Deportes
Los paralelismos que sitúan a España como la gran favorita para volver a ganar el Mundial: Pronósticos y apuestas

Dicen que ‘tiempo pasado siempre fue mejor’. Pero esta España ilusiona, y mucho, de cara al próximo Mundial 2026 que tendrá lugar en Estados Unidos, México y Canadá. Sobre todo, porque se está recorriendo un camino prácticamente calcado… al ya explorado cuando Iker Casillas levantó la Copa del Mundo en Johannesburgo (Sudáfrica) en el verano de 2010.
Aquella España llegaba de conquistar la Eurocopa 2008 de la mano de Luis Aragonés y, acto seguido, arrancó un nuevo ciclo de la mano de un Vicente del Bosque que, lejos de realizar una transición, terminó de dar forma a la obra de ‘El Sabio de Hortaleza’ completando una racha histórica de 29 partidos consecutivos sin conocer la derrota… hasta coserse en el pecho la primera y, de momento, única estrella de la Selección.
“Tenemos que estar muy contentos con la Selección que tenemos actualmente. Tenemos muy buena selección en todos sentidos y, en algunos casos, superarán a la nuestra, porque son dos selecciones distintas, totalmente”, reconoció tiempo atrás Vicente del Bosque.
Tenemos que estar muy contentos con la Selección que tenemos actualmente
Anoche, tras imponerse con contundencia (4-0) en el José Zorrilla ante una débil Bulgaria, la España de Luis de la Fuente igualó aquel impresionante récord cosechado por Vicente del Bosque. Todo, además, en un parón donde no ha podido contar con la mayoría de piezas que conforman la columna vertebral de esta selección: Carvajal, Huijsen, Rodri, Fabián, Lamine, Nico…
“Para mí, es un motivo de alegría igualar una marca histórica de Don Vicente del Bosque, que es un gran referente para mí. Pero, sobre todo, esto es mérito de los futbolistas. Son insaciables”, apuntó el seleccionador en rueda de prensa una vez finalizado el partido.
Es un motivo de alegría igualar una marca histórica de Don Vicente del Bosque
La fase de clasificación que está cuajando España es difícilmente mejorable. Suma pleno de punto (12/12) en sus cuatro primeros partidos, 15 goles a favor… y ninguno en contra. Cifras estelares que, sin embargo, todavía no son suficientes para haber amarrado la clasificación matemática al próximo Mundial. Habrá que esperar, por tanto, a la última Fecha FIFA del año 2025 para terminar de completar la misión ante Georgia y Turquía.
Viendo el vaso medio lleno, España estará obligada a mantener la tensión competitiva para sacar sus partidos adelante y, a partir de ahí, dejar atrás el récord cosechado por Vicente del Bosque. “Esta generación quiere hacer historia”, remarcaba Luis de la Fuente. Y es que, aunque tiempo pasado siempre fue mejor, lo que le viene por delante a España no puede presentarse más ilusionante.