Economia
Petro enfrenta desafíos fiscales en su gobierno.

El Gobierno de Gustavo Petro se encuentra en la recta final de su mandato, enfrentando un panorama complicado y lleno de desafíos. Durante estos años, la administración ha navegado por un mar de reformas propuestas, incrementos en el gasto y un deterioro notable de la situación de seguridad en el país. Los diálogos de paz se han estancado, y la constante rotación en su gabinete ha generado incertidumbre entre los ciudadanos y analistas.
La situación emocional y económica que presenta Colombia es compleja, según Bruce Mac Master, presidente de la Andi, quien ha catalogado estos primeros tres años de Petro como una etapa llena de dificultades. Con el año próximo a cerrar, el gobierno debe afrontar un déficit fiscal considerable, que se estima excederá el 7% del PIB, lo que plantea un reto monumental para la estabilidad económica del país.
En un giro significativo, el nuevo plan de gasto para 2026 ha alcanzado la asombrosa cifra de más de $553 billones, marcando un récord histórico en términos reales. No obstante, esta ambiciosa propuesta levanta preocupaciones respecto a su viabilidad, dado que advierte sobre la escasez de fuentes de financiación claras. La administración planea buscar $26.3 billones a través de una nueva reforma tributaria, lo que subraya la urgencia y la complejidad de la situación fiscal actual.
Con la mirada fija en el futuro, el gobierno de Petro deberá encontrar soluciones efectivas a estos retos fiscales mientras intenta consolidar su legado en un país que no había visto un presidente de izquierda en décadas. A medida que nos acercamos al cierre de este capítulo, la atención se centrará en cómo el gobierno enfrentará las numerosas cuestiones que han marcado su gestión y qué legado dejará en un país que anhela un cambio significativo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.