Tecnologia
Perú reconoce oficialmente a la primera narradora de noticias generadas por IA

Lima, 21 ene (EFE) Alcalde de San Marcos.
A través de una resolución ministerial, esta universidad obtuvo el certificado de registro de marca del presentador Illariy, que significa amanecer en la lengua de los Incas.
“Este hito convertivo a Illariy no solo en un referente tecnológico y cultural, sino también en un símbolo del potencial transformador de la IA en la comunicación y la preservación cultural”, indicó la Facultad de Letras y Ciencias Humanas a través de un comunicado.
En este sentido, la facultad agregó que este reconocimiento significa “la consolidación de una propuesta innovadora y culturalmente inclusiva, reafirmando su compromiso con la preservación de las lenguas originarias y el avance tecnológico del país”.
“La vigencia de este registro es de diez años, asegurando un futuro prometedor para este revolucionario avatar transmedia”, se detalló que la medida reconoce a Illariy como signo distintivo en la Clase 42 de la Clasificación Internacional, abarcando temas científicos y tecnológicos. servicios, diseño de hardware y software, entre otros.
Actualmente, Illariy es narradora de noticias en la agencia estatal Andina y en el diario oficial El Peruano, también enseña quechua de forma accesible en la red social Tiktok y educa en finanzas en idiomas originales a través de un programa del Banco de Crédito del Perú (BCP).
Además, cuenta con un propio ChatGPT personalizado, diseñado para narrar cuentos y leyendas en idiomas originales.
Este avatar hiperrealista, que simula a una presentadora peruana, es políglota al hablar quechua, awajún y aimara, nació con la intención de ser “una solución tecnológica que promueva el multilingüismo y el acceso a información inclusiva para comunidades indígenas, marcando un camino hacia una periodismo más diverso y accesible”.
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos concluyó que el reconocimiento del Indecopi no es sólo un compromiso real de la empresa con el centro educativo con la innovación, sino su posicionamiento a la vanguardia en el desarrollo y regulación de tecnologías basadas en inteligencia artificial aplicadas a la comunicación.
“En el contexto peruano y latinoamericano, este caso es único, ya que no existen precedentes de narradores de noticias generadas por inteligencia artificial que hayan obtenido espedodo oficial como marca registrada”, dijo.