Connect with us

Deportes

Los peores lanzadores de penalti de Europa: Vinicius en el foco

Published

on


El programa El Futbolín de Radio MARCA, presentado por Marcos Bernat y Adrián Benedicto, dedicó buena parte de su espacio al debate más caliente del momento: el error de Vinicius Junior desde los once metros en el triunfo del Real Madrid ante el Valencia. En la mesa, los tertulianos Kerman de Frutos, Sergio Espinosa y Sergio Cerqueira analizaron con detalle el fallo, la reacción de Xabi Alonso y la eterna pregunta: ¿quién debe ser el lanzador de penaltis del conjunto blanco?

“A Xabi Alonso le molestó que no le hicieran caso”

El Futbolín

Marcos Bernat fue el primero en abrir fuego: “Yo creo que a Xabi Alonso le molestó que no lo tirara Mbappé en primera instancia y luego que Vinicius lo fallara”. Para el presentador, el enfado del técnico tiene más que ver con la autoridad que con el fallo en sí: “Lo que le mosquea es que no le hagan caso. Él elige al lanzador y luego se toman decisiones en el campo”.

Sergio Cerqueira añadió que la reacción del entrenador blanco en rueda de prensa fue muy significativa: “Le preguntaron tres veces hasta que lo dijo, pero al final reconoció que fue una decisión de los jugadores”. En su opinión, la gestión del liderazgo en el grupo “no es menor” y el vestuario debe respetar la jerarquía marcada.

Mbappé y Vinicius charlan antes de que lance el brasileño el penalti.CHEMA REY

“Solo fallan los valientes”

El equipo del programa también repasó los datos de Vinicius desde los once metros. Kerman de Frutos sorprendió con las cifras: “Vinicius falla el 35,71% de los penaltis que tira. En su carrera ha lanzado 14, ha metido 9 y ha fallado 5. Pero lo peor es que en 2025 ha tirado cuatro y ha fallado tres”. Adrian Benedicto resumió la estadística con ironía: “Solo fallan los valientes, pero esos números explican el enfado de Xabi”.

En comparación, Mbappé aparece como un especialista fiable. “Kiki ha tirado 71 penaltis, ha metido 57 y ha fallado 14. Marca el 80%”, explicó Bernat. Para el grupo, la conclusión es evidente: “Si tienes a un jugador que acierta ocho de cada diez y otro que falla uno de cada tres, no hay debate. Mbappé debe ser el lanzador”, sentenció Cerqueira.

Xabi Alonso y Vinicius, en el cambio ante el Valencia.

Xabi Alonso y Vinicius, en el cambio ante el Valencia.EFE

El factor psicológico y el runrún del Bernabéu

Más allá de los números, los tertulianos también coincidieron en que el aspecto emocional pesa. “Si la plantilla ve que Vinicius no está bien y deciden darle confianza con un 2-0, tampoco es una locura”, defendió Espinosa. Pero todos reconocieron que el ambiente no ayudó. “Cuando coge la pelota Mbappé, hay tranquilidad; cuando lo hace Vinicius, el Bernabéu tiene ese runrún de que lo va a fallar”, apuntó Cerqueira.

El debate se animó aún más con una observación táctica: el propio Bernat explicó que “Vinicius tiene un ritual que lo delata”. Según los analistas, el brasileño “abre el pie y tira a la izquierda del portero si da tres pasos, y la cruza si se frena”. Un patrón que los rivales ya habrían detectado, algo que explicaría por qué los porteros parecen anticipar sus disparos.

Mbappé, Bellingham y Vinicius celebran uno de los tantos en la goleada al Valencia.

Mbappé, Bellingham y Vinicius celebran uno de los tantos en la goleada al Valencia.

La historia de los penaltis en el Real Madrid

Durante la charla, los colaboradores también repasaron la historia reciente del Real Madrid con los penaltis. “En el Madrid ha habido problemas con los lanzadores”, recordó De Frutos, mencionando los intentos fallidos de Bellingham, Modric y el propio Vinicius en temporadas anteriores. “Hubo un momento en que se los iban rotando y se fallaron tres seguidos con jugadores distintos”, recordó Cerqueira.

Para Espinosa, esa rotación “no ayuda a generar confianza”. “Si cada fallo cambia al lanzador, se entra en una dinámica peligrosa. El que va al punto de penalti debe saber que seguirá siendo el elegido aunque falle”, reflexionó. Además, los tertulianos compararon la seguridad que transmiten lanzadores históricos. “Cuando se acercaba Cristiano Ronaldo al balón no había duda. Esa sensación de autoridad es la que ahora busca el Madrid”, apuntó Bernat.

Un mensaje claro para el futuro

El consenso final fue que el Real Madrid debe definir de forma clara sus jerarquías desde el punto de penalti. “Si cada fallo cambia al lanzador, no hay confianza posible”, resumió Espinosa. En ese sentido, todos los participantes coincidieron en que el club blanco debe apostar por la estabilidad: “El primer lanzador tiene que ser Mbappé, y los demás aceptarlo”, concluyó Bernat.



Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *