Economia
Petro nombra a Germán Ávila Plazas como nuevo ministro de Hacienda: una jugada estratégica para el país.

Bogotá (EFE).- El mandatario colombiano, Gustavo Petro, seleccionará al economista Germán Ávila Plazas, líder del Grupo Bicentenario, como nuevo titular de Hacienda en sustitución de Diego Guevara, quien renunció al puesto el martes.
El Gobierno de Petro hizo público el currículum de Ávila este martes en la sección de Aspirantes de la Presidencia de la República, un paso previo a su designación.
Ávila, exintegrante de la guerrilla del M-19, agrupación de la que también formó parte el presidente, es un economista graduado de la Universidad Nacional de Colombia que ha ocupado anteriormente cargos como, entre otros, director de la Federación Nacional de la Vivienda Popular (Fenavip) y gerente de la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá.
Desde el año pasado, desempeña el papel de presidente del Grupo Bicentenario, una entidad de economía mixta que tiene como objetivo promover el desarrollo económico y social del país.
El cuarto titular de Hacienda bajo Petro
Guevara, el ministro saliente, estuvo en el puesto apenas mes y medio, ya que Petro lo presentó como ministro de Hacienda el 4 de diciembre pasado, pero su toma de posesión se realizó el 29 de enero último.
En el Ministerio de Hacienda, Guevara tomó el relevo de Ricardo Bonilla, quien dimitió tras verse envuelto en el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el mayor caso de corrupción en el Gobierno de Petro.
De acuerdo con fuentes locales, el presidente no aceptaba el «congelamiento» de recursos que propuso Guevara para cumplir con la regla fiscal, ya que el ministro pretendía no gastar más de lo que recibiría el país, razón por la cual le solicitó la renuncia.
Con la salida de Guevara, Petro ya ha tenido cuatro ministros de Hacienda, puesto que antes de Guevara y Bonilla, ocupó ese cargo José Antonio Ocampo, quien es exsecretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).