Colombia
Petro Cuestiona Gestión Local y recibe Fuerte Respesta de Líderes Que Defiende Logros de la Ciudad y Exigen No Desmeritar

El Presidente Gustavo Petro SE Pronunció Reciente Sobre Las Últimas CiFras del Departamento Administración Nacional de Estadística (Dane), Que Muestran una reducción significativa de la Pobreza monetaria en Colombia. Según los dados de Oficiales, este indicador se Ubicó en 31,8 %, El Nivel Más Bajo Registro Desde el Año 2012, lo que representación un avance importante en las polÍticas sociales y económicas del país.
Lea También
En su intervención, El Mandatario Subrayó que Bogotá Fue la Ciudad con la alcalde Disminución de Pobreza, Destacando que Las Medidas Implementas Han Tenido un ImpactO Especialmente Positivo en la Capital. El Aumento del SALario Mínimo, Los Programas de Transferencias Directas y las inversiones en sectores estratégicos habríes contribuyidos a una tendencia favorable.
Embargo de pecado, Petro Aprovechó el Escenario para Señalar Que, Mientras Algunas CiUdades presentan Mejoras, Otras Muestran retrocesos preocupantes. Fue en Este Punto Donde Dirigio UNA FUERTE CRÍTICA HACIA BARRANQUILLA, ASEGURANDO QUE, A PESAR DE SU IMAGEN DE CIADAD PRÓSPERA, ATRAVIESA UN CRECIMIENTO ACELERADO DE LA POBREZA EXMERA.
Barranquilla y Riohacha, en el foco de las cryticas
Barranquilla, Atlánnico. Foto:Cortesía
El Presidente Calificó la Situació de Barranquilla como “Paradoja” y advirtió Que la Ciudad Está en “Pleno Proceso de Empobrecimiento”. Según los datos Citados, Barranquilla Lidera el Incremento de Pobreza Extreme en El País, Seguida de Riohacha, en el departamento de la Guajira. Este, A Su Juicio, Contrasta Con El Panorama de Otras Capitales del Caribe Como Montería, Sincelejo, Cartagena, Santa Marta o Valledupar, Que no MUestran El Mismo Patrón Negativa.
Petro cuestionó la narrativa mediática que presenta a Barranquilla como “Joya de la corona”. “Mucha Gente se Cree eSe Cuento”, Afirmó.
El Mandatario insistió en que El Fenómeno No se Limita a Las Zonas Urbanas. En la región caribe, Las áreas rurales tampoco Registrán Mejoras en Pobreza Extreme, A Diferencia de Lo que Ocurre en Otras Partes de Colombia. Para petro, la causa directora estaría en la baja productividad agrícola y el uso ineficiente de tierras fértiles.
Respesta Política desde el Congreso
Mauricio Gómez Amín, Senador. Foto:RESTACIONES SOCIALES
Las declaraciones del Presidente no Pasaron Desapercibidas. El Senador Mauricio Gómez Respondió Con Firmza, Defendiendo la Gestión y la Imagen de Barranquilla. Según El Congresista, La Ciudad no es un producto de propaganda, Sino el resultado de Décadas de Esfuerzo, Inversión y Resiliencia de Su Poblacia.
Gómez afirmó que El Progreso de Barranquilla Ha Sido Posible Gracias A Un Proyecto Político Que, A Su Juicio, “Siempre Ha Estado del Lado de los Ciudadanos”. Añadió Que en la Capital del Atlánnico “se trabaja, se innova y se echa para adelante”, y reprochó que el gobierno Golpee a la Ciudad con sus crÍTICAS.
Lea También

El Intercambio de Señalamientos Refleja la Tensión Política Entre El Ejecutivo y Algunos Líderes de la Región Caribe, Así como lasferencias en la lectura de las cifras de Pobreza. Mientras el Gobierno Central Insiste en que los datos Son un Llamado de alerta, Voces Localios Defiendes de los avances Obtenidos y Reconocador de Piden Los Logros Sin Descónócrata Los Desafíos Pendientes.
Debate de la ONU que Trasciende Las Cifras
Barriga Foto:istock
Para los Sectores Económicos, Las declaraciones del Presidente de Petro Van en contravía de los Logros que Ha Alcanzado Barranquilla de la Mano del sector Público y privado, en ise Sentido, le piden que conozca de primera mano las metas alcanzadas en tema de educación, vivienda, infraestructura.
Destacan que en Materia Educata, Barranquilla Ha Fortalecido en la Última Década un ambicioso plan de formación bilingüe que ha Permitido que millas de estudiantes de las instituciones Públicas Accedan un programa de Inglés intensivo, Intercambios Académicos y Capacitación DoCente Especializada. Según Datos de la Secretaria de Educación Distrital, Más del 70% de los Colegios Oficiales CUENTAN CON Programas Estructurados de Bilingüismo, lo que ha mejorado los resultantes en pruebas nacionales y ha incrementado las Oportunidadas de sus egresados en el mercado laborales.
Lea También

En Infraestructura, La Capital del Atlánico ha Experimentado una transformación visible con obras de gran impacto social y eConómico. La Modernización del Sistema de Transporte Público, la recuperación de parques y escenarios deportivos, y la construcción de colegios y hospital de de Útima generació Han Mejorado La Calidad de Vida de Sus Hábitantes. El Malecón del Río, Las Nueva Vías de Accesso y la Intervención en Barrios Histórico Olvidados hijo MaStra del Avance Urbanístico que Ha Sido Reconocido A Nacional Nacional Internacional.
Además, Destacan El Sector Empresaria, Que La Ciudad ha Sido un Ejemplo de articulación Entre Inversión Pública y Privada para Impulsar El Desarrollo. Proyectos como la expansión del Puerto, la Atracción de Empresas del sector Tecnológico y la promoción de Eventos Internacionales —incluido el Carnaval de Barranquilla como Motor Turísstico— Han Dinamizado la economía local. Estas alianas Estratégicas Han Permitido Generar Empleso, Diversificar La Producción y Proyectar A Barranquilla Como un Polo de Competitividad en La Región Caribe.