Economia
PepsiCo lanza su imponente centro de almacenamiento en América Latina

La confianza de los inversionistas provenientes de empresas extranjeras en Colombia está en ascenso. Esto se evidenció con el anuncio de PepsiCo sobre la apertura de su Centro de Poscosecha y Almacenamiento de Papa, el cual será el de mayor capacidad en Latinoamérica.
De acuerdo con información comunicada por la Cancillería, este centro de almacenamiento requirió una inversión estimada en 80 mil millones de pesos y tiene la capacidad de conservar hasta 20 mil toneladas de papa por un período de hasta 6 meses, utilizando tecnología avanzada en conservación en frío con monitoreo continuo 24/7, lo que asegura la calidad del producto y mejora la cadena de producción.
Consulta también
María Paula Cano, directora Senior de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de PepsiCo, afirmó: “En PepsiCo, estamos convencidos del poder de la innovación para cambiar el entorno agrícola colombiano. Con la apertura de este Centro, reafirmamos nuestro compromiso con los pequeños y medianos productores, brindándoles un mejor servicio, acceso a tecnología avanzada y un proceso que nos permite adquirir y almacenar sus cosechas de manera más eficiente, garantizándoles mayor seguridad. Esto no solo optimiza la eficacia de nuestra cadena de producción, sino que también refuerza nuestra relación a largo plazo con los papicultores”.
En tanto, la canciller Laura Sarabia estuvo presente en el evento y manifestó su satisfacción con respecto a esta inversión que impulsa el desarrollo: “La colaboración entre el sector privado y el sector público siempre será la clave principal. Esta inversión representa un signo de confianza. Agradezco por seguir confiando en el país. Este es un ejemplo de reindustrialización y un compromiso por transformar el campo con más tecnología y valor agregado”.
La canciller extendió una invitación a las empresas internacionales para que consideren a Colombia como un lugar de inversión, “Esto es depositar confianza en Colombia, confiar en nuestros campesinos y apostar por economías agroindustriales”.
Durante la apertura del Centro de Poscosecha y Almacenamiento de Papa en Tenjo, la Canciller @laurisarabia destacó el trabajo de los campesinos que cultivan la tierra y hacen posible que productos colombianos lleguen al mundo.
¡El campo es fundamental para el desarrollo… pic.twitter.com/rTL2yqe7No— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) April 1, 2025