Connect with us

Deportes

Pase lo que pase, Simeone

Published

on


Este mensaje se autodestruirá en unas horas.

O no.

Porque en realidad viene a recordar que, pase lo que pase en el derbi de Champions o en el posterior duelo liguero ante el Barcelona, sea el Metropolitano esta semana infierno para el Atlético o para sus rivales, Simeone ha vuelto a hacerlo.

Así, sin anestesia.

Conviene decirlo ahora, porque si pintan bastos aparecerá inmediatamente el ejército de periodistas amigos que difunde delirios, acertadísima definición, para, conscientes de que siempre habrá quien la compre, vendernos la turra habitual del ciclo acabado. Porque en cuanto sea palmario que no los va a ganar se exigirán títulos al argentino, igual que se le exigía competir cuando no estaba claro que pudiera hacerlo. Siempre se le demandará, en fin, lo que no vaya a ofrecer.

Pero sí, con muchas menos armas que los nuevos mejores amigos, se pongan como se pongan los que se pongan, a 11 de marzo El Cholo tiene a su tropa peleando por el liderato liguero (petardazo en Getafe incluido), en octavos de Champions con el partido de vuelta en casa y desventaja de un gol, en semifinales de Copa con el partido de vuelta en casa y equilibrio en la eliminatoria. En un fútbol, el español, dado a la genuflexión ante los poderosos, con posterior recogida de migajas, el Atlético es ahora mismo el único que osa rebelarse. Por eso se le trata como se le trata. Por eso le esperan los que le esperan…

Centrémonos en lo del miércoles, aunque muchos de los párrafos que se vienen valen también para lo del domingo y para todo un final de curso (13 partidos en el peor de los casos y sin atender de momento a ese engendro denominado Mundial de Clubes), dejando claro de una vez que la lógica apunta a que no…

Porque los caprichos de calendarios y sorteos han provocado una acumulación de partidos de máxima exigencia para un equipo que no sabe y sobre todo no puede ganar a nadie levantando el pie del pedal.

Porque por eso mismo, y aunque el de la preparación física ha sido un paso adelante tremendo, algunas de las mejores piezas parecen exhaustas ya.

Porque los laterales no son propios de la élite, cuestión que se aprecia notablemente desde que se recuperó el 4-4-2.

Porque, tantos mercados después, sigue sin haber un ‘5’. Porque Koke y Barrios no lo son. Porque el primero no está y el segundo no llega. Porque Llorente llevaba años sin jugar en esa parcela. Porque Gallagher aquí era Joao Félix allí y por eso se le fichó (con todo el respeto que merece el inglés).

Porque Griezmann ha vuelto a desaparecer como ya desapareciera la pasada temporada, en aquel caso con una lesión como excusa válida, en éste con la sospecha de que ya no le da.

Porque hay demasiados jugadores con más pasado que futuro.

Porque no llegaron refuerzos el pasado enero. Porque el flamante director de fútbol no ha dicho esta boca es mía al respecto. Porque toca desmentir que sea la mejor plantilla de siempre… como siempre.

Porque enfrente está el campeón. Porque la competición parece hecha a su medida, entiéndase esta frase como se quiera entender. Porque los enfrentamientos directos, de hecho, siempre se han resuelto a su favor. Porque ganó el partido de ida. Porque, como recordaba por aquí Medina, donde Diego Pablo tiene a uno, Carlo tiene a cuatro.

Porque, incluso si el viento sopla a favor, resulta complicado imaginar un partido en el que el Atlético no acabe disparándose en un pie.

Porque, porque, porque…

Pero todo eso corre a cuenta de la lógica. A la que a veces nadie invita al fútbol. Y el sentido común es el menos común de los sentidos en lo que al Metropolitano respecta. De hecho la conclusión de esta columna (o como queramos llamarla) es que el inquilino de tal recinto anda peleando por todo sin razón para pelear por tanto. Así que lo mismo es cara donde tantas veces fue cruz. Así que lo mismo la misión, si se decide aceptarla, no resulta esta vez imposible. Así que lo mismo Oblak. Así que lo mismo De Paul. Así que lo mismo Julián. Así que lo mismo Antoine, regateando al porvenir. Así que lo mismo vuelve a llover. Así que lo mismo, y sobre todo, el tipo del traje negro. El que ha traído a usted hasta aquí.

