrito en Bogotá en el marco de una gira técnica en las instalaciones de Fedearroz en el municipio de Saldaña, departamento del Tolima, donde los representantes panameños conocieron los avances del modelo colombiano en investigación, innovación y transferencia de tecnología al productor.
Por Colombia estuvo Rafael Hernández, gerente general de Fedearroz; mientras que por Panamá, el embajador de Panamá en Colombia, Mario Boyd Galindo; el agregado de Turismo y Asuntos Agroindustriales de la Embajada de Panamá en Colombia, Tomás Gabriel Pérez Felipe; la junta directiva de Fapagrap y un grupo representativo de productores de las principales regiones arroceras del país.
En representación del Gobierno Nacional participaron Abel Aparicio, director nacional de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, y José Luis Jorge, del Comité de Semilla, quienes destacaron el valor estratégico de esta cooperación para fortalecer la competitividad del sector.