Economia

Paula Bárcenas revela los 3 pilares de crecimiento de TikTok en Colombia

Published

on


Paula Bárcenas, directora de TikTok en Colombia. Foto: Cortesía.

Paula Bárcenas, Gerente General de TikTok para Colombia, Ecuador y Perú, conversó en exclusiva con Pluralidad Z sobre los planes de la plataforma de entretenimiento en el país y su consolidación como centro de operaciones para la región andina.

La ejecutiva, nacida en Ibagué, detalló la estrategia de la compañía para expandir TikTok for Business, subrayando que el mercado colombiano es fundamental por su desarrollo digital y su relevancia en el sector publicitario. Bárcenas explicó cómo la plataforma busca conectar a los anunciantes con audiencias diversas a través de la autenticidad.

Paula Bárcenas, directora de TikTok en Colombia
Paula Bárcenas, directora de TikTok en Colombia. Foto: Cortesía.

Colombia como hub estratégico de TikTok en la región

La elección de Colombia como el centro de operaciones para la región andina no fue casual. Según Paula Bárcenas, el país representa un pilar fundamental en la estrategia de expansión de la compañía en Latinoamérica. «Colombia siempre ha sido un país estratégico importante dentro del tema de la publicidad», afirmó Bárcenas a Pluralidad Z.

El desarrollo digital y la conectividad a internet fueron factores decisivos. De hecho, Colombia fue el tercer país en el que TikTok abrió operaciones en la región, demostrando ser «relevante para el negocio» desde sus inicios. Esta posición estratégica ahora sirve como base para liderar los mercados de Ecuador y Perú, consolidando un corredor andino clave para la empresa de tecnología.

El equipo en el país, aunque Bárcenas prefirió no detallar el número exacto de empleados («Tenemos lo suficiente»), está enfocado en una misión principal: «Acompañamos a las marcas, acompañamos a los clientes en esa transformación digital, en esa forma de comunicar dentro de TikTok».

El consumidor no se segmenta por demografía, sino por contenido

Uno de los mayores cambios de paradigma que TikTok introduce en el ecosistema de la publicidad digital es cómo define a sus audiencias. Al ser consultada sobre el perfil del consumidor colombiano, la Gerente General destacó que la diversidad es la norma.

«Al ser una plataforma de entretenimiento, lo que haces es que alcanzas a las audiencias que les gusta ver el contenido que están poniendo», explicó. A diferencia de las redes tradicionales, donde la segmentación demográfica es reina, en TikTok «la segmentación la hace el mismo contenido, la hace el mismo entretenimiento».

Este enfoque tiene implicaciones directas para los anunciantes. Las marcas no solo buscan un rango de edad o género, sino que conectan con nichos de interés específicos. Bárcenas desmintió la percepción de que el contenido en Colombia es menos educativo que en otras regiones, como China.

«Esta mañana mostraba en mi presentación que hay contenidos de finanzas, hay contenidos de cómo enseñar maquillaje, contenidos de salud», señaló. La clave del éxito para las marcas en este entorno es la «autenticidad». El público de TikTok valora el contenido «real», y es allí donde las empresas encuentran una conexión genuina.

Paula Bárcenas, General Manager Colombia.

Los tres pilares del futuro: Anunciantes, creatividad y creadores

Mirando hacia el futuro, Paula Bárcenas fue enfática en que los planes de TikTok en Colombia se centran en profundizar su ecosistema de negocios, aunque evitó confirmar inversiones específicas en nuevas oficinas, más allá de la sede que ya operan en Bogotá.

La estrategia de crecimiento se sostiene sobre tres pilares fundamentales.

  1. Acompañamiento a anunciantes: El objetivo principal es «seguir acompañando a los anunciantes para que puedan seguir conectando con sus audiencias». La meta es demostrar que TikTok es una herramienta útil para cumplir objetivos de negocio.
  2. Exploración creativa y conversión: La plataforma busca ir más allá del branding. Bárcenas mencionó que tienen «un ramillete de opciones» para los clientes, cubriendo todo el embudo de marketing, desde la consideración hasta la conversión, incluyendo «ventas digitales» y «ventas offline».
  3. Impulso a los creadores de contenido: El tercer pilar es «seguir impulsando el corazón de TikTok, que son los creadores de contenido». La economía de creadores es vital para mantener la autenticidad y la diversidad de contenido que alimenta la plataforma.

El camino al éxito: Disciplina y resultados

Paula Bárcenas, quien llegó a TikTok tras una sólida carrera en empresas de tecnología y publicidad digital, describió el proceso de selección de la compañía como «exigente» y «maravilloso».

Respecto a su propio éxito, lo atribuyó a «disfrutarse lo que haces, disfrutarse el trabajo, entender muy bien a los clientes y poder dar resultados».

Finalmente, la Gerente General de TikTok en Colombia envió un mensaje a los jóvenes profesionales del país que aspiran a llegar a multinacionales de este calibre: «Les recomendaría que sueñen, que se crean el cuento, que se crean que lo pueden lograr y que sean suficientemente disciplinados para lograr ese sueño que se plantean».

Te interesa: Ingrid Pérez Trujillo revela el perfil que buscan para trabajar en Google.

Redacción Economía Pluralidad Z.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil