Tecnologia

paso a paso para borrar las galletas

Published

on


El borrado de cookies y datos locales en Android reduce el rastreo publicitario y ayuda a mantener el teléfono más limpio y ágil; estos son los pasos y las precauciones que conviene tener en cuenta.

Las cookies se acumulan con el uso diario del móvil y, aunque son invisibles, revelan mucho sobre la actividad del usuario. Eliminarlas en el teléfono y en las apps permite “navegar sin dejar rastro” y contribuye a un sistema más ordenado.

La limpieza frecuente de cookies reduce la capacidad de seguimiento de los sitios, pero tiene efectos secundarios: cierre de sesiones y pérdida de preferencias guardadas. Si las contraseñas están sincronizadas en la cuenta (por ejemplo, en Google), el navegador puede recuperarlas tras el borrado.

LEA TAMBIÉN

¿Cómo borrar las cookies?

Teléfono inteligente Android. Foto:iStock

Para borrarlas en el navegador del dispositivo, el proceso es similar en Chrome, Firefox, Opera, Brave o el navegador de Samsung:

  • Abrir el menú (en los tres puntos).
  • Entrar en Configuración.
  • Acceda a Privacidad y toque Borrar datos de navegación.

Las cookies almacenan la información de sus búsquedas. Foto:iStock

Para las aplicaciones, primero hay que buscarlas en los ajustes del teléfono. Allí se eligen las apps usadas con más frecuencia (como redes sociales) y, dentro del almacenamiento, se borra la información guardada localmente. Esa operación no toca los datos que cada servicio guarda en la nube.

Conviene saber que limpiar datos de aplicaciones ayuda a liberar espacio, pero no garantiza privacidad total: Muchas plataformas almacenan información en sus servidores. Como medida adicional, se recomienda revisar y, si procede, eliminar lo que cada servicio conserva en la cuenta del usuario.

LEA TAMBIÉN

El 2025 traerá varias actualizaciones en este sistema operativo. Foto:iStock

La razón de fondo es la protección de la identidad digital: las cookies permiten construir perfiles muy precisos de intereses y hábitos; Además, en redes Wi-Fi públicas existe el riesgo de que alguien intercepte cookies identificativas y suplante sesiones.

Entre los beneficios de la limpieza están una mayor privacidad y la vuelta a la visualización ‘por defecto’ en webs que almacenan preferencias, lo que ofrece una experiencia más neutral al regresar a esas páginas.

Como pausa práctica, mantener a raya las cookies del navegador y los datos locales de las apps dificulta el seguimiento y ordena el sistema; Después de limpiar, bastará con volver a iniciar sesión para recuperar la información sincronizada desde la nube.

Más noticias en EL TIEMPO

Jaider Felipe Vargas Morales

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil