Economia
pasos para realizar el trámite

Desde el pasado 24 de octubre de 2025 terminó el calendario para la declaración de renta para personas naturales. Este es el primer paso para poder solicitar ante la Dian un saldo a favor, que en varios casos queda después de pagar la respectiva obligación tributaria.
Según la página de recaudo del Estado colombiano, los contribuyentes o responsables que liquiden saldos a favor en sus declaraciones de impuestos son los individuos que tienen acceso a este beneficio.
LEA TAMBIÉN
Además, Fernán Cardona, profesor del Consultorio Tributario del Politécnico Grancolombiano, en una entrevista con esta Casa Editorial, aclaró que “el saldo a favor corresponde al saldo positivo que se obtiene cuando los pagos realizados por retenciones, anticipos o autorretenciones superan el impuesto efectivamente causado”.
Y agregó: “En términos simples, significa que se pagó más de lo que se debía”, por lo que el ciudadano puede reclamar ese dinero a la entidad, en caso de que lo desee.
La radicación se realiza a través del Servicio Informático de Devoluciones. Foto:ISTOK
¿Cómo reclamar los saldos a favor?
Según la entidad, las personas que tienen saldos a favor pueden reclamar el dinero por medio de la Plataforma oficial de la Dian, siempre y cuando verifiquen que cumplen con la ley colombiana.
LEA TAMBIÉN

Los parámetros están estipulados en los artículos 815, 816 y del 850 al 865 del Estatuto Tributario, así como en la Parte 6, capítulos 19 al 29 del Decreto Único Reglamentario (Decreto 963 de 2020), entre otras normas que regulan la reclamación de estos recursos.
Pasos para solicitar la devolución del saldo a favor ante la DIAN
- Ingresar al portal web: dirigirse a la página devolucion.dian.gov.co.
- Acceder a la plataforma: ingresar el usuario, contraseña y tipo de documento registrados.
- Seleccionar la opción correspondiente: seleccionar la opción “Procedimiento de Devolución/Compensación” y luego “Solicitud Devolución/Compensación”, respectivamente.
- Crear la solicitud: Hacer clic en la opción “Crear solicitud de devolución y/o compensación”.
La solicitud de devolución se puede formular dentro de los 2 meses siguientes. Foto:ISTOK
- Indicar el tipo de solicitud y garantía: seleccionar el tipo de solicitud que vas a realizar y, si aplica, el tipo de garantía correspondiente.
- Verificar la información: Revisa la información registrada, confirma los datos y asegúrate de que todo esté bien.
- Diligenciar la cuenta bancaria: ingresar el tipo y número de cuenta bancaria donde se desea recibir la devolución.
- Finalizar la solicitud: firmar y generar el PDF de la solicitud. Además, recibirás el número de radicado del trámite.
LEA TAMBIÉN

De acuerdo con Michael Smith Ortegón Salazar, director del programa de Administración de Empresas e Inteligencia de Negocios de la Universidad Católica de Colombia, en una entrevista con EL TIEMPO, indicó que los ciudadanos tienen un plazo máximo de dos años para realizar la respectiva solicitud.
Las personas que tienen saldos a favor pueden reclamar el dinero ante la Dian. Foto:ISTOK
Esteban Ramírez Miranda
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS







