Colombia
Polémica por la Restauración de los Columbario del Cementerio Central

SE ESCRIBA OTRO NUEVO CAPÍTULO DE LA PUJA DE IDEAS SOBRE LO QUE SE DEBERÍA PROYECTAR EN EL TERRENO DONDE HOY ESTÁN UBICADOS LOS COLUMBARIOS DEL CEMENTIO CENTRAL, LOS CUALES, SEGÚN UN ANUNCIO DE DISTRITO, SERÁNAN
El Instituto District de Patrimonio Cultural (IDPC) Resaltó que Beatriz González es la artista viva más importante del país. “Su Obra Auras anónimas es emblemática y ha sido reconocida como la intervención de arte en espacio público más importante de latinoamérica”.
Por eso, Santiago Trujillo, secretario de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, anunció que en la primera fase de restauración se llevará a cabo el reforzamiento estructural y la consolidación de los 6.416 metros cuadrados de columbarios, así como la restauración de los 8.957 nichos que constituye la obra auras anónimas.
Este Proceso Será Liderado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, El Instituto Distritas de Patrimonio Cultural (IDPC) y la Secretaria Distrital de Planeació. “ESTE ES UN BUEN DE INTEREES CULTURAL DEL AMBITO DISTRITO Y CUINTA CON UNTO VALOR PATRIMONIAL, ARTÍSTICO Y SIMBÓLICO PARA LA CIADAD Y EL EL PAÍ”.
Dibujatón en Columbario del Cementerio Central Foto:IDPC
Para el Funcionario y El Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, Esta es una Manera de Reflexión Sobre la Memoria Histórica del País, y por Eso se Destinarán los Recursos Necesarios para avanzar. “Como CiADad Tenemos El Compromiso ético de apoyar la Memoria y Queremos que se encuentre en la Zona de la Ciudad, Donde También Está El Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, SE Convierta en Un Lugar de Memoria, De Reflexión y Contempplación; Un Espacio Público de Altísimo Valor Simbólico Donde las Narrativas que Han Construido la Memoria del PAÍ UNA UNA PLATAFORMA DE DIVULGACIÓN ”, ASEGURÓ EL ALCALDE CARLOS FERNANDO GALÁN.
A NADIE LE IMPORTÓ SI Para la Salud Física y EMOCONAL Y LA FELICIDAD DE LOS NIÑOS Y JÓVENES DE LOS Mártires Habría Sido Mejor Hacer Un Parque Con Canchas Deportivas y Juegos infantiles y dejar una Pared Pared
Trujillo dijo que en el marco de la bien internacional de arte ciudad bog25, la Alcaldía comprendió el valor que tie el Arte Público, Pero También el Valor Que Tiene el Arte en Construcciones de la construcción de la construcción Paz y Convivencia.
“Esta Obra Marcará la Aperta de la Primera Edición de la Bienal, se Iniciará Cuando se Abra Este IMPORTO DE CIUADAD Y SE VERA QE SEA ENTREGADA EN 2027, EN EL MARCO DE SUGUNNA EDICIÓN”.
No pasó mucho tío Tras el anuncio para el exalcalde de bogotá enrique peñalosa opinara Sobre está inversión. Dijo a Través de sus Redes Sociales Que es Clasma Restaurar Unos Columbarios Construidos Hace 80 Años en Vez de Hacer Un Gran Parque Con CANCHAS Deportivas y Juegos infantiles para los habitantes de los Mártires. “Ahí Había un cementerio bordo por un muro y nieie sabía siquiera que había un gran lote.
Columbario del Cementerio Central Foto:IDPC
Sacamos los Restos Humanos, Cerramos el Cementerio, Hicimos una buena acera y una reja en Hierro forjado, Pero se nos Acabó el Tiempo y no Alcanzamos a Hacer el Parque. Cuando Llegamos a la SEgunda Alcaldía Había Construido el Centro para la Memoria ”.
Recordó que, Además, Había Hecho una Obra Con Siete Láminas Inorpresas en PlásTiCO con las de Cubrieron las tapas de las tumbas supuestamento para un año. “Pero la élite Artínstica decidió Que Había que Conservar Eso para la Eternidad. En las exposiciones en parís atractivo hablar de la violencia en colombia. A NADIE LE IMPORTÓ SI para la Salud Física y EMocional y la Felicidad de Los Niños y Jóvenes de Los Mártires Habría Sido Mejor Hacer Un Parque Con Canchas Deportivas y Juegos infantiles y dejar una una unas unas de las las las láminas. Nieie Les PreGuntó A Los Jóvenes oa los Niños de los Mártires oa los ediles de los mártires. La élite Artística apropiánDosa de un parque Hipernecesario y Liquidándolo ”.
Añadió que este Lugar terminó convirtién dose en un monumento al ego al que nieie va a ir. “Y Ahora El Alcalde Galán Está Jugando a Lo Mismo. Menos Mal Compramos El Lote del Lado Occidental E Hicimos un Parque, Más Pequeño, Frente al Cual Instalamos la Escultura de Botero que compramos al Maestro. En ise Proceso También le Propuse y eventualmental Persuadí Al Maestro de Hacer la Hipergenerosa Donación del Museo Botero ”.
Columbario del Cementerio Central Foto:IDPC
Peñalosa dijo que manteniendo los columbario y un parque-monumento al ego artínstico en vez de ser unque de seis hectáreas en el centro de bogotá en uno de los sectores más difunde de la ciadoad, para-la fele-feles de niños y jóvenes, cientos de millas y aún Millones Serán Menos Felices Hacia el Futuro. “ASÍ no se hace una ciudad y una sociedad demócrata”.
La Obra de la Maestra Beatriz Esculpe una Reflexión Profunda Sobre Nuestra Realidad, Su Legado Artínstico ha Sido Construido Alrededor de la Iconografía popular, la violencia y el dolor de las víctimas
Tras la Contundente Reacción, Trujillo dijo que, al ser el Cementerio Central Patrimonio Cultural de la Nación y Los Columbario, Un Bien de Interés Cultural, Tanto Material Como Inmaterial, El Distrito Está Oblá Oblá A Garantizar Su Proteccionnon. “Es una obligación moral de Nuestra Sociedad”.
Además, dijo que este lugar es una especie de Campo Santo, un templo de la memoria para registro y reconocador a los millas de víctimas de las violencias que ha han golpeado a la ciiudad. “Por Eso, El Parque que se desarrollará en una segunda fase Debe tener un adn que entiende y respeta dicha vocación”.
Trujillo manifestó que esta obra promoverá una sana conversación Sobre el valor del arte como bien público. “La Obra de la Maestra Beatriz esculpe una reflexión Profunda Sobre Nuestra Realidad, Su Legado Artínstico ha Sido Construido Alrededor de la Iconografía popular, la violencia y el dolor de las víctimas. Su Obra es una Lectura del Alma de Colombia, de la Que Más ha Padecido la Violencia Que, Lejos de Las Élites, Es la Periférica. Muchas capitales del Mundo Han Dedicado Espacios de Reflexión Sobre Las Víctimas de Conflictos, Guerras, Genocidios y Holocaustos ”.
La Maestra Beatriz González Realizó Ocho Matrices en Los Cuatro Columbario. Foto:Archivo El TIempo
Concluyó Que la Restauración Está Lejos de Ser Un Acto Elitista. “Al Contrario, Pone en Común un Espacio y una Obra que nos Convoca como Sociedad A Reconciliarnos Desde el Ejercio de la Memoria. Este Espacio Será Visitado por Ciudadanos y Turistas y Se Integrará Al Centro Nacional de Memoria Histórica, Al Cementerio Central Y Al Parque El Renacimiento ”.
Frente A Ambas Posturas Ha Haido Diversas Opiniones. Una de Ellas Fue la de la Antropóloga Catalina Ceballos, que no Oculó que le le emocionaba la recuperación de la obra de Beatriz González en Los Columbario. “¿Se acuerdan que querían hacer un parque? Se Salvó El Patrimonio, Seguiremos Reflexionando Sobre Latinoamérica y Las Identidades Que se Forjan en Medio de la Colonización, La Migración y los conflictos ”.
Carol Malaver
Subedora Bogotá
Escrícanos a carmal@eltiempo.com