Y si sale mal, siempre quedará un camino traducido en noches para disfrutar, ésas en las que se podía jugar mejor o peor, pero en las que nunca se dejaba de creer. Maten a Simeone, pero no mientan.

Pero si sale bien… Mamita querida como salga bien.

var utag_data = {};

window.addEventListener(‘ue-dfp-loaded’, (s) => {
let urls = [
{
url: ‘https://tags.tiqcdn.com/utag/unidadeditorial/marca/prod/utag.sync.js’
},
{
url: ‘https://tags.tiqcdn.com/utag/unidadeditorial/marca/prod/utag.js’
},
{
url: ‘//e00-elmundo.uecdn.es/js/uecomscore_cmp_event.js’
},
{
url: ‘https://cdn.permutive.com/10453011-272d-49cd-9043-1964fdb36fd8-web.js’
},
{
url: ‘https://e00-marca.uecdn.es/assets/v31/js/ue-utils.js’
}
]

urls.forEach((item) => {
let a, b, c, d, e;
a = item.url;
b = document;
c=”script”;
d = b.createElement(c);
d.src = a;
d.type=”text/java” + c;
d.async = !0;
d.onload = item.callback ? item.callback : null;
e = b.getElementsByTagName(c)[0];
e.parentNode.insertBefore(d, e);
});

let taboolaIsRun = false;

function taboola_loader() {
if (taboolaIsRun) return

if(typeof isLatamRequest !== ‘undefined’ && isLatamRequest){
!function (e, f, u) {
e.async = 1;
e.src = u;
f.parentNode.insertBefore(e, f);
}(
document.createElement(‘script’),
document.getElementsByTagName(‘script’)[0],
‘//cdn.taboola.com/libtrc/cmi-network/loader.js’
);
}else{
taboolaIsRun = true;
window._taboola = window._taboola || [];
_taboola.push({ article: ‘auto’, tracking: ‘intcmp=BOOREC&taboola_source=taboola&taboola_medium=internal-referral’ });
!function (e, f, u, i) {
if (!document.getElementById(i)) {
e.async = 1;
e.src = u;
e.id = i;
f.parentNode.insertBefore(e, f);
}
}(document.createElement(‘script’), document.getElementsByTagName(‘script’)[0], ‘//cdn.taboola.com/libtrc/unidadeditorial-marca/loader.js’, ‘tb_loader_script’);
if (window.performance && typeof window.performance.mark == ‘function’) { window.performance.mark(‘tbl_ic’); }
}
}

window.didomiOnReady = window.didomiOnReady || [];
window.didomiOnReady.push(function(Didomi) {
if (Didomi.getUserStatusForVendor(42)) {
taboola_loader();
} else {
window.addEventListener(‘ueConsentChanged’, () => {
if (Didomi.getUserStatusForVendor(42)) {
taboola_loader();
}
});
}
});

var cookieList = document.cookie.split(‘;’);
cookieList.forEach( function (item) {
if (typeof item == “string” && item.indexOf(“REGMARCA”) != -1) {
var ifr_seed = document.createElement(“iframe”);
ifr_seed.src = “https://5214106.fls.doubleclick.net/activityi;src=5214106;type=corp;cat=regis00;dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;ord=” + Math.random()*1000000000000 + “?”;
ifr_seed.width = “1”; ifr_seed.height = “1”; ifr_seed.style.display = “none”;
ifr_seed.setAttribute(“frameborder”,”0″);
var node = document.body.getElementsByTagName(“script”)[0];
node.parentNode.insertBefore(ifr_seed,node);
}
});

(function (d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s);
js.id = id;
js.src = “//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.8&appId=279395918757488&status=true&cookie=true”;
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
});
(function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(d.getElementById(id))return;js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=”https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.8&appId=160427764002568&status=true&cookie=true”;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}(document,’script’,’facebook-jssdk’));

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *