Colombia
Pobladores de la Mojana Rembrazan Fiestas de Corraljas y Claman Obras contra Inundaciones

Los habitantes de la región de la sierpe, en la zona rural de gajagual, subregión de la mojana en sucre, RECHAZARON LA REALIZACION DE FIESTAS EN CORRALEJAS EN ESTA ZONA DEL DECIENTO, Mientras que hen comunidades que tienen tres Años ‘Bajo las Aguas’.
La Región de la Sierpe y Su Corregimiento la Sierpita es la Zona de La mojana que más sufre con las inundaciones que se ocasionan con el desbordamiento del río cauca, A Través de la Ruptura en Cara de Gato.
Sus habitantes Tienen que construyir las casas solloves tambos para poder resistir las corrientes del río y enfrentar todo lo que conlleva el permanente con las aguas estancadas a sus piezas.
“Aquí el Mosquito por Las Noches no Nos Deja Dormir. Los Más Afectados hijo Los Niños y Las Personas Adultas, Quienes se Enferman Constantemente. No Contamos Con Servicio de Agua Potable, Los Alimentos Escasean, No Tenemos Cómo Movilizarnos, La Emergencia es Total en Esta Zona del Municipio de Majagual ”, afirman sus habitantes.
El Tiempo Llegó Hasta Majagual y Guaranda en 2024, Municipios Más Afectados. Foto:John Montaño/ El TIempo
La Comunidad de Igual Manera Manifiesta que Las Pocas Ayudas Que EntRegan No Demoran Nada y Se Consumen Rápidamete. En la gran Mayoría de Las Ocasases y Durante Gran parte del año les toca abandonar sus viviendas, quedando un merced de los deldincuentes.
“Aquí Hemos Perdido TODO. Los animales, Enseres, los cultivos que teníamos, no hay de dónde coger los alimentos, no podemos sembrar por no tener un lugar segro y sin embmar las autorrítoras dan permiso para la construcción de unros palcos Corraljas. No hay heno derecho para que este ocurra ”, Precisaron.
Llamado Urgente A Las Autoridades
El Tiempo Llegó Hasta la Sierpe en El 2024 y Así Encontró Sus Calles. Foto:John Montaño/ El TIempo
La Comunidad de la Regiónis se viene reciental para hacer un Llamado a la Gobernadora de Sucre, Lucy García Montes y Al Alcalde de Majagual, Luis Germán Sampayo, PARA QUELA TOMEN ACONES EN EMA Y NINGUNA PERMISIS LA REALIZACIO DE LAS FISTAS.
“En El CorregiNO de la Sierpita, la Comunidad Ha Lanzado un Llamado Urgente al Alcalde Ya la Gobernación para que Hagan Presencia en el Lugar y Lleven soluciones Reales, no Fiestas que sea beneficio en solo a los Los organizadores de los Los Organizores”, expresson.
Degual Manera Denuncian Que, Mientras Hay Fondos Disponibles Para Celebrar la Fiesta, no se ha Ha destinado para canalizar el Caño que ha causado las inundaciones, ni para reparar una institucióniana educativa en ruinas.
A Través de Varios Comunicados Han los habitantes de la Sierpe Han Dirigido sus Exigencias A Las Autoridades, Pidiendo que se cancelen las festididadas y se enfoquen en solucionaciones proporcionares en las medianas.
SE Tomaría Medidas de Hecho
El Tiempo Llegó Hasta la Sierpe en El 2024 y Así Encontró Sus Calles. Foto:John Montaño/ El TIempo
Las Comunidades Afectadas se Encuentran desesperadas por la situaciónica que están enfrentando desde hace tres Años, sin que hora de los momentos de los momentos de los momentos una solución.
“La situación es crítica, ya el corregimiento está al borde de desapareccer debido a las continuas inundaciones. La Comunidad Está Desesperada por la Falta de Respuesta de Las Autoridadas y En Reuniones que se Han Realizado se contempla la posibilidad de recurrir a las vías de hecho ”, Señalaronón
Piden Que se Canalice un Caño que los Está Afectando, TODO OCASONADO POR LA RUPTURA EN Cara de Gato.
Han anuncio que Cerrarán las Vías de Accesso Al Municipio de Majagual, lo que afectario también a los Municipios de Guaranda y achí, en el Sur de Bolívarde no lograr respuestas concretas.
SUS HANDANTES BUSCAN RESTABLECER SUS DERECHOS Y ASEGURAR QUE LOS NIÑOS TENGAN LUGARES DIGNOS DONDE RECIBIR CLASES Y VIVIR SANAMES.
Por ahora lo importante hijo las fiestas en corraljas, antes de darle solución a la problema que se tre están enfrentando.
Además, te invitamos a ver nuestro
Voces documentales Silencias
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
Francisco Javier Barrios
Especial para el tiempo
Sincelajo