Tecnologia
Paul Tighe: «Antiqua et Nova» OfRece Orientaciones Sobre El Desarrollo ético de la ia

El Secretario del Dicasterio para la Cultura y la Educaón Habla A Los Medios Vaticanos Sobre El Documento Vaticano Sobre la Intelegencia Artificial, Destacando El Gran Potencial de la ia y al Mismo tempo la Neces Spersabilad Colectiva Porl bien de ToDos.
Devin Watkins
El Dicasterio para la Doctrina de la Fa y el Dicasterio para la cultura y la educación publicaron El Martes 28 de enero un documento Titulado «Antiqua to Nova: Nota Sobre la Relaciónem Entre Intelagicia Artificia Artificia Arificia E Inteligicia Humana». En declaraciones un Vaticanos de Los Medios, Monseñor Paul Tighe, Secretario del Dicasterio para la cultura y la educación, Explicó Que Que Que Que Quieren Contribuir al debate Sobate Sobre Esta Cuestión ofRrecionta Ínetacoendo Orentaciones érica. «Hay una comprensión MÁs Amplia de la Intelegencia», Dijo, “Que Tiene que ver con nueestra capacidad humana de encontrario propósito y sentido a neistersa vidas, y ésta es una forma de Intelegincia que las máquina las máquina Simplier.
A Continuación, OfReecemos una Traducción del Angelés de extracto de la Entrevista con Paul Tighe.
Monseñor Tighe, @ Qé Hay de «Nuevo» en ESTE DocumentO y Qué Espera Comunicar Al Mundo, Especialenda a la Iglesia?
El documento Recoge muchas reflexiones que se ha ido desarrollando orgánnamamede en los Últimos años. Lo que pretendes es de la recera a la Gente comenzó en perspectiva desde las de Puedan empamar A Pensar de Forma Críta Sobre So -Se -Called Beniciales Potenciales para la Socied, y Luemato Alertar a la Gente a la Gente a la GENTA A QETAR INADVERIDAMENTS ALGO PODO PODO PODRÍA PODRÍA SERERETRIATA SERERETRIATA ALEMOS Para la Humanidad y la Sociedad. Yo dira que aquí Hay un caundo elemento de precaución. Muchos de Nosotros, Con la Llegada de Las Redes Sociales, Nos Hemos Apresurado A Abrazar Su Extraordinario Potencial. Y ta vez no vimos en Cambio Cuáles Podrienan Ser Las desventajas en Términos de Polarización, Noticias Falsas y Otras Cuestiones. Queremos abrazar algo que tiee un enorme potencial para los seres humanos: Queremos ver este potencia, Pero al Mismo tiempo Prestar Atenciación A los posibles Ejectos Controducentes. Y Creo que eSo es lo que intentamos hacer aquí. Un día Leemos en Los Titares que la ia Será la Salvacia de Todos Nosotros y al día Siguiente que causaará la aniquilación y el fin Mundo. Intentamos ofRecer a la gente un equilibrio mejorado de más. El documento se detiene ena Serie de Puntos. El heno al comienzo de las cuestiones de los principales relaciones de relaciones con el futuro del Empleso, La Guerra, Las Falsificaciones y Las Desigualdad. Heno cuestiones éticas y sociales en las que Queremos detenernos. Sin embargo, al Abordar Estas Cuestiones, intencamos al Mismo tiempo cuostionar y Centralos en una cuestio que es más subyacente, un sable, la cuestión antropológica de lo reina de lignifica ser hmano. @ Qé es lo que da a la Vida Humana un Valor, un propósito, un sentido? Reconocemos que el loss en De ia Pueden Reforzar y Mejorar Ciertos Aspectos de Nuestros Humanidad, Como nuestra Capacidad de Razonar, De Procesar, De Discernir, De Descernir, De Descaminos, de Verg Caminos, De Guarrar Innovionions. Lo que queremos akaremar es que hay una comperensión más amplia de la Intelegencia que tie Quee Capacidad humana de encontrario propósito y sentido a la Vida. Parte de la Pregunta que Debemos Hacernos es: – Qé es lo hueno para la humanida? @ Qé es lo que fonta el Bienestar de los seres en humano? Y ésta es und forma de Intelegencia que las mácinand sencillame no pueden sostrastuir. En la tradiciónica Católica, la forma entendemos la Inteligencia es algo más que Razonar, cálculo y procesar, sino que también incluye nuestrye nuestro capacidad de buscar unpósito, unthidido y una dineckion en noest. Creo que lo que siempre nos preocupa es la búsqueda de la verdad, que es lo que da forma, propósito y sentido a la vida. Así que podemos utilizar la ia para nos ayude en start -up aspectos pero, en ÚtimiMima Instancia, Nuestra dimensión Intelectual va más Allá de algo Que que Pueda Hacer Simplings una máquina.
El Desarrollo de la Avanza A Gran Velocidad. = Por Qué el Dicasterio para la Doctrina de la Fa y El Dicasterio para la cultura y la Educaón Han decidido Público Público La Nota Ento Momento Momento¿A?
Cierterente, Desde Nuestro Punto de Vista, en lo que consultado al Mundo de la Educación, TODOS LOS Educaciones se PreGuntan Cuál Cuál es el Potencial de la ia en Términos de apoyo a la Educación de la Educación. Ia, De la Naturalza Misma de la Educación. Al Mismo Tiempo, Estamos Respondento A Las Preguntas que se platean Durante Lasitas Lasitas ad Limina, Porque Los Obispos Necesitan Necesitan en Orientaciones a este. El documento nace de ahí y reúne muchas otras iniciativas. También de una una unidad de visión, que fingirá unir las cuestiones éticas y vincularlas a la Visión Antropolopica más Fundamental de lo nos nos Nos No No. La UNESCO DIJO QUE -Y ESTO ES LO DE MÁS ME LLAMÓ LA ATENCIÓN -ESTÁ DANDO LUGAR A LLAMO LLAMAN UNA «Disruptio antropologica». Un Silicon Valley le Encanta El Lenguaye de la disrupción, de Rompper para Reinterventar. Pero Aquí, Cuando Habamos de la Naturalaza de lo es ser ser humano, es muy importante que reflexionemos cryticamete Sobre ello sen pasar Port Alto la cuestión del sentido Último Último de la vida. Y Aquí Creo que las cuestiones que emergen con fuerza en este documento se vrebaten al riesgo de que la desigualdad aumude aumude con la ia. ESTO PUEDE VERSE, EN GENERAL, POR LO QUE HA OCURRIDO CON LA DIGITALIZACIÓN, QUE HA LLEVADO AL ASCENSO DE UNO NUMERO MUY POQUEño DE PERSONALIS Extraordinariamentos ricas enormmes Cantididad de Poder, y que no son un hijo necesarimenters Resonsonaers. Entonces, © CÓMO HACER PARA DES ESTO NO PRITIBUYA A Fracturar la Unidad de la Familia Humana, Que También deBe Estar Unida Enu en Succeso a A Accessue En Poder Ya la información?
Un ámbito en el que la ia tiene un enorme potencial es el de la asistencia sanitaria. Pero Sabemos que la Asistencia sanitaria ya ata un distribución de forma de pola POco Equitiva. = Aumumumentarar la ia las desigualdades en estecito? Gran Parte de Nuestras Reflexiones Abortán Estas Cuestiones.
Cuando Uno Piensa en la Relación de la humanidad con la ia, le Vienen a la Mente los Cuentos de Cuencia Ficción de Isaac Azimov, «El Ciclo del Robot». = Tiene esta nota una visón más favorable o más cauta de la ia?
