Economia
Por mayoría de votos, junta directiva del Banco de la República deja quieta en 9,25 % su tasa de intervención del mercado
La junta directiva del Banco de la República decidió por mayoría de votos mantener su tasa de intervención del mercado en 9,25 por ciento, completando así seis meses consecutivos en ese nivel. Según lo informado por la entidad, cuatro codirectores votaron por mantener la tasa; dos por reducirla en 50 puntos básicos y uno por un recorte de 25 puntos básicos.
En reciente entrevista con EL TIEMPO Leonardo Villar, gerente general del Banco de la República, manifestó su preocupación y la de la junta por la resistencia de la inflación a bajar, frente a los cual señaló que “hay algunos componentes que han afectado la inflación básica, que venía disminuyendo hasta abril —cuando llegó a 4,8 por ciento—, pero desde entonces se ha mantenido estable o con una leve tendencia al alza. Eso genera preocupación. Aun así, esperamos que a lo largo del próximo año se registre una caída significativa de la inflación. Sin embargo, este año el proceso ha sido más complejo de lo que hubiéramos deseado”.
LEA TAMBIÉN
Entre las razones que tuvo en cuenta la junta del banco emisor para mantener estable la tasa de interés está el hecho de quela inflación en septiembre volvió a aumentar por tercer mes consecutivo hasta situarse en 5,2 por ciento%, mientras que las expectativas de inflación de los analistas del mercado aumentaron. “Todas las medidas se ubicaron por encima de la meta del 3 por ciento para los próximos dos años”, precisó el banco en su comunicado.
“La decisión adoptada por la mayoría de los miembros de la Junta Directiva mantiene una postura cautelosa de la política monetaria que reconoce los riesgos identificados sobre la convergencia de la inflación a la meta”, señaló Villar Gómez, al termino de la décima reunión del 2025.
Indicó, además, que “los futuros movimientos de la tasa de interés responderán a la evolución de la inflación y sus expectativas, la dinámica de la actividad económica, y el balance de riesgos internos y externos”.