Colombia
Tragedia en Copacabana: un fatal desenlace tras las lluvias.
Claro, aquí tienes el texto modificado:
A partir de octubre, las entidades gubernamentales de Antioquia han notificado a los ciudadanos de los diversos municipios de la zona acerca de la segunda fase invernal del año, la cual, de acuerdo con las proyecciones de las instituciones del departamento, podría ser más intensa que la ocurrida en los primeros meses de 2025.
En este sentido, desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran) y sus organismos asociados en cada localidad, se han emitido alertas específicas y se han proporcionado recomendaciones para que los residentes de las áreas de mayor riesgo se preparen ante cualquier eventualidad derivada de las condiciones climáticas actuales.
No obstante, esta fase invernal ya ha dejado varias víctimas y en la madrugada del 14 de noviembre, se reportó el fallecimiento de otra persona como consecuencia de un deslave en el norte del área metropolitana del Valle de Aburrá.
La información oficial suministrada por las autoridades señala el deceso de una niña de solo seis años que perdió la vida debido a un deslizamiento de tierra que sepultó la vivienda donde residía con su familia —compuesta por seis miembros— en la vereda Quebrada Arriba del municipio de Copacabana.
LEA TAMBIÉN
Copacabana, Antioquia. Foto:Cortesia.
Luego de que se confirmara el deceso de la menor, la alcaldía del municipio anunció que tanto la niña como otros dos pequeños de esta familia residían allí en el marco del programa de hogares sustitutos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
Asimismo, el alcalde Jhonatan Pineda Agudelo, hizo público un comunicado sobre este desafortunado incidente.
“Desafortunadamente, no traigo buenas noticias, en la madrugada de hoy una niña de nuestra zona rural falleció a causa de un deslizamiento provocado por las intensas y continuas lluvias del día de ayer y la mañana de hoy. Todo nuestro apoyo, fortaleza y respaldo a sus seres queridos para afrontar esta tragedia. Les ruego incluir a este angelito y su familia en sus oraciones”.
En el mismo comunicado, Pineda ofreció un informe sobre la situación en el municipio debido a las precipitaciones que ocurrieron en la noche del jueves: “Hemos recibido reportes de algunas áreas y veredas con daños por deslizamientos u otros, ya hemos coordinado con los bomberos, policía, ejército, capacidad institucional y sector privado para llevar a cabo las intervenciones. Pedimos un poco de paciencia ya que son varios al mismo tiempo”.
Por último, el alcalde de…
Copacabana mencionó que a lo largo del día se proporcionará información adicional sobre la situación que se experimenta en el municipio.
Asimismo, el mandatario de Antioquia, Andrés Julián Rendón, también emitió un mensaje de condolencias expresando su pesar por el fallecimiento de la pequeña de seis años, en el que además, informó sobre otros municipios del departamento que han sufrido afectaciones en las últimas horas.
LEA TAMBIÉN

El gobernador comunicó que se activó toda la capacidad institucional para gestionar la emergencia. Foto:Gobernación de Antioquia.
“Antioqueños, las intensas lluvias impactan con fuerza y generan emergencias muy tristes en el Departamento. Lamento profundamente el fallecimiento de una niña de seis años en la zona rural de Copacabana; el suceso ocurrió en la madrugada de hoy. En Cisneros también enfrentamos problemas con el sistema de alcantarillado, afectando a 20 familias. Además, en Puerto Triunfo se reportan inundaciones en el corregimiento Las Mercedes“, comunicó Rendón.
Acto seguido, el gobernador manifestó: “Desde el Dagran y la Secretaría de Infraestructura de Antioquia hemos puesto en marcha nuestras capacidades para colaborar ante estas emergencias. proporcionamos ayuda humanitaria a las familias damnificadas y desplegamos equipo técnico en el terreno para evaluar puntos críticos”.
El Dagran estuvo presente en la zona del incidente, en Pueblorrico. Foto:Cortesía Gabriel Villa.
Es esencial recordar que durante esta misma semana, tres personas perdieron la vida en el municipio de Pueblorrico debido a un evento similar.
Los acontecimientos tuvieron lugar el pasado 11 de noviembre cuando una serie de deslizamientos de tierra en la zona rural del municipio, causados por un fuerte aguacero la noche anterior, generaron incidentes en cinco lugares de Pueblorrico que resultaron en la muerte de tres personas.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