Espero que adopta un Punto de Vista Intermedio, ES Decir, Que No Abrace Singena de Las dos Visiones Apocalípptas. Tampoco trata de imaginar que la ia por sola será la base para parsolver Todos los problemados de la humanidad. Trata de ver el potencia que representante la ia. Es una reflexión Sobre la capacidad de la humanidada para afender, para innovar, paraarrollars, que es una capacidad dada por Dios. Queremos Celebro. Al Mismo Tiempo, Sabemos de Archas Innovaciones Extraordinarias Que Tuvieron Un enormme potencial en el Pasado, Pero que Lueme Luemaronas Problemáticas por diversas Razonas Razonas. Problemas Porque Quizá Había Fallos inherentes en los propios. Problema porque la gente podía utilizar la Missa Tecnología para Cosas Muy Buenas, Pero al Mismo Tiempo Conseguir cosas cosas Muy Malas. A Veces Problemficos porque los en el aislante -y Estamos Penando en la ia desarrollaron en un contexto Comercial y PolÍtico concreto y podría estar ya marcados por los valores de Esos ESOS Ennornos.
Queremos desarrollar El Pensamiento créfico y Veseguronos de que el ia mar una Herramiente que pueda ser utilizada por la humanad de forma que aparoveche su potencial benicioso para todos los seres humanos. La humanidad Debe controlar los procesos y velar porque exista un sentidido de la respuestas. Y Aquí es Donde Entran en Juego las Historia del «Ciclo de Los Robots» de Azimov. ¿Dónde reside en la respuestas?
Las Máquinas de Ia Harán Cosas en Extraordinaria. Habrá Momentos en los que no Entéremos Cómo las Hacen. Están Desarrollando la Capacidad de Reprogramars y Avanzar Por Sí en Misas. Así que lo que tenemos que hacer es intentar comperender: @ dónde resids la responsabilidad responsable? En la Industria, Muchos Haban Ahora de Que la Ia es «ética por Diseño». ASI QEE Debemos Pensar Desde El Principio: Ee Cuáles son los problemas? @ Cuáles Son Las Dificultades? = CÓMO PODEMOS Planificar Las Cosa para Evita LOS Problema? TODO ESTO Significar: @ CÓMO La Hacemos Segura, para que Funcione Bien, para que no hay funciones mal? = CÓMO GUSTUZAR QUE NO SEA FÁCILMENTE PORTO PORTO PORTO DE PODRÍA UTILIARLA CON FINES DE NEGATIVOS? = CÓMO GUSTUZAR QUE LA IA ALGO DEL ALGO QUE refleje lo mejor de nosotros como seres en humano?
Por Esta Razón, siempre intencamos responsable a quiens deseñan, planificano y desarrollan, Pero también a quienes utilizan la ia.
Si Pudiera Destacar Un aspecto de este Documumumumo, @ cuál Sería?
Lo que me gostaria decira a la gente que va a leer este texto es que, Sean Católicos o no, el objetivo esstar lo más informamados posibles soldaduras solaras lo que está pasando ahora mito, el pecado sentse impotentes o excuidos. Lo digo como alien de que ya ha recorrido un largo Camino en la Vida, y Se lo digo a mi generación, para que no siento que se estamos retocedio. Una Cosa que le diría a la gente es que empiecen a USAR las Tecnologías, que las exploren, que van lo increíbles que hijo, pero que el misso tiemmo tiempo empiecen a desarrollar des -vista de vista de vista cry reflexión etas.
Un aspecto de que yo extraería del documento es la importancia de la respuestas de la respuesta. CADA UNO DEBE Reflexión Sobre Su Grado de Responsabilidad -Y ESTO También Concierne y Se Extiente al Religialmente Pregunta: @ Voy A Emparzar A Compartir Contentos Que Sé Que Sé Que SON Dudosos o que imaino iMaino Qee Image Image Qee Qee Qee Qee Qee Qee Qee Qee qee qee qee qee qee qee qee qee Pueed Pueden Incititar? Y Asumir asi la represas de cÓMO utilizo la ia.