Deportes
Su pinchazo es algo muy inusual
Pecco Bagnaia sumó su tercer cero seguido en una carrera dominical de MotoGP. Sin embargo, el de Malasia fue muy distinto a los de Indonesia y Australia. En primer lugar, porque estaba tercero cuando tuvo que retirarse y con muchas mejores sensaciones que en Mandalika o Phillip Island y, en segundo, porque fue por algo ajeno a él o Ducati: un pinchazo le dejó KO en Sepang.
Sin embargo, en una temporada en la que el misterio rodea a sus problemas, pues ni él ni su escuadra saben decir por qué en unas pistas es capaz de arrasar, como en Motegi o el sábado en Sepang, en otras va muy mal, también con el problema en su rueda trasera hay controversia.
La versión de Michelin
Michelin, a través de su máximo responsable, Piero Taramasso, ofreció una explicación a ello. “Había un gran agujero, probablemente por una pieza de carbono afilada. Es una pena, porque es algo muy inusual“, aseguró en DAZN.
Pecco duda de ello
Pero el turinés no estaba de acuerdo con esa causa. “Hemos visto en los datos que desde la vuelta 12 ha empezado a perder presión. Se pensaba que era algo, una pieza de carbono, de la caída de los pilotos de Moto3, pero hemos visto que era desde la última curva, al terminar la vuelta 12. Estaba intentando gestionar todo. Sabía lo importante que era no ir fuerte por la goma de atrás, lo estaba haciendo bastante bien, intentando estar a 0.7 ó 0.8 de Álex, pero, de repente, empecé a notar una caída de la rueda trasera, que no entendía. Me ha pasado Pedro, estaba perdiendo mucho tiempo, no podía acelerar más y, de repente, he llegado a la primera curva y no frenaba, notaba el ‘floating feeling’ (sensación de flotar), que tienes siempre cuando hay un hueco en la rueda trasera. Es algo que puede pasar, mejor hoy que estaba más atrás que ayer que gané, pero, seguramente, prefería tenerlo en Phillip Island, que no tenía las posibilidades de aquí, que estaba para luchar por la victoria”, afirmó en DAZN.
Bagnaia lidera al inicio en Sepang.
El tricampeón no era capaz de dar con una razón por la que su goma falló: “No sé. No es un circuito en el que vayas mucho por los pianos y es difícil de entenderlo. Cuando he llegado al box, le he dicho al equipo: ‘He pinchado la rueda de atrás’. Cuando han cogido la presión, estaba muy baja, a 0.6 y bajando. Pusieron spray o no sé qué y estaba bajando”.
Elección diferente
El de Chivasso no salió con el compuesto blando delantero, como el menor de los Márquez, que ganó con él y Bagnaia comentó por qué no lo hizo y sí partió con el medio. “En curvas a derechas, notaba bastante ‘feeling’ (sensaciones), me gustaba bastante; en las de izquierdas, un poco menos, pero si pienso en ayer en la carrera al Sprint, no tenía mucho más. Seguramente, en lo que me he equivocado yo es en elegir una goma en el ‘warm up’. Es algo que no es tan correcto, pero el ritmo estaba ahí, estaba haciendo las cosas bien, podía estar a 0.7 ó 0.8 de Álex y, quizá, en las últimas cinco vueltas poder luchar, pero es difícil decirlo ahora”, indicó.
Mejoría en el rendimiento
Siguiendo con su misterio, ahora respecto a las prestaciones con su GP25, Pecco notó una mejoría y espera trasladarlo a Portimao y Cheste. “Tenemos que ser optimistas siempre. Hemos hecho un buen trabajo aquí. No estoy al cien por cien, me falta algo, pero mejor así, luchando e intentando probar cosas diferentes que estar tan atrás, como el viernes o el sábado en Phillip Island. Estoy bastante contento. Seguramente, haber luchado por la victoria hasta el final habría sido mejor, pero son las carreras y cosas que pueden pasar”, concluyó.