Entretenimiento
Polilla no pudo contener las lágrimas ante retrato de la ‘Gorda’ Fabiola: “Está muy hermoso, mi gorda era de colores”

El mundo del entretenimiento colombiano continúa recordando con cariño a Fabiola Emilia Posada Pinedo, conocida como la Gorda Fabiola, que falleció en septiembre de 2024, debido a una infección en su organismo.
Su esposo, el también humorista Nelson Polanía, conocido como Polilla, y su hijo, enfrentan uno de los momentos más difíciles de sus vidas tras la repentina partida de la comediante.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A pesar de los nueve meses transcurridos desde su fallecimiento, Polilla mantiene vivo su recuerdo gracias a los gestos de sus seguidores y admiradores.
Recientemente, un emotivo momento protagonizado por Polilla se volvió tendencia en redes sociales. El artista plástico Juan Pablo Pedraza le entregó un retrato en óleo de la Gorda Fabiola, una obra que había realizado en homenaje a la humorista. En el video que circula en plataformas digitales, se observa al comediante conmovido hasta las lágrimas al recibir la pintura. “Está muy hermoso, muchas gracias, Juan Pablo. Siento absolutamente de todo. Ver el rostro de mi esposa plasmado en una obra tan hermosa, porque ella era muy hermosa. Mi gorda era de colores”, expresó entre sollozos.
El gesto no solo conmovió a Polilla, sino también a los internautas, que dejaron mensajes llenos de empatía y admiración. Comentarios como “Polilla llora, todos los colombianos lloramos con él” y “Colombia fue y seguimos siendo testigos del gran amor que tuvo Polilla a la gordita” reflejan el impacto que la pareja tuvo en el público. Su relación, caracterizada por el humor y la ausencia de escándalos, se convirtió en una de las más queridas y recordadas de la televisión colombiana.
Además de mantener vivo el legado de la Gorda Fabiola, Polilla encontró formas de honrar su memoria a través de actos solidarios. En este contexto, el humorista organizó un evento denominado el “Pulguero de La Gorda”, en el que puso a la venta algunas pertenencias de su esposa. Según explicó, los fondos recaudados fueron destinados a obras sociales de una fundación en Bogotá. A través de sus redes sociales, agradeció la participación de las personas asistieron al evento: “Gracias… no tengo palabras para agradecer a todas las personas que ayer se acercaron al ‘Pulguero de La Gorda’, tantas expresiones de cariño que llenaron mi corazón de júbilo y mis ojos de lágrimas en muchas oportunidades”.

La relación entre Polilla y La gorda Fabiola trascendió las pantallas, consolidándose como un símbolo de amor y complicidad. Su vida en pareja, alejada de los rumores y polémicas que suelen rodear al mundo del entretenimiento, dejó una huella imborrable en el público colombiano. A través de gestos como el retrato de Juan Pablo Pedraza y el “Pulguero de La Gorda”, el humorista reafirma que, aunque su esposa ya no esté presente físicamente, siempre ocupará un lugar especial en su corazón y en el de quienes los admiraron.
En una emotiva entrevista para el programa Expediente Final, Polanía compartió detalles sobre los últimos momentos que vivió junto a su esposa. Durante la conversación, el viudo reflexionó sobre los recuerdos que no quedaron registrados en fotografías o videos, en el que lamentó no haber capturado más instantes significativos de su vida juntos. “Si uno supiera que todo va a pasar, hubiera hecho más videos, más cosas”, expresó, haciendo eco de una conocida canción que lo llevó a reflexionar sobre la fugacidad del tiempo y la insuficiencia de los gestos de amor cuando una persona querida ya no está.

Polanía también reveló un gesto simbólico que tuvo lugar durante el sepelio de su esposa. Según relató, decidió entregarle un pañuelo que había guardado durante más de dos décadas. Este objeto tenía un profundo valor sentimental, ya que le fue devuelto por su pareja tras una breve separación que atravesaron a finales de los años 90. Este detalle, cargado de significado, marcó un momento especial en la despedida de la comediante, que dejó una huella imborrable en su vida.
La entrevista ofreció una mirada íntima a los sentimientos de pérdida y nostalgia que acompañan a quienes enfrentan la partida de un ser querido. Polanía destacó cómo, en retrospectiva, los recuerdos y los gestos de cariño parecen siempre insuficientes, dejando una sensación de vacío que solo el tiempo puede mitigar.