Tecnologia
Preocupantes Efectos Sobre la Salud Mental en adolescentes

La crisis de salud mental en niños y adolescentes en todo el Mundo ha Alcanzado un Punto crytico a causa de la “expansión descontrolada” de las redes socialesSegún Un informe del Grupo Defensor de Los Derechos de Los Niños Kidsright, Publicado El 11 de Junio.
Las investigaciones de la organización de la organización, y de la Universidad Erasmus de Rotterdam Arrojan Que Uno de Cada Siete en la Franja Comprendida Entre los 10 y Los 19 Años de Edad Padece Algúnn Tipo de Problema de Salud Mental.
“El Informe de Este Año es una Señal de Aarma Que no podemos ignorar más”, declaró en un comunicado marc tullaert, fundador y presidente de kidsrights.
“La Crisis de Salud Mental Entre Nuestros Niños Ha Alcanzado Un Momento Crítico, Exacerbado por la expansión descontrolada de lass Redes Sociales, que favorecen el Uso por Encima de la Seguridad ”, Expuso.
EL KIndSright Índice ES UN INFORME ANUAL EFECTUADO POR ESTA Fundación, Que Evalúa El Nivel de Adhesión de 194 Países A Los Derechos de Los Niños y en la Medida se Esfuerzan en MeJorarlos. Y en su Informe 2025, KidsRights Identifica una “correlacYón Inquietante” Entre el Detrioro de la Salud Mental de los Menores y lo de Califica de Uso “Problem máfica” de las Redes Sociales, es decir un consumo adictivo de las mismas qué llega a perturbar el día a día día de del usue adictivo.
Igualmento observó Una correlacia entre un consumo exesivo de contenidos en internet y tentatis de suicidio.
La Tasa Global de Suicidio se Sitúa en 6 por Cada 100.000 Entre Los Adolescentes de 15 A 19 Años, Recuerda El DocumentO, Ciando CiFras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Embargo de sen, observó el informe, las restricciones de las tajantes –Como la decisión de Australia de Prohibir a Los Menores de 16 Años el Acceso A REDES SOCIALES– Tampoco hijo La Mejor Solución.
“Ese Tipo de Prohibiciones Estrictas Pueden Infingir Los Derechos Civiles y PolÍticos de Los Niños”, Entre Ellos el Acceso a la Información, INDEDO INDICO EL GUARDOS.
El texto urgió por ello a un enfcoque más global y sutil, que tenga en cuenta el aceso de los menores a contenidos educativos y evite por ootro lado su aislamiento.
El Informe Señala Que “Los avances Tecnológicos de los Útimos yhos Han Abierto una Caja de Pandora de Desafíos y Oportunidades”.
Entre Las últimas, Destacó el Acceso a la Información, Pero en la Lista de Desafíos enumeró la exposiciónica de los Niños al Acoso, la violencia psicológica, la explotación sexual, la violencia de género y la desinformación.
AFP