Colombia
Perros Deambulantes hijo Objeto de una polémica entre el Politécnico Grancolombiano y Defensores de animales

Un comunicado que fue enviado vía correo electrónico el pasado 5 de agosto a toda la comunidad universitaria del Politécnico Grancolombiano, en Bogotá, invita a no alimentar ni interactuar con perros deambulantes que ingresan al campus de dicha universidad, que queda en los cerros orientales de la Ciudad.
Comunicado Enviado a la Comunidad Universitaria. Foto:REDES SOCIALES DEL POTÍTICNICO GRANCOLOMBIANO
El Mensaje no Cayó Bien Entre Algunos Estudiantes, Quienes Contactaron A Activistas Animalistas y Estos Publicaron Un video en Redes Sociales Exponiendo El Comunicado, El Cual Rápidamento Generó Cientos de Comentario de Indignación.
Posteriormento, El Comité Estudiantil del PolitCInico Grancolombiano Publicó Un video en la Red Social Instagram en El Que Explicaba Los Motivos del Comunicado: Peleas Entre Los Perros por Comida e Interacción Cons Estudiantes.
¿Que es un Perro Deambulante?
Según El Censo de 2021 Que Realizó El Instituto Distritas de Protección y Bienestar Animal (Idpyba), El Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca, LA Secretaría de Gobierno y Las Alcaldías Locales, SE Estima que en Bogotán Hay Más de 66.
‘Nerón’ se Pelea Con ‘Firulais’ en Las Gradas del Campus. Foto:Laura Hernández. ESCUELA DE PERIÓDIO MULTIMEDIA EL TIempO
Se considera “perros Deambulantes” los caninos que el momento de la observación de Campo se entrabano en vía pública, Jardines o patios con acceso a la calle, sin control directo o indirecto por parte de personas.
SE Clasifican en Cuatro Tipos, Debido A Comportamiento, Socialización y Vínculo Con Las Personas: Domémicos Callejeros, Domémicos de Cuadra o Comunitarios, semiferales y Ferales, Según la Secrita de Secrital de Ambiente.
Lo que argumentan los ambientalistas
Daniel Góngora, activista, ha visibilizado Muchos casos de maltrato y abandono a Través de sus redes Sociales, en las que cuenta con millas de seguidas y no Ocula su indignación frente al comunicado, pues considera que todo el mundoN tiene una responsabilidad de las respuestas sociales CALEJOS CALEJEROS CALEJEROS.
“Ignorar Con Tanta Indiferencia la Realidad de Unos Perros Callejeros es ProncTiCamme RECHAZAR SERES VIVOS QUE SOLO BUSCAN UNO REFUGIO Y UNITENO, ENTONCE SUBER SOCIAL ES SOCIAL ES VELAR PORE EL BIENESTAR DE LOS ENLEMES QUE ENTREN A LA LA INSTITUCIÓN”, DICE.
Por su parte, Andrés Preciado, Abogado Animalista, Menciona que el Comunicado ES Bastante Desadescuate: “Eso de Evitar ContactO, Que no Los Alimenten, como ellos Mismos lo expresaron, deja muy pensar. Piensa qué fue unbra
Ignorar Con Tanta Indiferencia la Realidad de Unos Perros Callejeros es Prácticamento RECHAZAR SERES VIVOS QUE SOLO buscan un refugio y unimento.
Daniel GóngoraAnimalista
Lea También
Añade preciado que el Deber de una institución universitaria que forma jóvenes para el futuro es enviar mensajes contrarios al del comunicado, invitar a ayuda a los animales, fomentar esterilizaciones y jornadas de adopción Para la Sociedad “.
La Senadora Andrea Padilla, Reconcida por Impulsar la Ley Ángel Contra El Maltrato Animal, También se Interesó por la Situación. TUVO UNA VISITA AL CAMPUS DEL POTÍTICNICO GRANCOLOMBIANO PARA CONOCER LOS MOTUNTOS DE LA INSTITUCO PARA ENVERIAR EL COMUNICADO Y CORROBORAR EL ESTADO DE LOS PERROS DEAMBULANTES. ASí lo comparartió en el Siguiente Video:
Lo que argumento el politécnico
En diálogo Con El TIempo, El PolitCInico Grancolombiano Explicó que envió el Comunicado Debido A Dos Incidas en el Mes de Julio Con perros que suelen Ingesar al Campus: Una Pelea Entre dos de los Caninos Debido a Que los Estudiantes Les Dan Comida en la Cafetera de los Instidios de la Cafetera de los Caninos. y una mordedura a una estudiante que trató de aydar a un perro con una Pata atascada en una reja.
Ninguno de los Tres perros que nos frecuenta es CalleJero, Todos Tienen Casa en El Barrio. No hay ningún perro que venga calleJero. Los Dueños Nos Dieron Permiso de Esterilizarlos, de Vacunarlos
De Ahí la Intención de Hacer un Llamado al Cuidado y la Protección Entre Todos, Pues Mencionan que Son una Comunidad y Los Perros Hacen Parte de Ella.
La Institución Aclara Que Permite El Ingeso de Perros Que Pertenecen A Habitantes del Barrio Cercano EN LOS CERROS DE LA CALLE 57 Y Señala que no son Son Perros Callejeros, Sino Deambulantes, Por Ello el Uso del Término en el Comunicado.
Lea También

“Ninguno de los Tres perros que nos frecuenta es CalleJero, TODOS Tienen Casa en el Barrio. No hay ningún perro que venga calleJero. Los dueños nos dieron permiso de esterilizarlos, de vacunarlos. Porque también el tonormino en el el comunicé, porque, el comunicar Oficial Que se Maneja ”, Señalaron Voceros de la Universidad.
También Aceptan que Hubo un error de Comunicación y el Comunicado Pudo Ser Mejor o DiFerente, Pues Se Puede Prestar para Malas Interpretaciones y confusiones si no se tiene el contexto Total, y explican que no haan publicado un comunicado en resputa venque ven la polémica comina comina Malentendido, Y prefieren Invitar A Los activistas Animalistas y estudiantes a vers compromisos con los animales.
Nerón Sacia Su sed en Uno de los Bebebebederos del Politécnico Grancolombiano. Foto:Laura Hernández. ESCUELA DE PERIÓDIO MULTIMEDIA EL TIempO
La Universidad Destaca Su Compromiso Con Los Perros O, Como Ellos Los Llaman, “Poli Perros”, Mostrando los Bebebederos y Comederos que AdecUaron para Ellos, Así Como la Articulació con el Idpyba para Realizar Jornadas de vacunación y Adoxes, Adoxes CaTiMa, Regusi Regisor, de Las cita. Web.
LOS Activistas Animalistas y la Institución Se Encuentran en Diálogo para tener una Reunión y Poder Llegar A Acuerdos, Segúnn Explica Daniel Góngora: “Les escrita que a mí Claramento me encantaría tener una reunios. Encargada y Las Directivas para Coordinarla ”.
Laura Viviana Hernández
ESCUELA DE PERIÓDIO MULTIMEDIA EL TIempO
Lea También
