Connect with us

Eventos

“Descubriendo la Magia: ¿Por Qué los Conciertos en el Cine Se Convierten en un Fenómeno de Moda?”

Published

on


Asistir a un concierto ya no requiere estar en la primera fila o luchar por una entrada en reventa. Cada vez más músicos están convirtiendo sus presentaciones en vivencias cinematográficas de alto impacto visual y sonoro, diseñadas para disfrutarse en salas con tecnología envolvente, como si el escenario estuviese justo frente a ti. Este fenómeno no es reciente, pero se encuentra en un periodo de gran popularidad debido a producciones audaces que combinan música, narrativa, arte y tecnología avanzada.

Cómo disfrutar conciertos de Björk y Pink Floyd en la pantalla grande

Björk: Cornucopia

Inicialmente concebido como un evento en vivo, Cornucopia es un proyecto grabado en altísima resolución visual (4K) y con sonido Dolby Atmos; el concierto será proyectado en más de 500 cines de 25 naciones a partir del 7 de mayo, como parte de una experiencia limitada organizada por Mercury Studios y Trafalgar Releasing.

Esta propuesta es una obra total, donde música, animación, teatro, tecnología y conciencia ecológica se entrelazan para crear un ámbito que resulta tanto íntimo como inmenso. Dirigido por Ísold Uggadóttir, el filme transforma una experiencia en el escenario en una vivencia cinematográfica con identidad propia. Los visuales fueron elaborados en colaboración con James Merry, Tobias Gremmler, Andrew Thomas Huang y Nick Knight, entre otros, con dirección musical de Bergur Þórisson y cinematografía de Artur Tort.

Con un repertorio que abarca desde clásicos hasta temas recientes de Utopia y Fossora, Cornucopia es también un manifiesto político. Björk utiliza su espectáculo para reflexionar sobre las crisis ecológicas y presentar una utopía post-apocalíptica que celebra la conexión con la naturaleza y los instrumentos orgánicos, especialmente las flautas. Las entradas para Björk: Cornucopia ya están a la venta en México a través de Cinépolis y Cinemex, con proyecciones en diversas ciudades del país, incluyendo CDMX, Guadalajara, Monterrey y Puebla. El concierto, grabado en 4K y con sonido Dolby Atmos, se proyectará por tiempo limitado.

Björk, Pink Floyd y más: por qué los conciertos en el cine son tendencia - unnamed-999x1480

Pink Floyd en Pompeya – MCMLXXII

Mucho antes de que se popularizaran los imponentes espectáculos en estadios y la tecnología de sonido avanzada, Pink Floyd en Pompeya ya había establecido los pilares de lo que hoy consideramos una experiencia envolvente en conciertos. Más de medio siglo después de su proyección inicial, la cinta vuelve a las salas en una versión restaurada en 4K, con mezcla acústica en Dolby Atmos e incluso funciones en auditorios IMAX, a partir del 24 de abril de 2025.

Dirigida por Adrian Maben y filmada en octubre de 1971 en el antiguo anfiteatro romano de Pompeya, esta obra capturó a Pink Floyd en su máxima expresión creativa: interpretando sin audiencia en medio de ruinas tanto de día como de noche, con temas como “Echoes”, “One of These Days” y “A Saucerful of Secrets”. Esta nueva edición, titulada Pink Floyd en Pompeya – MCMLXXII, mezcla el montaje original de 60 minutos con material documental inédito registrado en Abbey Road durante las primeras sesiones de The Dark Side of the Moon.

El negativo original fue recuperado y restaurado cuadro por cuadro por el equipo dirigido por Lana Topham, manteniendo los colores, texturas y atmósfera originales, con una calidad que parece haber sido filmada en la actualidad. La nueva mezcla sonora, realizada por Steven Wilson, busca preservar al máximo la energía pura y el espíritu innovador de la banda en 1971. Las entradas para las proyecciones en cines ya están a la venta en la página web, mientras que el álbum en vivo, con la actuación completa por primera vez, se lanzará el 2 de mayo en formatos físicos y digitales como vinilo, CD, Blu-ray y Dolby Atmos.

Björk, Pink Floyd y más: por qué los espectáculos en el cine son tendencia - unnamed1-1-999x1480Björk, Pink Floyd y más: por qué los conciertos en el cine son tendencia - unnamed1-1-999x1480

Más artistas que han dominado el cine

  • Imagine Dragons presentó Live From The Hollywood Bowl, un evento especial donde reinterpretaron sus canciones más icónicas con arreglos orquestales, acompañado por la LA Film Orchestra. Este espectáculo fue grabado y se proyectó en cines alrededor del planeta en marzo de 2025. Adicionalmente, en 2023, la banda lanzó Imagine Dragons Live in Vegas, el cual captura su presentación en el Allegiant Stadium de Las Vegas y está disponible en plataformas de streaming como Disney+ y Hulu.
  • Taylor Swift: transformó The Eras Tour en un fenómeno cinematográfico mundial, con cifras récord y funciones agotadas que convirtieron los cines en festividades colectivas.
  • Metallica junto a su producción S&M2, grabada con la San Francisco Symphony, brindaron una potente fusión de metal y música clásica, capturada con una calidad de sonido excepcional.
  • Hans Zimmer ha llevado sus actuaciones al cine con una narrativa que fusiona música de filmes, luces teatrales y relatos personales, en un formato tan cinematográfico como conmovedor.
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 DESOPINION.COM

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com